jueves, mayo 15, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desaparición de abejas en cinco Estados

Por Puntualizando
29 abril, 2016
En Agricultura
0
Desaparición de abejas en cinco Estados
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El presidente de la Federación Nacional de Apicultores, Enrique Estrada de la Mora, confirmó que actualmente se tiene reporte de cuando menos cinco estados, así como La Laguna, que se están viendo afectados por la muerte o desaparición de las abejas.

Entre los que menciona y destaca Jalisco, uno de los que llegó a alcanzar los niveles que se tuvieron en la región de hasta un 80 por ciento de afectación.

Dentro de la información proporcionada, fue claro en sentenciar que uno de los principales factores que ocasionaron esto fue la utilización de los pesticidas en base a los neonicotinoides para el combate a la plaga del pulgón amarillo.

“La muerte de las abejas no sólo debe de preocupar a los apicultores sino a las autoridades, dado que al no tener su presencia como un polinizador, los resultados de las cosechas bajarán drásticamente”; dijo en este sentido.

Confirmó que este problema se ha reportado en cinco entidades, donde principalmente se tiene focalizado Jalisco, donde a decir del entrevistado se tuvo porcentajes parecidos a los registrados en la región lagunera, así como Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí.

Precisó que en el primero de estos, la causa principal que se ha detectado en la aplicación de los pesticidas que tienen por base el compuesto de los neonicotinoides, así como que se tiene la costumbre de tener las colmenas cercanas a cierto tipo de cultivos, entre ellos el sorgo forrajero, principal alimento del pulgón amarillo que durante el 2015 causo grandes perdidas en La Laguna.

Precisó que un punto muy importante, en este tema, es que las autoridades, en referencia a Sagarpa, no tomaron en su momento las precauciones debidas para que los apicultores retiraran sus colmenas al darse la aplicación de este tipo de productos, así como que han tratado de dar un giro a la causalidad tratando de hacer ver que todo se pudo haber debido a un mal manejo de los apicultores.

“Creo que con ese comentario, la SAGARPA trata de salir airoso de la responsabilidad, porque ellos son quienes recomendaron el uso de los neonicotinoides para el combate del pulgón amarillo del sorgo, en la mayoría de los estados que hoy se ven afectados por un gran número de desaparición de abejas, mismas que se encontraban muy próximas a los cultivos”, agregó.

Dentro de las consideraciones principales que destacó, dijo que la Secretaría, a su ver, cometió un error al utilizar este tipo de insecticidas que están prohibidos en algunos países de Europa y en Estados Unidos de Norteamérica, y más que ya se tenía el antecedente de la muerte de himenópteros bajo esta circunstancia.

Precisó que los neonicotinoides son un neurótoxico, y cuando las abejas se intoxican co éste, pierden el sentido de la orientación, por lo tanto el veneno no llegó a la colmena porque las abejas no regresaron a ellas y por ello los apicultores no encontraron a sus abejas.

“La responsabilidad de la Sagarpa y gobierno, habiendo o no neonicotinoides, es primero la de ayudar a los apicultores ya que ellos actualmente se encuentran en una situación económica grave, causada de la Secretaría”, precisó en este sentido.

Aseguró que la federación nacional cuenta con documentos en donde la Sagarpa autoriza su uso, así como de alguna manera paga una parte de la compra venta de los mismos, hecho que prueba por si solo la falta de prevención no sólo de la dependencia señalada, sino de las autoridades federales que han dejado de atender las peticiones y solicitudes de apoyo para la repoblación de los apicultores, dado que sin los polinizadores la producción agrícola sufriría perdidas hasta del orden del 40 por ciento. Agregó además que: “los resultado de los laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), no van a llegar nunca, ya que cinco meses después es muy difícil encontrar los componentes”.

Con infromación de agrotratos.com

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

México reconocido como el principal país exportador

Nota Siguiente

Comparten EPN y su gabinete fotos de su infancia

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
Comparten EPN y su gabinete fotos de su infancia

Comparten EPN y su gabinete fotos de su infancia

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Reverb by Hard Rock llega a Mazatlán, será el primer hotel de este tipo en México

Reverb by Hard Rock llega a Mazatlán, será el primer hotel de este tipo en México

15 mayo, 2025
Vinculan a proceso a joven de Guamúchil por presunto robo de vehículo y secuestro express

Vinculan a proceso a joven de Guamúchil por presunto robo de vehículo y secuestro express

15 mayo, 2025
Encuentran cuerpo encobijado cerca de las vías del tren en Caimaneros, Mocorito; es el segundo homicidio del día

Encuentran cuerpo encobijado cerca de las vías del tren en Caimaneros, Mocorito; es el segundo homicidio del día

15 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Reverb by Hard Rock llega a Mazatlán, será el primer hotel de este tipo en México

Mazatlán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la presentación del proyecto Reverb by Hard Rock, que será un ...

20 min Antes
Acontecer

Impulsan en Salvador Alvarado el programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué” para fortalecer el sector ganadero

Guamúchil, Sinaloa.- En una reunión realizada en el Museo Regional del Évora, Erika Espinoza Durán, directora de Promoción Económica de ...

2 horas Antes
Acontecer

Dirección de Turismo en Angostura con nuevo personal promete potencializar el municipio como destino turístico

Angostura, Sinaloa.- Karla Rivera Laija y Lourely Ruelas son las nuevas directora y subdirectora de la Dirección de Turismo del ...

2 horas Antes
Acontecer

Kolibrie Danza Moderna representará a Salvador Alvarado en competencia nacional en Guadalajara

Guamúchil, Sinaloa.– Con el respaldo de la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, y el Instituto Municipal de ...

4 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX