martes, mayo 13, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputadas y diputados presentan 16 iniciativas

Por Puntualizando
1 febrero, 2022
En Destacadas, Nacional
0
Diputadas y diputados presentan 16 iniciativas
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Ciudad de México.- Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, MC y PRD presentaron 16 iniciativas sobre trabajo parlamentario, educación, impuestos, divorcio, energías limpias, pueblos afromexicanos, alimentación saludable, actas de nacimiento, imagen institucional, transferencias, cultura de la paz, presupuesto, discapacidad digna, separación de cargos, organismos genéticamente modificados y democracia participativa.

Dictaminar proposiciones turnadas

El diputado Alfredo Aurelio González Cruz (Morena) propuso reformar el artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General, para determinar que las comisiones ordinarias dictaminarán, atenderán y resolverán las proposiciones turnadas, y se deberá observar el procedimiento que señala el reglamento, en el que se garantizará la oportunidad de la autoridad exhortada mediante punto de acuerdo, a fundar y motivar la respuesta. Se envió a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Derecho a la educación

Sonia Rocha Acosta, diputada del PAN, planteó reformar los artículos 2º de la Ley General de Educación, y 50 y 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para garantizar su derecho a la educación, al evitar el abandono escolar en este grupo poblacional por cuestiones catastróficas, derivado de temas de salud, desastres naturales, seguridad, así como las que tengan que ver con situaciones económicas o sociales como la discriminación. Fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Aplicación del IEPS

A fin de actualizar la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la enajenación de combustibles, al determinar que las cantidades se actualizarán anualmente y entrarán en vigor en dos etapas: el primero de abril la mitad del ajuste inflacionario y el resto el primero de septiembre, la diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI), propuso reformar los artículos 2º y 2º- A, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Será analizada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Ampliar divorcio voluntario

Fue remitida a la Comisión de Justicia, iniciativa de la diputada María del Rocío Corona Nakamura (PVEM) que reforma los artículos 272 y 289 del Código Civil Federal, para permitir a aquellos consortes que por mutuo acuerdo convengan divorciarse y tengan hijos mayores de edad, capaces y no requieran alimentos, conforme a lo establecido en nuestras leyes, puedan acceder al beneficio de un proceso rápido, acelerado y pertinente, e indicar que las personas divorciadas voluntariamente podrán volver a contraer matrimonio una vez que se haya levantado el acta de divorcio.

Que municipios generen electricidad de fuentes renovables

El diputado José Mauro Garza Marín (MC) presentó iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, con el objetivo de que la Secretaría de Energía junto con las entidades federativas, establezcan convenios para el desarrollo de proyectos municipales de generación de electricidad mediante fuentes renovables y de eficiencia energética. Se remitió a la Comisión de Energía.

Incluir en programa a poblaciones indígenas y afromexicanas

Por el PRD, la diputada Fabiola Rafael Dircio presentó iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a fin de integrar a las poblaciones indígenas y afromexicanas en el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable. Fue enviada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

Que niñez tenga acceso a la alimentación saludable

Para que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la orientación y vinculación en materia de alimentación saludable y actividad física, y promover desde una etapa de edad temprana la disminución de riesgos por enfermedades crónico-degenerativas, la diputada Socorro Irma Andazola Gómez (Morena) planteó reformar el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Acta de nacimiento con apellidos conforme a un orden acordado

El diputado de Morena, Raymundo Atanacio Luna, propuso reformas al artículo 58 del Código Civil Federal, con el objetivo de que las actas de nacimiento contengan el primero y el segundo apellido conforme el orden acordado por la madre y el padre del presentado; de no llegar a un acuerdo, el juez del registro civil será quien decida el orden de los apellidos. Se turnó a la Comisión de Justicia.

Imagen gráfica institucional

La diputada Carolina Beauregard Martínez (PAN) planteó adicionar los artículos 4 y 10 de la Ley General de Comunicación Social, para definir a la imagen gráfica institucional como el conjunto de elementos visuales que conforman la identidad de los entes públicos, sus programas, acciones o logros de gobierno, aplicados en cualquier formato y precisar que los entes públicos no podrán utilizar en su imagen institucional ni el equipamiento urbano, ni en sus bienes o patrimonio la imagen, colores, escudos, símbolos, signos, frases y demás composiciones gráficas que directa o indirectamente se identifiquen, vinculen o relacionen con los de los partidos políticos. Se remitió a la Comisión de Gobernación y Población.

Trasferencia de recursos a cuentas de terceros

Del PRI, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante propuso reformar el artículo 52 de la Ley de Instituciones de Crédito, para que cuando se objete o controvierta por los clientes la validez de una transacción que tenga por objeto la trasferencia de recursos a cuentas de terceros u otras instituciones, corresponderá a éstas acreditar que la operación se realizó de acuerdo con los protocolos exigidos por las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito, emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. De no ser así, la objeción de pago procederá y se le reintegrarán los recursos al cliente. Se envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Educandos en la cultura de la paz

La diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena) presentó reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que la educación forme a los educandos en la cultura de la paz, legalidad, respeto, tolerancia, valores democráticos que favorezcan el diálogo constructivo, solidaridad y búsqueda de acuerdos que permitan la solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias, así como promover el valor de la justicia, la observancia a la ley y la igualdad de las personas ante ésta. Se canalizó a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Programas presupuestarios para niñas, niños y adolescentes

Por el PAN, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández planteó cambios a los artículos 27, 58 y 111 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a fin de que no se puedan realizar reducciones a los programas presupuestarios ni a las inversiones dirigidas a la atención de niñas, niños y adolescentes. El sistema de evaluación del desempeño deberá incorporar indicadores específicos que permitan evaluar la incidencia de los programas presupuestarios en el ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. Se mandó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Garantizar a personas con discapacidad una vida digna

La diputada Claudia Tello Espinosa (Morena) presentó ante el Pleno una iniciativa que reforma el artículo 6 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de garantizar una calidad de vida digna e independiente con la implementación de acciones afirmativas a este sector poblacional. Se remitió a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

Temporalidad de separación de cargos

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, la iniciativa de la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN), que reforma el artículo 55 de la Constitución Política, a fin de elevar la temporalidad de dejar los cargos de secretario o subsecretario y de consejero del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para postularse al cargo de diputado.

Reforma en materia de organismos genéticamente modificados

El diputado Navor Alberto Rojas Mancera (Morena) presentó iniciativa que reforma el artículo 101 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, con el objetivo de establecer que todos los productos que contengan organismos genéticamente modificados deberán garantizar su referencia explícita y señalar en la etiqueta la información de su composición alimenticia o sus propiedades nutrimental. Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Declarar Día Nacional de la Democracia Participativa

Se canalizó a la Comisión de Gobernación y Población, la iniciativa presentada por la diputada Simey Olvera Bautista (Morena), que busca declarar el 18 de enero como Día Nacional de la Democracia Participativa, ya que “es importante que la ciudadanía tenga presente el poder que tiene para ejercer sus derechos en las decisiones políticas”.

Nota Previa

FGR detiene a un hombre con droga sintética en punto de revisión en cuatro caminos

Nota Siguiente

Conmemoran Aniversario de la Promulgación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana

RelacionadaNotas

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos blindados, arma larga y cartuchos
Código Rojo

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos blindados, arma larga y cartuchos

12 mayo, 2025
Autoridades aseguran vehículo con impactos de arma de fuego; en su interior localizan ponchallantas y casquillos
Código Rojo

Autoridades aseguran vehículo con impactos de arma de fuego; en su interior localizan ponchallantas y casquillos

12 mayo, 2025
Despido de trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito para ahorrar dinero sigue en pie
Acontecer

Despido de trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito para ahorrar dinero sigue en pie

12 mayo, 2025
Grupo Interinstitucional asegura vehículos, cartuchos, droga y ponchallantas en Navolato
Código Rojo

Grupo Interinstitucional asegura vehículos, cartuchos, droga y ponchallantas en Navolato

12 mayo, 2025
En Choix, autoridades aseguran un vehículo, armas, cargadores, artefactos explosivos y equipo táctico
Código Rojo

En Choix, autoridades aseguran un vehículo, armas, cargadores, artefactos explosivos y equipo táctico

12 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Conmemoran Aniversario de la Promulgación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana

Conmemoran Aniversario de la Promulgación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos blindados, arma larga y cartuchos

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos blindados, arma larga y cartuchos

12 mayo, 2025
Autoridades aseguran vehículo con impactos de arma de fuego; en su interior localizan ponchallantas y casquillos

Autoridades aseguran vehículo con impactos de arma de fuego; en su interior localizan ponchallantas y casquillos

12 mayo, 2025
Despido de trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito para ahorrar dinero sigue en pie

Despido de trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito para ahorrar dinero sigue en pie

12 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Despido de trabajadores del Ayuntamiento de Mocorito para ahorrar dinero sigue en pie

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal de Mocorito Enrique Parra Melecio señaló que la mala situación financiera de la comuna persiste ...

13 horas Antes
Acontecer

Jóvenes mocoritenses recibirán galardón dentro del programa “Mentes Ganadoras”

Mocorito, Sinaloa.- Con el firme propósito de reconocer las aptitudes, valores y talentos de jóvenes mocoritenses que han dejado huella ...

18 horas Antes
Destacadas

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades

En la idea de mantener actualizada a la planta académica con capacitaciones en área pedagógica, disciplinar o habilidades para la ...

18 horas Antes
Acontecer

Cabildo de Salvador Alvarado impulsa transparencia y eficiencia administrativa en su 13ª Sesión Ordinaria

Guamúchil, Sinaloa.– Encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, se llevó a cabo la 13ª Sesión Ordinaria del Cabildo ...

19 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX