sábado, julio 12, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Detectan posible daño cerebral en enfermos de Covid-19

Por Puntualizando
18 abril, 2020
En Destacadas, Internacional
0
Detectan posible daño cerebral en enfermos de Covid-19
28
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Los médicos de Nueva York que tratan a enfermos de Covid-19 observan cada vez más un síntoma que se suma a la fiebre, la tos y la falta de aliento: muchos de los pacientes están tan desorientados que no saben dónde se encuentran ni en qué año viven.

Esa confusión se debe a veces a la falta de oxígeno en la sangre, pero en algunos casos la desorientación parece demasiado alta en relación con el daño sufrido en los pulmones.

Para Jennifer Frontera, neuróloga del hospital universitario Langone en Brooklyn, esos casos plantean interrogantes sobre el impacto del nuevo coronavirus en el cerebro y el sistema nervioso.

Varios estudios empiezan a describir ese fenómeno.

Uno publicado la semana pasada en la revista de la Asociación Médica Estadunidense indica que el 36% de un grupo de 214 pacientes chinos observados por médicos tuvieron síntomas neurológicos como la pérdida de olfato, neuralgias, convulsiones y accidentes cerebrovasculares.

Y un artículo del New England Journal of Medicine, la revista médica estadunidense más prestigiosa, señala que médicos franceses estudiaron a 58 pacientes con coronavirus y comprobaron que la mitad de ellos estaban desorientados o agitados.

Unos escáneres cerebrales mostraron posibles inflamaciones.

“Todo el mundo dice que es un problema de respiración, pero también afecta a lo que más nos importa: el cerebro”, dice el jefe del departamento de neurología de la universidad de California en San Francisco, S. Andrew Josephson.

“Si te sientes confundido, si tienes problemas para pensar, son buenos motivos para consultar a un médico”, dice.

“Es probable que la vieja idea según la cual sólo hay que ir al médico si te falta el aliento ya no sea válida”, considera.

Los virus y el cerebro

Los virólogos no están del todo sorprendidos de que el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, pueda afectar el cerebro y el sistema nervioso, ya que eso ya se observó con otros virus como el del sida, el VIH.

Los virus pueden afectar el cerebro sobre todo de dos maneras, explica Michel Toledano, neurólogo en la Mayo Clinic en Minnesota.

La primera ocurre por el inicio de una respuesta inmunitaria anormal llamada tormenta de citocinas, que provoca una inflamación del cerebro denominada encefalitis autoinmune. 

La segunda se produce por una infección directa del cerebro, una llamada encefalitis viral. El cerebro está protegido por la barrera hematoencefálica, que se encarga de bloquear las sustancias intrusas, aunque en ocasiones puede fallar y dejar pasar alguna.

Algunos científicos sostienen la hipótesis de que la nariz podría ser la vía de acceso hasta el cerebro, ya que la pérdida de olfato es habitual para numerosos enfermos de Covid-19. Pero esa teoría se ve debilitada por el hecho de que muchos pacientes que pierden el olfato no sufren graves problemas neurológicos.

La principal teoría es que el impacto en el cerebro es fruto de una respuesta inmunitaria excesiva, pero para confirmarla es necesario detectar el virus en el líquido cerebroespinal de un enfermo.

Eso ya ocurrió una vez en un paciente japonés de 24 años, cuyo caso fue publicado en el International Journal of Infectious Diseases.

Ese enfermo se mostró desorientado, sufrió convulsiones, y el escáner de su cerebro reveló inflamaciones. Pero los científicos prefieren ser cautos, ya que se trata del único caso conocido hasta el momento y que las pruebas para detectar el virus en el líquido cerebroespinal aún no han sido validadas.

Más investigación necesaria

Para confirmar el impacto del coronavirus en el cerebro, Frontera, que da clases en la escuela de medicina de la universidad de Nueva York, colabora en un proyecto de investigación internacional que busca estandarizar la recolección de datos.

Su propio equipo observó crisis convulsivas en pacientes de Covid-19 que jamás habían sufrido ninguna antes de enfermar, así como minúsculas y “singulares” hemorragias cerebrales.

Ahora, su objetivo es tomar una muestra del líquido cerebroespinal de un quincuagenario con la materia blanca del cerebro gravemente afectada. Pero es complicado hacer esas extracciones en pacientes que necesitan un respirador artificial y, como la mayoría de ellos fallece, no se ha logrado estudiar correctamente los daños neurológicos.

Quienes sobreviven acaban, sin embargo, consultando a neurólogos.

“Vemos a muchos pacientes desorientados”, dice Rohan Arora, neurólogo del hospital Long Island Jewish Forest Hills.

Según él, el 40% de quienes sobrevivieron al coronavirus sufren esos problemas.

Se desconoce si esos trastornos son duraderos. El paso por la reanimación suele crear confusión en los pacientes, debido a los medicamentos que se les administran.

Pero el neurólogo explica que, para los enfermos de Covid-19, el regreso a la normalidad suele llevar más tiempo que a quienes sobrevivieron a un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.

Información: Excélsior

TENDENCIAS

Motociclista resulta herido tras choque en el centro de Guamúchil
Código Rojo

Motociclista resulta herido tras choque en el centro de Guamúchil

Samuel Inzunza Armenta
Por Samuel Inzunza Armenta
11 julio, 2025
0
Adulto mayor resulta con fractura expuesta tras choque en Guamúchil
Código Rojo

Adulto mayor resulta con fractura expuesta tras choque en Guamúchil

Samuel Inzunza Armenta
Por Samuel Inzunza Armenta
11 julio, 2025
0
Volcadura deja dos heridos en la carretera Guamúchil–Mocorito
Código Rojo

Volcadura deja dos heridos en la carretera Guamúchil–Mocorito

Samuel Inzunza Armenta
Por Samuel Inzunza Armenta
11 julio, 2025
0

Puntualiza en nuestras redes

Nota Previa

Reabren base de Cruz Roja Chinitos

Nota Siguiente

El buen manejo de la basura ayudará a trabajadores de recolección evitar posibles contagios de Coronavirus: Líder de Stasasa

RelacionadaNotas

Conflictos laborales en el Évora: 8 de cada 10 son por despido injustificado
Acontecer

Conflictos laborales en el Évora: 8 de cada 10 son por despido injustificado

12 julio, 2025
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
Destacadas

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde

12 julio, 2025
En Culiacán, autoridades recuperan un vehículo con reporte de robo
Código Rojo

En Culiacán, autoridades recuperan un vehículo con reporte de robo

12 julio, 2025
DIF Sinaloa firma acuerdo con el Programa Sembrando Vida
Destacadas

DIF Sinaloa firma acuerdo con el Programa Sembrando Vida

12 julio, 2025
Paramédico de Cruz Roja Navolato es privado de la vida
Código Rojo

Paramédico de Cruz Roja Navolato es privado de la vida

12 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
El buen manejo de la basura ayudará a trabajadores de recolección evitar posibles contagios de Coronavirus: Líder de Stasasa

El buen manejo de la basura ayudará a trabajadores de recolección evitar posibles contagios de Coronavirus: Líder de Stasasa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Conflictos laborales en el Évora: 8 de cada 10 son por despido injustificado

Conflictos laborales en el Évora: 8 de cada 10 son por despido injustificado

12 julio, 2025
Colegio de Abogados Lic. Roberto Macías Fernández tiene nueva mesa directiva

Colegio de Abogados Lic. Roberto Macías Fernández tiene nueva mesa directiva

12 julio, 2025
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde

12 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Conflictos laborales en el Évora: 8 de cada 10 son por despido injustificado

Guamúchil, Sinaloa.- El despido injustificado representa el principal conflicto laboral en la región del Évora, de acuerdo con Francisca Yesenia ...

2 horas Antes
Destacadas

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde

El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa ...

6 horas Antes
Destacadas

DIF Sinaloa firma acuerdo con el Programa Sembrando Vida

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Sinaloa llevó a cabo la firma de acuerdo de colaboración con la Coordinación Territorial del ...

15 horas Antes
Acontecer

Alegría y aprendizaje resaltaron en la clausura de “Mis vacaciones en la biblioteca”

Guamúchil, Sinaloa.- Con gran entusiasmo y participación de niñas y niños, se llevó a cabo la clausura de los cursos ...

21 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX