sábado, agosto 16, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Nuevo Marco Curricular construirá y fortalecerá la educación superior y media superior de todo el país: Rocha Moya

Por Puntualizando
22 enero, 2025
En Destacadas, Estatal
0
El Nuevo Marco Curricular construirá y fortalecerá la educación superior y media superior de todo el país: Rocha Moya
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Buscando fortalecer los mecanismos de aprendizaje, conocimientos y experiencias que permitirán a los egresados incorporarse a sus estudios universitarios o al empleo, así como, permitir la movilidad de los estudiantes entre los 32 subsistemas educativos que integran el bachillerato en México, el Gobernador Rubén Rocha, acompañado de la Secretaria de Educación Gloria Himelda Félix Niebla y Tania Rodríguez Mora subsecretaria de Educación Media Superior federal, sostuvieron un encuentro con directores de los planteles de estos subsistemas en la entidad, a fin de presentar avances en la implementación del nuevo marco curricular común en los sistemas de educación media en el Estado de Sinaloa.

El mandatario estatal resaltó su empatía hacía el nuevo modelo que permitirá integrar una mayor población de jóvenes, garantizándoles el derecho a la educación evitando la deserción escolar y contribuyendo a la continuidad de los estudios. Destacó, además, la implementación de los programas federales de Beca Benito Juárez y Beca Rita Cetina. Asimismo, reconoció el humanismo plasmado en La Nueva Escuela Mexicana, que abarca conocimientos científicos y técnicos para los nuevos profesionistas e impulsa la formación del docente y su actualización profesional. “Vamos a seguir apoyando este esfuerzo académico”, aseguró el mandatario.

Por su parte titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix, señaló que el nuevo marco curricular es un tema que invita a la reflexión sobre la nueva política federal en materia educativa pues también agrupa los esfuerzos en la materia por parte de la administración estatal. “Necesitamos amalgamar esfuerzos para los efectos de vincular a la educación básica con la media superior, conscientes de que nuestro enorme reto es, justamente está en consolidar las trayectorias educativas de nuestros jóvenes”, apuntó.

Félix Niebla, destacó que, a partir del 4 de febrero se iniciarán, en coordinación con la Delegación de Bienestar, las asambleas educativas para ampliar el proyecto La Escuela es Nuestra, en beneficio de la infraestructura educativa. Así como proponer, los planteles de secundaria en Culiacán y Mazatlán, para que en el turno vespertino otorguen los servicios educativos para media superior.

En ese sentido Tania Rodríguez, Subsecretaria de Educación Media Superior federal, sostuvo que se tiene que ofrecer un piso parejo a todos los jóvenes dándole cabida a los que deseen estudiar y que reciban una oportunidad en alguna institución. “No le podemos decir no a un jovencito, una jovencita de 15 años. Necesitamos incluirla, sumarla y eso es en beneficio no solamente de ella, sino que estamos sembrando una inversión importantísima para el futuro del país en términos de posición de ciudadanía, de garantía de derechos e inclusión social”, señaló la funcionaria federal.

Destacó la puesta en marcha de este programa que exige, una política que se irá construyendo en materia de atención e inversión de espacios de bachillerato, la ampliación de escuelas y el uso más eficiente de la infraestructura educativa. Además de la creación del Sistema Nacional de Bachillerato, que contempla la portabilidad y reconocimiento de los estudios en todo el país construyendo un lugar de igualdad, acceso y apertura de puerta a los profesionales. “Vamos a tener un documento de este tipo, nacional, reconocido que permita además la portabilidad de los estudios y en el reconocimiento integral de los mismos”, afirmó.

“La Nueva Escuela Mexicana es una concreción de lo que por décadas hemos luchado para que en el campo educativo se lleve a cabo. No es un proyecto que surgió hace 6 años, sino se viene construyendo desde mucho tiempo atrás”, subrayó Rodrigo López Zavala, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de SEPyC, destacando que, para obtener los mejores resultados, una de las políticas centrales del proyecto es la evaluación para mejora continua, a fin de encontrar oportunidades en lo que se está haciendo bien, para afrontar las debilidades de los docentes, por ello se creó el Programa de Evaluación para el Cambio Educativo (PECE), mediante el cual se comprobó que existe un gran compromiso con el proyecto, además de que se solicitó una gran demanda de profesionalización de parte de la plantilla docente. “Este instrumento nos está sirviendo para hacer una evaluación, escuchando a los que están haciendo el trabajo docente. y se elaboró un cuestionario con 10 líneas de investigación, en donde se le da seguimiento desde el planteamiento conceptual, las metodologías, la relación de los profesores con los alumnos, los resultados de aprendizaje”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes el Diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Rodrigo López Zavala Subsecretario de Educación Superior y Media Superior de SEPyC, Paulina Peña Payán Subsecretaria de Planeación Educativa, Jorge Rafael Quintero Subsecretario de Vinculación Social, Catalina Esparza Navarrete Subsecretaria de Educación Básica, así como directivos de todas las instituciones de educación medio superior y superior del estado.

Nota Previa

Buscarán que el mercado municipal sea primera opción de compra de angosturenses

Nota Siguiente

Silla del extinto expresidente Ramón Angulo será donada a su familia

RelacionadaNotas

En San Ignacio autoridades aseguran vehículos, armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo, equipo táctico y un campamento improvisado
Código Rojo

En San Ignacio autoridades aseguran vehículos, armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo, equipo táctico y un campamento improvisado

16 agosto, 2025
En San Ignacio, autoridades aseguran armas largas, cargadores y más de 3 mil cartuchos
Código Rojo

En San Ignacio, autoridades aseguran armas largas, cargadores y más de 3 mil cartuchos

16 agosto, 2025
Autoridades realizan revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto y aseguran objetos prohibidos
Código Rojo

Autoridades realizan revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto y aseguran objetos prohibidos

16 agosto, 2025
Autoridades aseguran municiones y droga en distintos despliegues operativos en la zona urbana y rural de Culiacán
Código Rojo

Autoridades aseguran municiones y droga en distintos despliegues operativos en la zona urbana y rural de Culiacán

15 agosto, 2025
Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán
Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

15 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Silla del extinto expresidente Ramón Angulo será donada a su familia

Silla del extinto expresidente Ramón Angulo será donada a su familia

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En San Ignacio autoridades aseguran vehículos, armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo, equipo táctico y un campamento improvisado

En San Ignacio autoridades aseguran vehículos, armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo, equipo táctico y un campamento improvisado

16 agosto, 2025
En San Ignacio, autoridades aseguran armas largas, cargadores y más de 3 mil cartuchos

En San Ignacio, autoridades aseguran armas largas, cargadores y más de 3 mil cartuchos

16 agosto, 2025
Autoridades realizan revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto y aseguran objetos prohibidos

Autoridades realizan revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto y aseguran objetos prohibidos

16 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de ...

11 horas Antes
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

Guamúchil, Sinaloa. – La Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezada por José Carlos Espinoza, informó que ...

12 horas Antes
Acontecer

ICATSIN clausura curso de repostería en Tamazula

Guamúchil, Sinaloa.– Con el respaldo de la presidenta municipal, Lupita López González, y la coordinación del Instituto de Capacitación para ...

13 horas Antes
Destacadas

Reingeniería financiera de la UAS busca mejorar su eficiencia y capacidad para enfrentar desafíos económicos, señala la Tesorera universitaria

La reingeniería financiera que se implementará en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un proceso que busca transformar radicalmente la ...

14 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX