miércoles, julio 16, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En Sinaloa no se está utilizando material reciclable para reducir la huella ambiental en los diseños arquitectónicos, señala especialista

Por Puntualizando
3 mayo, 2024
En Destacadas, Estatal
0
En Sinaloa no se está utilizando material reciclable para reducir la huella ambiental en los diseños arquitectónicos, señala especialista
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Los materiales reciclables son esenciales en la arquitectura sostenible al proporcionar una alternativa respetuosa con el medio ambiente, derivados de fuentes renovables o de procesos de reciclaje, desempeñan un papel clave en la reducción de la huella ambiental de los proyectos arquitectónicos, sin embargo, señaló investigadora universitaria, en Sinaloa no se están utilizando estos materiales en los diseños arquitectónicos, lo que sugiere una falta de enfoque en la región.

La doctora Sylvia Cristina Rodríguez González, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que el adobe y el ladrillo han sido descartados por considerarse representativos de lo antiguo o poco innovador. No obstante, destacó que estos materiales poseen cualidades de permanencia y durabilidad.

El material también influye en la configuración del diseño, afirmó. Sin embargo, actualmente se tiende a usar insumos y materiales que, según estudios específicos, contienen sustancias tóxicas, estos gases pueden provocar enfermedades. “En Sinaloa, la mayoría de las construcciones utilizan bloques de jal aligerado, pero no se evalúa la resistencia de las estructuras y aun así se construyen”.

La miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conhacyt) señaló que actualmente, en la arquitectura, existe un enfoque en la economía debido al auge y la demanda inmobiliaria, sin embargo, enfatizó la necesidad de utilizar materiales de mayor durabilidad.

“La arquitectura que tenemos en la ciudad es predominantemente efímera, observamos muchos edificios que carecen de aprobaciones contra riesgos o vulnerabilidades naturales o estructurales, (…) los materiales utilizados en la actualidad están fundamentados en tecnologías modernas, pero es crucial que las estructuras estén diseñadas para perdurar, con el fin de mitigar el daño medioambiental desde una perspectiva arquitectónica”, argumentó.

Sylvia Cristina Rodríguez González resaltó que desde las aulas de la Facultad se está promoviendo una mayor conciencia y sensibilidad hacia el medio ambiente a través de diseños arquitectónicos mejorados, utilizando materiales duraderos y sostenibles; esta perspectiva busca no solo mejorar la calidad y la eficiencia de las construcciones, sino también fomentar un enfoque más responsable hacia el entorno natural y la comunidad en general.

Nota Previa

Con trabajos de investigación que se hacen en la UAS, se incide en el avance de un mejor rendimiento en los deportistas universitarios

Nota Siguiente

La UAS se posiciona a nivel nacional en el terreno de la Historia, señala investigador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París

RelacionadaNotas

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil
Acontecer

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil

16 julio, 2025
Camioneta calcinada es localizada en Angostura 
Código Rojo

Camioneta calcinada es localizada en Angostura 

16 julio, 2025
MARINA ubica y destruye narcolaboratorio en predio entre Angostura y Navolato
Código Rojo

MARINA ubica y destruye narcolaboratorio en predio entre Angostura y Navolato

16 julio, 2025
Poco a poco cambian lámparas de sodio por Led en Guamúchil
Acontecer

Poco a poco cambian lámparas de sodio por Led en Guamúchil

16 julio, 2025
Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines
Destacadas

Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

16 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
La UAS se posiciona a nivel nacional en el terreno de la Historia, señala investigador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París

La UAS se posiciona a nivel nacional en el terreno de la Historia, señala investigador de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil

16 julio, 2025
Camioneta calcinada es localizada en Angostura 

Camioneta calcinada es localizada en Angostura 

16 julio, 2025
MARINA ubica y destruye narcolaboratorio en predio entre Angostura y Navolato

MARINA ubica y destruye narcolaboratorio en predio entre Angostura y Navolato

16 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Inician preparativos para Copa Gobernador edición 2025 en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- Los preparativos para llevar a cabo la Copa Gobernador 2025 en Guamúchil ya empezaron así los aseguró el ...

2 horas Antes
Acontecer

Poco a poco cambian lámparas de sodio por Led en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- El alumbrado público en Salvador Alvarado poco a poco se ha modernizado con la finalidad de que todas ...

6 horas Antes
Destacadas

Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

Presa Picachos, Mazatlán, Sinaloa.- En compañía de pescadores de diversas presas del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en ...

7 horas Antes
Destacadas

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir satisfactoriamente los compromisos con la base trabajadora

El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que se mantiene una comunicación constante con ...

8 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX