Guamúchil, Sinaloa.- Los casos positivos y probables de dengue empiezan a despuntar en los tres municipios que conforman la región del Évora y la población se rehúsa a unirse a las acciones de prevención de esta enfermedad.
Julio César López Ramos Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III confirmó que hay 10 positivos de dengue en la región 4 en Mocorito y 6 en Salvador Alvarado además de 54 casos probables en los tres municipios que conforman la región, casos que esperan vayan a la alza por la temporada de lluvias pero para prevenir al máximo que esto pase necesitan el apoyo de la población.
El médico reveló que las personas se niegan a permitir el pase del personal de vectores a sus hogares a aplicar abate y emitir recomendaciones en sus patios para evitar que el mosquito se reproduzca, también se niegan a asistir a las reuniones informativas en las colonias y comunidades para conocer más sobre las medidas de prevención y cómo actuar en caso de padecer dengue, enfatizó que la gente solamente exige que haya fumigación constante contra el mosquito pensando que es la solución pero aseguró no es así.
López Ramos pidió a las familias de Mocorito, Guamúchil y Angostura al menos comprometerse en mantener limpios sus hogares porque ante tanta apatía para participar que han mostrado mucho ayudarían en limpiar sus hogares y tenerlos libres de cacharros.
El jefe jurisdiccional indicó que el dengue es potencialmente peligroso y puede causar la muerte de quien lo padece y eso es lo que pretenden evitar reiteró, ya que no quieren que haya muertos a causa de dengue en la región y es por ello el llamado a sumarse a las acciones de prevención.
Puntualizar sobre esto post