jueves, julio 3, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En el gobierno de Rocha Moya hay un proyecto transformador en educación: Graciela Domínguez

Por Puntualizando
27 enero, 2023
En Destacadas, Estatal
0
En el gobierno de Rocha Moya hay un proyecto transformador en educación: Graciela Domínguez
En el gobierno de Rocha Moya hay un proyecto transformador en educación: Graciela Domínguez
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- La educación es un tema de vital importancia para el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, para la cual nos trazó una visión con vocación a largo plazo y nos marcó la necesidad de que esta sea el factor transformador hacia una sociedad democrática, educada y justa, expresó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Lic. Graciela Domínguez Nava.

Lo anterior durante la comparecencia ante los miembros de la LXIV Legislatura, para el análisis del Primer Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya, en un acto presidido por el Dip. Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como los diputados José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación, acompañado por los demás miembros de esa comisión.

En su exposición, expresó que “el Sistema Educativo Estatal está transformándose. Los retos que plantea son permanentes y requieren de todas y todos, porque esencialmente es el ámbito escolar lo que mueve y transforma a nuestras comunidades. Para el gobierno de la Cuarta Transformación, la educación es un derecho humano que debe cumplirse sin restricciones para nadie; trabajamos para cristalizar la nueva reforma educativa que echa abajo el carácter neoliberal de la educación. La nueva escuela sinaloense aportará nuevos ciudadanos y ciudadanas comprometidas socialmente con su comunidad, una educación humanista que brinde un desarrollo pleno de los individuos”.

Durante su comparecencia hizo un balance de las acciones realizadas durante el primer año de labora del actual gobierno estatal en materia educativa, y se refirió al regreso a las actividades presenciales y a la necesidad de revitalizar la vida en las escuelas, después de año y medio sin clases por la pandemia, lo que requirió la participación de todos: “no fue sencillo, pero avanzamos de manera importante”, dijo.

Agregó que lo que sostiene nuestra visión educativa es la inclusión con justicia social. Nuestras políticas educativas van conformando un trabajo contra la exclusión que caracterizaba al sistema educativo, ahora están incrementándose las oportunidades para niños, niñas, adolescentes y jóvenes hacia la realización de sus proyectos de vida.

En este primer año, dijo hubo dos temas prioritarios que merecieron la atención emergente: Uno, la atención a las condiciones de extrema precariedad de la infraestructura escolar, producidas por su permanente abandono, agravado por el saqueo y vandalismo durante el cierre de los planteles, y el segundo: la presencialidad escolar y la recuperación de aprendizajes.

“Nos encontramos con planteles que enfrentaban carencias graves donde era imposible retomar las clases, y donde había condiciones nos topamos en muchos casos con la renuencia para volver a la presencialidad.

Indicó que el 56 por ciento de los 3 mil 988 edificios de educación básica tenía distintos grados de necesidades, y las urgentes eran la reinstalación de servicios básicos como agua potable y energía eléctrica para 360 planteles, que se atendieron entre enero y abril de 2022 con 18 millones de pesos de Inversión Estatal Directa mientras que, paralelamente, con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, el ISIFE, junto con SEPyC, se puso en marcha el Plan General de Obra para atender las prioridades en planteles.

Indicó que la Inversión Estatal Directa aplicada en 2022 alcanzó un monto sin precedente, respecto a las últimas administraciones, con 158 millones 119 mil 310 pesos, con los que ha sido posible reparar un mayor número de escuelas, y resolver temas prioritarios en los planteles, como la energía eléctrica mientras que con una inversión de 130 millones de pesos se rehabilitaron 130 planteles que no tenían luz.

Dijo que este avance permitió el retorno casi generalizado a la actividad presencial escolar, a partir del mes de febrero pasado, y al concluir el ciclo 2021-2022 alcanzamos el 92 por ciento de asistencia de estudiantes de todos los niveles.

Se refirió a las diversas estrategias para la recuperación de aprendizajes, 9 de ellas netamente estatales, con las que estamos paulatinamente alcanzando la normalidad después de las alteraciones al proceso educativo provocadas por la pandemia, especialmente aquellos que ya enfrentaban adversidades.

También se enfrentó la opacidad que existía en la asignación de plazas docentes y en los cambios de centro de trabajo, convencidos de que la transformación educativa pasa por reconocer sin cortapisas la contribución de maestras y maestros como agentes fundamentales del proceso educativo y la transformación social, revalorándolos como profesionales, con pleno respeto a sus derechos.

Así, en los procesos de asignación de plazas, se entregaron 1,269 plazas en el proceso de admisión, mientras que, en promoción horizontal con incentivos, 933 docentes incrementaron sus percepciones entre el 35% y 41% mensual, y en el proceso de promoción vertical, que corresponde a ascensos, un total de 393 docentes llegaron a puestos directivos o de supervisión.

Nota Previa

Policías Estatales del Grupo Élite recuperan camioneta despojada

Nota Siguiente

Reafirma la UAS su calidad académica al recibir la reacreditación de la Licenciatura en Cirujano Dentista

RelacionadaNotas

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis
Código Rojo

¡Se salva de milagro! Tráiler cae del puente a la lateral 18 en Los Mochis

3 julio, 2025
Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito
Acontecer

Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

3 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Reafirma la UAS su calidad académica al recibir la reacreditación de la Licenciatura en Cirujano Dentista

Reafirma la UAS su calidad académica al recibir la reacreditación de la Licenciatura en Cirujano Dentista

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

Guamúchil, Sinaloa.- El programa turístico “Acércate a la Plazuela” que ha sido lanzado por la dirección de turismo del Ayuntamiento ...

13 min Antes
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Mocorito, Sinaloa.- Óscar Camacho Rodríguez, Regidor del Ayuntamiento de Mocorito informó que en búsqueda de que haya un verdadero orden ...

49 min Antes
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

2 horas Antes
Acontecer

Temporada de lluvias no cancelará Viernes de Plaza en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Cada año durante el verano y que es la época en donde se registran lluvias en el Pueblo ...

4 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX