jueves, julio 3, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El genio detrás de lo que lees en tu muro de Facebook

Por Puntualizando
21 febrero, 2015
En Nacional
0
El genio detrás de lo que lees en tu muro de Facebook
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Washington.- A sus 26 años, con la inocente pose de un amante de las fotos “purikura” japonesas, Greg Marra se ha convertido en un “Ciudadano Kane” moderno, un ingeniero de Facebook capaz de decidir qué leen a diario 1,000 millones de personas en todo el mundo.

Marra es el “nerd” (talento informático) responsable de diseñar el algoritmo que Facebook utiliza para decidir qué contenidos ganan prioridad en la lista de “Últimas noticias” (News Feed) de una red social que tiene como miembros a un quinto de la población mundial.

El automatismo del que Marra es responsable lo ha convertido -en palabras de Emily Bell, directora del Tow Centre de periodismo digital de la Universidad de Columbia- en “el ejecutivo de medios de comunicación más poderoso del mundo”.

La descripción de Bell no se queda corta teniendo en cuenta que en Estados Unidos un 30% de todo el consumo de noticias pasa a través de Facebook, según el Centro Pew.

Se trata de un porcentaje que, en el caso de España es del 50% y en el Brasil urbano del 67%, de acuerdo con un informe de 2014 del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford.

Cuando a finales de 2013, Facebook cambió la formulación de su algoritmo para mostrar un contenido noticioso más serio, varios medios virales como Buzzfeed sufrieron fuerte caídas en tráfico.

No todo el mundo sabe que detrás de lo que lee en Facebook, o lo que le muestra Google, hay un algoritmo que decide. Por eso, es necesario que la gente sepa que hay un sesgo”, explica Karrie Karahalios, profesora de ciencias de computación de la Universidad de Illinois.

Marra, un experto en robótica que a veces se presenta en las oficinas de Facebook vestido de Super Mario y ha dicho no preocuparse por el lado editorial de su trabajo, se autodefine como una persona a la que le apasiona “crear cosas que toman vida por sí mismas”.

El currículum de Marra no se ha centrado en el periodismo o el estudio de los medios de comunicación de masas, pero su poder es tal, que si cambiara la configuración del secreto algoritmo de Facebook, algo con lo que la empresa ha experimentado, podría afectar el comportamiento en la vida real de personas.

Según la publicación “Mother Jones”, en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2012 Facebook modificó el “News Feed” de 2 millones de usuarios, lo que se tradujo en mayor participación electoral, mientras que en otros experimentos han intentado comprobar si es posible desatar “contagio emocional” del optimismo con contenidos positivos.

Marra despertó la atención de Silicon Valley en 2008, recién entrado en la veintena, al crear una red de robots capaz de convencer de manera autónoma a usuarios de Twitter de que eran personas de carne y hueso, interactuar con ellos y persuadirles de que fueran sus seguidores.

Su talento y su perfil son el exponente más claro de una tendencia que se está convirtiendo en la norma: compañías tecnológicas decidiendo el consumo de noticias y robots que hacen las veces de editores, una profesión cada vez más devaluada.

El modo en que funciona el algoritmo de Facebook no es totalmente transparente”, explica Karahalios, quien reconoce que la estructura del sistema de cribado de la red social fundada en 2004 solo se conoce a grandes rasgos.

Esta experta en computación considera que, más que el algoritmo, que -según empleados de la empresa de Menlo Park- analiza miles de variables, el poder de Facebook reside en la masiva cantidad de datos que puede procesar y someter a técnicas de “machine learning”, la lógica de programación detrás de la inteligencia artificial.

Del mismo modo que ya no sorprende a nadie que, tras una búsqueda en Google o Facebook, internet nos devuelva anuncios publicitarios afines, puede que tampoco sorprenda que un día el programa creado por un joven informático sepa qué queremos o deberíamos leer.

Información:EFE

Nota Previa

Llega la magia de Disney

Nota Siguiente

Llega al Kínder en estado de ebriedad niño de 6 años

RelacionadaNotas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Destacadas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

18 junio, 2025
Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Llega al Kínder en estado de ebriedad niño de 6 años

Llega al Kínder en estado de ebriedad niño de 6 años

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

2 julio, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos

2 julio, 2025
Detienen a dos personas con 200 mil pastillas de fentanilo en Sonora

Detienen a dos personas con 200 mil pastillas de fentanilo en Sonora

2 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó el Premio al Mérito Deportivo ...

4 horas Antes
Acontecer

Celebra Lupita López buen temporal, prevé que pronto se termine el tandeo de agua potable

Guamúchil, Sinaloa.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado Lupita López González celebró que durante los últimos días las lluvias han ...

5 horas Antes
Acontecer

Cabildo de Salvador Alvarado formaliza donación del terreno donde se ubica el taller municipal

Guamúchil, Sinaloa.– En la sesión ordinaria de Cabildo número 17, el Honorable Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Salvador Alvarado ...

6 horas Antes
Destacadas

Sinaloa refuerza monitoreo ante lluvias intensas: Protección Civil Estatal emite reporte preventivo

Culiacán, Sinaloa.- Derivado de la presencia del huracán Flossie, actualmente de categoría 2 en la escala Saffir‑Simpson, Gobierno del Estado, por ...

7 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX