sábado, mayo 10, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Creará Sinaloa consejo científico para resolver crisis del agua”

Por Puntualizando
22 marzo, 2024
En Destacadas, Estatal
0
“Creará Sinaloa consejo científico para resolver crisis del agua”
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Agua y con el objetivo de coadyuvar desde el quehacer científico, a la mitigación de la problemática del agua que vive Sinaloa, CONFÍE llevó a cabo el Primer Conversatorio “El agua para la agricultura: búsqueda de soluciones desde la ciencia”, en el que participaron especialistas, profesionistas, empresarios, usuarios y agricultores destacados en el campo del agua y las ciencias, quienes a partir de cuestionamientos base exploraron posibles soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible de la actividad agrícola.

El titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa, Dr. Carlos Karam Quiñones, ponderó la relevancia de este encuentro como el inicio de un proceso destinado a abordar los problemas relacionados con la crisis del agua, comenzando por el ámbito agrícola, e indicó que el objetivo primordial es explorar soluciones para mitigar los desafíos que enfrentamos en esta materia.

La actividad agrícola requiere del mayor volumen de agua disponible, aproximadamente el 77 por ciento; sin embargo, de cada 100 litros por segundo que salen de las presas al campo, se pierde o no se aprovecha el 65 por ciento. Este contexto, aunado a la situación de que nos encontramos al borde de la crisis del agua, se traduce en disminución de la producción de alimentos y, por tanto, tiene implicaciones directas que afectan la seguridad y la calidad alimentaria de toda la población, por lo que “tenemos que tomar conciencia, pero también acciones ante la problemática”, añadió.

Karam Quiñones también destacó el interés y la preocupación de los sectores en encontrar soluciones al problema del agua y expresó que, como parte de los acuerdos y resultados, se generó el compromiso de crear un consejo científico que contribuya a reconocer, visibilizar y abordar de forma más efectiva la precariedad hídrica en Sinaloa.

“El consejo científico que se cree y CONFÍE, a través del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, deberán revisar las posibilidades en el corto y mediano plazo para llevar a cabo acciones concretas y de mayor escala que generen aportaciones relevantes, respuestas y soluciones no solo para el sector agrícola, sino también para el agua de uso doméstico, industrial, entre otros”, precisó.

Al término de las propuestas y opiniones emitidas por los participantes del conversatorio, se puntualizó como resultados coincidentes, la importancia de eficientar el uso del agua en la agricultura en términos de su distribución con técnicas de riego; la necesidad de invertir en investigación, ciencia y tecnología para el tratamiento de aguas residuales y su reutilización; y educar y concientizar a la población, especialmente a los usuarios y agricultores, sobre el uso correcto y eficiente del agua.

También concordaron en establecer mecanismos de colaboración entre los diferentes actores, incluyendo gobierno, academia, sector privado y sociedad para abordar de manera efectiva la crisis hídrica; y realizar una planificación estratégica y una gestión eficiente del agua, así como la necesidad de establecer políticas públicas basadas en datos y evidencia científica, incluyendo el monitoreo en tiempo real de los cuerpos de agua y el desarrollo de nuevas técnicas de riego.

Entre los especialistas en agricultura e hidrología que participaron destacó la presencia de, Dr. Agustín Breña Naranjo, Coordinador de Seguridad Hídrica en el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA); Dr. Ernesto Sifuentes Ibarra, Investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP); Alberto Vizcarra Osuna, Coordinador de Movimiento Ciudadano por el Agua; M.C. José Guadalupe Llanes Ocaña, Director Empresarial de Ozono Apolo “Asesoría Científica en Estudios de Agua” (ACEA); Lic. Luis Alberto Bojórquez, Director de Programas, Conselva, Costas y Comunidades A.C.; Ing. Sirio Moreno Armenta, Jefe del Distrito de Riego 010 Culiacán y 074 Mocorito del Organismo de Cuenca Pacífico Norte en CONAGUA; Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz, Investigador Titular C del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).

Por su parte, el sector empresarial, agricultores y usuarios, estuvo representado por los puntos de opinión, propuestas y réplicas a cargo de Lic. Guillermo Gastélum Bon Bustamante, empresario del sector agrícola y Presidente de COPARMEX Sinaloa; C. Sergio Antonio Álvarez Torres, empresario agrícola, Director General de FIASA y Presidente de CANACINTRA Culiacán; C. Eduardo Leyson Castro, empresario hortícola y Presidente de “Sinaloa Encanta”; Ing. Roberto Bazúa Campaña, Director General de Empaques Valle del Sol en representación del Ing. Enrique Riveros Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán; Ing. C. Luis Fernando Velázquez Serrano, Presidente del Módulo de Riego A.U.P.A Culiacancito módulo IV-1, A.C.; Ing. Salvador Robles Rivera, Fundador de la empresa FELCO Soluciones Ambientales y Tratamiento de Agua.

El encuentro fue moderado por el Dr. Rafael Rentería Escobar, Director de Vinculación para el Desarrollo Regional de CONFÍE.

Nota Previa

Seguridad Pública de Salvador Alvarado realiza Feria del Empleo

Nota Siguiente

Solicita Ricardo Madrid mayor seguridad en planteles educativos durante periodo vacacional

RelacionadaNotas

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil
Código Rojo

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

10 mayo, 2025
Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura
Código Rojo

Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

10 mayo, 2025
Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección
Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán
Código Rojo

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Solicita Ricardo Madrid mayor seguridad en planteles educativos durante periodo vacacional

Solicita Ricardo Madrid mayor seguridad en planteles educativos durante periodo vacacional

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

10 mayo, 2025
Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

10 mayo, 2025
Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

19 horas Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

20 horas Antes
Destacadas

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

Para reconocer el compromiso y labor cotidiana que realizan los trabajadores de base del área administrativa y de intendencia que ...

20 horas Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

24 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX