viernes, julio 4, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan cítricos transgénicos tolerantes a salinidad

Por Puntualizando
22 agosto, 2015
En Agricultura
0
Desarrollan cítricos transgénicos tolerantes a salinidad
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

En esa oportunidad, se obtuvieron más de 70 líneas transgénicas resistentes a esta condición. Posteriores evaluaciones han permitido seleccionar aquéllas que presentan un destacado desempeño frente al riego con solución salina en invernadero.

Con el fin de evaluar aquellas líneas de cítricos transformados en condiciones de campo, en 2011, la segunda parte de este proyecto se adjudicó financiamiento en el concurso Innova Chile Corfo, bajo el título: “Evaluación de portainjertos transgénicos de cítricos en condiciones de campo en relación a su tolerancia a salinidad”. Para ello, se desarrollará un plan de propagación clonal de portainjertos, para luego injertarlos con variedades de interés comercial y establecer así un cultivo prototipo en el Valle de Copiapó, en la Tercera Región de Atacama, que permita generar fruta similar a la que actualmente se consume.

Todos los manejos agrícolas serán llevados a cabo bajo las estrictas normas de bioseguridad, previa autorización por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Periódicamente se evaluarán parámetros de crecimiento vegetativo y caracterizarán aspectos morfológicos y ecofisiológicos. Esta caracterización evaluará la estabilidad de los cultivos en la respuesta de los portainjertos en etapa productiva.

Paralelamente, se iniciaron las gestiones para el patentamiento de las mejores líneas de portainjertos de cítricos obtenidas, gracias a la adjudicación de recursos para dicho propósito por parte de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Católica de Chile.

La etapa actual del plan tiene una duración de 36 meses. Además de la Universidad Católica, que es la ejecutora del proyecto, otras instituciones que participan en la iniciativa son: la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), la Asociación de Exportadores Frutícolas (ASOEX) y la empresa Unifrutti Traders Ltda.

fuente: asembio.cl

Nota Previa

Llama Senador Irízar a respetar derechos humanos

Nota Siguiente

Alberto Rojas "El Caballo" se encuentra delicado de salud

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
Alberto Rojas “El Caballo” se encuentra delicado de salud

Alberto Rojas "El Caballo" se encuentra delicado de salud

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través ...

2 horas Antes
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

Guamúchil, Sinaloa.- El programa turístico “Acércate a la Plazuela” que ha sido lanzado por la dirección de turismo del Ayuntamiento ...

14 horas Antes
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Mocorito, Sinaloa.- Óscar Camacho Rodríguez, Regidor del Ayuntamiento de Mocorito informó que en búsqueda de que haya un verdadero orden ...

15 horas Antes
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

16 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX