sábado, julio 5, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cártel Jalisco Nueva Generación se fortaleció con Peña Nieto

Por Puntualizando
28 septiembre, 2016
En Código Rojo, Destacadas
0
Cártel Jalisco Nueva Generación se fortaleció con Peña Nieto
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El 1 de mayo de 2015 el Cártel Jalisco Nueva Generación cambió el paradigma de la lucha de cuatro décadas entre el Estado mexicano y el crimen organizado: utilizó un lanzacohetes para derribar un helicóptero del Ejército Mexicano. Antes de ello, los cárteles de la droga habían demostrado que su poder de combate era capaz de resistir, pero no de superar, al del gobierno federal.

Las fuerzas armadas mexicanas reconocieron que nunca antes habían sufrido un ataque como ese, en el que murieron ocho militares.

Pero derribar un helicóptero en Guadalajara, Jalisco, no fue lo único que logró ese día el grupo delictivo que apenas en 2011 había sido incluido como uno de los nueve cárteles de la droga que operan en el país: el Cártel Jalisco Nueva Generación también instaló 39 bloqueos en 20 municipios de tres estados para frenar a las fuerzas federales, protagonizó cuatro enfrentamientos armados con policías y militares y —lo más importante— evitó la detención de su líder y fundador Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.

No era la primera vez que ese cártel reaccionaba con tal nivel de violencia y estrategia ante un operativo del gobierno federal. Un mes antes había realizado una emboscada contra policías: el 7 de abril de 2015 integrantes de la Fuerza Única, el cuerpo policial de Jalisco, volvía de realizar trabajos comunitarios en la costa de la entidad cuando un vehículo bloqueó el camino en el poblado de Soyatán. Un grupo armado disparó y asesinó a 15 policías e hirió a otros cinco.

El comisionado de Seguridad Pública del estado, Alejandro Solorio Aréchiga, dijo  que la emboscada fue una reacción a un operativo en el que detuvieron a Heriberto Acevedo Cárdenas, ‘El Gringo’, uno de los cabecillas en la región del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Autoridades locales han tenido que reconocer que cada vez que hay una detención o muerte de algún integrante de alta jerarquía, ese cártel responde con violencia.

Pero no sólo eso: nunca antes una organización criminal tuvo un avance tan rápido en territorio mexicano. Los grandes cárteles de la droga que dominaron el negocio en la década de 1980 y 1990 avanzaron en el país a lo largo de tres sexenios.

Si bien los registros de la Procuraduría General de la República (PGR) indican que desde 2011, cuando surgió Jalisco Nueva Generación, éste tiene la mayoría de sus operaciones en el Pacífico Mexicano —Colima, Jalisco y Nayarit—, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas del inglés) y el Departamento del Tesoro lo identifican con presencia desde el Golfo de México al Pacífico; y de frontera a frontera: del sureste al noroeste del país.

La información de autoridades mexicanas y estadounidenses dan cuenta de actividades de este cártel en 14 estados, casi la mitad de territorio nacional.

Cuatro veces más fuerte

La presencia en el país del Cártel Jalisco Nueva Generación aumentó durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

La organización fue reconocida como cártel de la droga con capacidad de trasiego nacional e internacional apenas en 2011, según información sobre cárteles de la droga con operaciones de México de la PGR.

Cinco años después, ya es el grupo criminal con más presencia en el país: tiene operaciones en 14 entidades y supera incluso al Cártel de Sinaloa —que en los registros oficiales históricamente ha dominado el negocio de la droga—.

Sus primeras operaciones ocurrieron en Jalisco, Nayarit y Colima, donde surgió como organización delictiva. Pero después se extendió a Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, San Luis Potosí, Estado de México e incluso en 2014 la Procuraduría reportó su presencia en el Distrito Federal.

La última información de autoridades mexicanas y estadounidenses sobre sus operaciones, de junio de 2016, indica que el Cártel Jalisco Nueva Generación ya tiene presencia también en Aguascalientes, Baja California y ha alcanzado las costas de los estados de Oaxaca y Chiapas, en el sureste del país.

Actualmente es la única organización criminal con presencia en estados tanto del Golfo de México como del Océano Pacífico, de la frontera norte y la frontera sur del país.

La DEA y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos coinciden en que un factor clave de su rápida expansión es que comparten operaciones con el grupo delictivo de Los Cuinis, expertos en el tráfico de cocaína y metanfetaminas pero, sobre todo, en el lavado de dinero.

El líder de Los Cuinis, Abigael González Valencia —antes integrante del desaparecido Cártel del Milenio y detenido en México en febrero de 2015—, es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC) del Departamento del Tesoro los incluyó a ambos en abril de 2015 en su lista de grandes narcotraficantes bajo la ley más importante en Estados Unidos sobre la comisión de delitos de drogas (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act).

Información: animalpolítico.com

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

No subirán las gasolinas en octubre, pero sí el diésel: SHCP

Nota Siguiente

Exfuncionario del DIF de Sonora involucrado en la venta de niños es detenido

RelacionadaNotas

Identifican a hombre dejado sin vida en funeraria de Guamúchil durante la madrugada
Código Rojo

Identifican a hombre dejado sin vida en funeraria de Guamúchil durante la madrugada

5 julio, 2025
Grupo Interinstitucional lleva a cabo revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán
Código Rojo

Grupo Interinstitucional lleva a cabo revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán

5 julio, 2025
“ICATSIN favorece economía de familias de Sinaloa”: Armando Camacho 
Acontecer

“ICATSIN favorece economía de familias de Sinaloa”: Armando Camacho 

5 julio, 2025
Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos
Acontecer

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

5 julio, 2025
Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos y municiones en Escuinapa
Código Rojo

Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos y municiones en Escuinapa

5 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Exfuncionario del DIF de Sonora involucrado en la venta de niños es detenido

Exfuncionario del DIF de Sonora involucrado en la venta de niños es detenido

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Identifican a hombre dejado sin vida en funeraria de Guamúchil durante la madrugada

Identifican a hombre dejado sin vida en funeraria de Guamúchil durante la madrugada

5 julio, 2025
Grupo Interinstitucional lleva a cabo revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán

Grupo Interinstitucional lleva a cabo revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán

5 julio, 2025
“ICATSIN favorece economía de familias de Sinaloa”: Armando Camacho 

“ICATSIN favorece economía de familias de Sinaloa”: Armando Camacho 

5 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

“ICATSIN favorece economía de familias de Sinaloa”: Armando Camacho 

Guamúchil, Sinaloa.- A través de la capacitación en los diferentes cursos que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo ...

3 horas Antes
Acontecer

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas un ...

3 horas Antes
Destacadas

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional

Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el ...

6 horas Antes
Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Guamúchil, Sinaloa.- En el marco de la temporada de graduaciones en donde cientos de jóvenes egresan de distintas universidades en ...

22 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX