miércoles, agosto 13, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías

Por Puntualizando
13 agosto, 2025
En Destacadas, Estatal
0
Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una estancia en las Islas Marías a realizar trabajo de campo como parte del proyecto “Islas Marías, lo que fue y lo que es frente a los retos del desarrollo sostenible y sustentable” que encabeza la doctora Evangelina Avilés Quevedo, investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS).

La doctora Sylvia Cristina Rodríguez González, especialista en imaginario turístico, manifestó que, la idea es que este espacio se declare Patrimonio Cultural de la Humanidad, por ello que se desarrollan diversos subproyectos con enfoques desde el ámbito arquitectónico, urbano, territorial y turismo que se suman a la preservación sostenible de estas islas.

“Es una reserva con una gran riqueza natural que influye directamente en lo creado, en la arquitectura, en un aspecto que no ha sido estudiado en México acerca de la arquitectura sustentable, bioclimática, elementos de orientación, de elevación, elementos que tenemos que estudiarlos, que son relevantes para el ahorro de energía, pero también son relevantes para especializarnos en nuevas técnicas dentro de la construcción, dentro del diseño”, informó.

Como parte del levantamiento territorial, se contó con la participación de la doctora Belén Obdulia Pérez Peñuelas quien explicó que no se contaba con esta documentación en la isla, por lo que se generó la planimetría con mediciones geodésicas para establecer un marco de referencia normado por INEGI, levantamiento de fotogrametría, muestras de calidad de agua y suelo, además de recorridos por los once campamentos que integran la isla.

“Para conocer la situación, las características en condiciones de infraestructura, equipamiento, las edificaciones, para hacer propuestas de un modelo territorial sostenible, donde integre lo ecológico, lo económico y lo cultural”, enfatizó.

De igual manera, el arquitecto Carlos Alberto Valdez González, alumno de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo, realizó un estudio de reconstrucción histórica del patrimonio cultural del Campamento Nayarit desde su origen en 1929 hasta el 2005, asentamiento de las autoridades, con casas de gobierno, funcionarios y colonos, con conexión por el aeródromo para llegada de aviones.

“Junto con un equipo de compañeros de Geodesia estuvimos haciendo vuelos por medio del dron y haciendo algunas fotografías para poder tener un levantamiento un poco más real de lo que persiste en el campamento y ahí nos fuimos percatando de pues esta relevancia que tiene el campamento en sus permanencias, en su arquitectura, en este legado que principalmente como parte de la investigación pues queremos resaltar y queremos que este se pueda conservar como un patrimonio cultural para la nación”, expresó.

Cabe señalar que, el equipo multidisciplinar además de contar con profesionistas de la FAUAS, se integran especialistas en geodesia, biología e ingeniería.

Nota Previa

Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

RelacionadaNotas

Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región
Acontecer

Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

13 agosto, 2025
Con 180 mil entregas, el Programa de Uniformes presenta avance significativo: Castro Meléndrez
Destacadas

Con 180 mil entregas, el Programa de Uniformes presenta avance significativo: Castro Meléndrez

13 agosto, 2025
A balazos quitan la vida a un comandante de la policía municipal en Culiacán
Código Rojo

A balazos quitan la vida a un comandante de la policía municipal en Culiacán

13 agosto, 2025
Amenaza de bomba en Complejo de Seguridad Pública en Culiacán moviliza a autoridades 
Código Rojo

Amenaza de bomba en Complejo de Seguridad Pública en Culiacán moviliza a autoridades 

13 agosto, 2025
Enamórate de Sinaloa posiciona a las comunidades con vocación turística de la entidad: Sectur
Destacadas

Enamórate de Sinaloa posiciona a las comunidades con vocación turística de la entidad: Sectur

13 agosto, 2025
Leer Más

Puntualizar sobre esto post

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías

Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías

13 agosto, 2025
Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

13 agosto, 2025
Con 180 mil entregas, el Programa de Uniformes presenta avance significativo: Castro Meléndrez

Con 180 mil entregas, el Programa de Uniformes presenta avance significativo: Castro Meléndrez

13 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías

Un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una estancia en las Islas Marías a ...

9 segundos Antes
Acontecer

Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

Guamúchil, Sinaloa.- Los casos positivos y probables de dengue empiezan a despuntar en los tres municipios que conforman la región ...

8 min Antes
Destacadas

Con 180 mil entregas, el Programa de Uniformes presenta avance significativo: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Desde su arranque, el Programa de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares, correspondiente al ciclo escolar 2025 - ...

2 horas Antes
Destacadas

Enamórate de Sinaloa posiciona a las comunidades con vocación turística de la entidad: Sectur

Culiacán, Sinaloa.- El programa Enamórate de Sinaloa ha logrado posicionar a las comunidades con vocación turística de la entidad, aseguró ...

3 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX