jueves, agosto 21, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Datos personales de mexicanos sin protección

Por Puntualizando
26 abril, 2016
En Destacadas, Nacional
0
Datos personales de mexicanos sin protección
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

La reciente filtración de la Lista Nominal de Electores, encontrada en un servidor web de la empresa estadounidense Amazon, evidenció que la protección a los datos personales es una lección que sigue pendiente en el país.

“No ha habido, por lo que sabemos, cuidados especializados a los datos de ese padrón (…) Sí debió haber habido una regulación que diera mayor eficacia a los cuidados institucionales que debe tener el RNE (Registro Nacional de Electores) sobre ese padrón, sobre todo por una cosa: porque ya fue burlado”, dijo en entrevista Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

El caso —reconocido por el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado viernes— es el más reciente, de al menos otros tres, en el que la falta de cuidados expone datos privados a particulares que pudieran darle mal uso.

En 2003, se dio a conocer el caso ChoicePoint, en el que la base de datos resguardada por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) fue vendida por una empresa mexicana a otra de Estados Unidos; en 2010, esta misma información fue encontrada a la venta en el barrio de Tepito —donde operan pandillas del crimen organizado—, y en 2013 estuvo disponible a través del portal buscardatos.com.

A pesar de que estos casos se han sucedido a lo largo de más de 10 años, ni las autoridades ni el Legislativo han tomado las suficientes medidas para evitar nuevas fugas de información, y el marco legal y normativo en materia de protección de datos personales sigue incompleto.

“A la fecha resulta sorprendente que no haya habido un cuerpo de reglamento o lineamientos especiales del Registro (…) No tener el protocolo o manual de procedimientos a seguir complica, aunque se tengan las mejores intenciones, hacer algo bien”, agregó el comisionado del Inai.

De parte del INE, falta el reglamento para garantizar el resguardo de la Lista Nominal, que comparte con los partidos políticos; mientras que en el Congreso aún está pendiente la aprobación de la Ley General de Protección de Datos Personales, parte de la reforma constitucional en materia de transparencia aprobada el año pasado, la cual mandata que la legislación secundaria esté lista antes del próximo 5 de mayo.

A raíz de dicho cambio constitucional, el Inai adquirió la facultad de supervisar estos asuntos, pero en tanto la legislación reglamentaria no esté aprobada, casos como la filtración notificada la semana pasada siguen siendo responsabilidad del INE.

“El problema que hay es una falta de regulación adecuada. Ha habido un desdén histórico en el manejo de los datos personales, eso lo hemos dicho mucho. Desde 2002, que nació la Ley Federal de Transparencia, y que está vigente a partir de 2003, el Registro Federal de Electores es una instancia que está dentro del INE (antes IFE) que tiene una exclusiva función: cuidar, custodiar y administrar el Padrón Electoral, que es una base de datos inmensa, la más grande del país”, insistió.

Aunque el comisionado rechazó considerar que el INE actuó con negligencia, explicó que el Registro Nacional de Electores ha obrado como si fuese tan solo una instancia eminentemente electoral, regido exclusivamente por la legislación en la materia, aunque la credencial para votar que emite funciona en los hechos como cédula de identificación.

LOS PARTIDOS, ‘SOSPECHOSOS’

Luego de que el INE aseguró que sus sistemas de seguridad no habían sido vulnerados, los principales sospechosos de haber subido esta base de datos a la nube de Amazon, sin ‘candados’ de seguridad, son los partidos políticos, mismos que reciben dicha información de parte de las autoridades electorales.

El comisionado del Inia explicó que los partidos políticos tienen acceso a la Lista Nominal, y todo indica —como lo reconoció el INE— que los datos de 83 millones de mexicanos que se reconocieron en Amazon coinciden con el último corte que se hizo el estado nominal, el 15 de febrero de 2015.

“Los partidos políticos son sospechosos, en la medida en que tienen una injerencia particular, especial, privilegiada para conocer el Listado Nominal”, abundó Acuña Llamas.

El INE también informó que había presentado una denuncia penal por estos hechos ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), por lo cual mencionó que, aunque ya pudieran tener identificada la fuente de la fuga —debido a que cada copia de la base de datos cuenta con una ‘huella digital’—, no lo divulgarían mientras la investigación estuviera en curso.

Información: CNNMéxico

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Exportación petrolera, en mínimos no vistos en 14 años

Nota Siguiente

Procedimiento oficial para aprobar sistemas de análisis de semillas

RelacionadaNotas

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz
Destacadas

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

21 agosto, 2025
Rescatan decenas de perros y aseguran kilos de carne congelada de estos
Código Rojo

Rescatan decenas de perros y aseguran kilos de carne congelada de estos

21 agosto, 2025
Recuperan en Culiacán dos vehículos robados; en uno hallaron droga y cartuchos
Código Rojo

Recuperan en Culiacán dos vehículos robados; en uno hallaron droga y cartuchos

21 agosto, 2025
Grupo Interinstitucional asegura armas, municiones y droga en El Limón de Los Ramos
Código Rojo

Grupo Interinstitucional asegura armas, municiones y droga en El Limón de Los Ramos

21 agosto, 2025
Ernesto Barajas fue a la pensión por 4 vehículos que le habían mandado de Sinaloa
Código Rojo

Ernesto Barajas fue a la pensión por 4 vehículos que le habían mandado de Sinaloa

21 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Procedimiento oficial para aprobar sistemas de análisis de semillas

Procedimiento oficial para aprobar sistemas de análisis de semillas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

21 agosto, 2025
Rescatan decenas de perros y aseguran kilos de carne congelada de estos

Rescatan decenas de perros y aseguran kilos de carne congelada de estos

21 agosto, 2025
Recuperan en Culiacán dos vehículos robados; en uno hallaron droga y cartuchos

Recuperan en Culiacán dos vehículos robados; en uno hallaron droga y cartuchos

21 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

La UAS y SUMA Sociedad Unida firman convenio de colaboración para ampliar horizontes educativos, de valores y de construcción de paz

La Universidad Autónoma de Sinaloa firmó un Convenio General de Colaboración con SUMA Sociedad Unida, I.A.P., a fin de fortalecer ...

2 horas Antes
Destacadas

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

Cancún, Quintana Roo.- Consolidando un espacio estratégico que impulse la transición hacía una economía azul sostenible, a través del intercambio ...

5 horas Antes
Acontecer

DIF Angostura fortalece lazos con CRIT Sinaloa en beneficio a la niñez

Mazatlán, Sinaloa.- El día miércoles 20 de agosto del 2025 con el objetivo de fortalecer los apoyos destinados a la ...

7 horas Antes
Destacadas

Aún consolidado, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS busca la mejora continua en la formación y la atención

El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) es una unidad organizacional de la Universidad Autónoma ...

8 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX