domingo, mayo 18, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambian el café por la miel agricultores oaxaqueños

Por Puntualizando
12 mayo, 2016
En Agricultura
0
Cambian el café por la miel agricultores oaxaqueños
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Encontraron en la producción del dulce una opción que les permite suplir los recursos que dejaron de recibir al decaer la producción del aromático.

En busca de opciones para poder obtener recursos económicos para alimentar a sus familias, algunos productores de café agobiados por la crisis que atraviesa el cultivo del aromático en nuestro país, encontraron en la producción de miel, una oportunidad para poderse allegar dinero.

Una muestra de ello son productores de la sierra sur, quienes hallaron en la producción de miel una opción de vida que les permite seguir viviendo en sus comunidades.

Un ejemplo de ello es la familia de Miguel Ángel Jiménez Flores quienes encontraron en la apicultura una forma de seguir subsistiendo y es que, aun cuando no es muy redituable la producción de miel, ésta ha sido la forma en que han encontrado para cubrir los recursos que percibían de la producción del café.

Jiménez Flores explicó que hace tres años la plaga de roya contaminó sus cafetales, y dejaron de producir la cantidad suficiente de grano para comercializarla y subsistir. Este hecho, señaló, dejó desolada a la comunidad, pues los jóvenes empezaron a migrar para buscar mejores oportunidades de vida.

Para que su familia no se fraccionara, Miguel Ángel buscó una opción y la encontró en la producción de miel, poco a poco se fue informando acerca del proceso y el material que requería para realizar este trabajo.

Hoy, informa, en su comunidad ya se conformó una organización de por lo menos 83 productores que tienen entre 15 y 150 colmenas que produce cada una de ellas, entre 20 y 25 kilos de miel dependiendo de la floración que presenten los campos.

Jiménz Flores señaló que a nivel comunidad producen hasta 6 toneladas dependiendo del clima y la floración, sin embargo hasta el momento no han encontrado el método adecuado para poder comercializarla a un precio justo que garantice que su producción va a darles los recursos necesarios para seguir subsistiendo.

Actualmente su familia, conformada por siete integrantes, ha logrado establecerse con los recursos que obtienen de la miel en la que invierten entre 15 y 17 pesos por colmena para obtener por lo menos 20 litros cada 28 o 30 días.

Sin embargo, la comercialización no es fácil, pues para poder sacarla al mercado debe de pasar por un proceso de certificación que dura alrededor de 20 días, que es lo que tardan los laboratorios en entregar los resultados que detallan que la miel tiene la calidad idónea para poder ser vendida.

Otro problema al que se enfrentan, indicó, es que el producto es mal pagado, pues aun cuando la calidad es excelente, un galón de 20 litros lo venden en un precio máximo de mil 500 pesos, “y es que como en toda localidad los intermediarios son los más beneficiados”, dijo.

Por ello solicitó a las autoridades que integren un programa de financiamiento para que los productores puedan exportar el producto a precios más económicos, y es que para salir de su comunidad a la ciudad de Oaxaca por lo menos tienen que viajar 7 horas en caminos en mal estado.

Los programas también pueden ir dirigidos a reforzar el proyecto en las comunidades, pues además de miel las colmenas pueden proporcionar cera, propóleos, jalea real, polen entre otros productos que también pueden ser comercializados, detalló.

Por último, pidieron a las autoridades que no olviden los cafetales, pues es un sistema ancestral del que han sobrevivido muchas comunidades de la Sierra Sur, y que hoy por culpa de la mala administración del gobierno se encuentran en crisis, a punto de desaparecer y con ello comunidades que no han encontrado una manera de subsistir, concluyó.

Con información de agrotratos.com

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

México, un grande en porcicultura

Nota Siguiente

La dosis justa de los agroquímicos

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
La dosis justa de los agroquímicos

La dosis justa de los agroquímicos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional mantiene operativo para el retiro de cámaras irregulares

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional mantiene operativo para el retiro de cámaras irregulares

17 mayo, 2025
Autoridades destruyen 22 artefactos explosivos asegurados en Mazatlán

Autoridades destruyen 22 artefactos explosivos asegurados en Mazatlán

17 mayo, 2025
Avión de Air Panamá sale de la pista de aterrizaje; no hay heridos

Avión de Air Panamá sale de la pista de aterrizaje; no hay heridos

17 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS

La juventud sinaloense y sus familias refrendaron una vez más la confianza en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para ...

9 horas Antes
Acontecer

En Mocorito identifican pipas del Ayuntamiento para evitar que ciudadanos paguen por el agua

Mocorito, Sinaloa.- Debido al estiaje que afecta a la mayoría de las comunidades de Mocorito, la Junta Municipal de Agua ...

1 día Antes
Destacadas

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17.

La Comisión Institucional de Admisión de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la entrega de los paquetes que contienen ...

1 día Antes
Destacadas

Más sinaloenses podrán acceder a una vivienda digna; incrementa a 17 mil 500 la construcción de Viviendas para el Bienestar en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, sostuvo una reunión con el director general del INFONAVIT Octavio Romero Oropeza, donde ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX