viernes, agosto 29, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Envejece el campo; 60% de productores son ancianos

Por Puntualizando
12 enero, 2015
En Agricultura, Destacadas, Nacional
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

México.-El campo enfrenta un serio problema de envejecimiento, cerca de 60 por ciento de los productores agropecuarios tiene más de 60 años, lo que los mantiene debajo de la línea de bienestar y repercute en la baja productividad e incluso el abandono de la tierra.

La edad promedio de la Población Económicamente Activa (PEA) en México es de 38 años, pero en el sector rural ronda los 55 años. De acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria que elabora el Inegi, 36 por ciento (un millón 357 mil productores) de los 3 millones 798 mil tiene de 46 a 60 años. En tanto, 29 por ciento (un millón 110 mil) tiene entre 61 y 75 años.

El 9.4 por ciento (356 mil) de los productores agrícolas y ganaderos tiene entre 76 a 85 años y 1.5 por ciento (55 mil 942) es mayor de 85 años. En contraste, apenas 0.8 por ciento (31 mil 533) de los productores tiene menos de 26 años, y 23.4 por ciento (888 mil) tiene entre 26 y 45 años.

“El sector rural tiene una crisis crónica de décadas, donde se produce poco en condiciones de baja tecnología, porque tenemos un problema serio de envejecimiento de la población ocupada en el sector primario, debido a la emigración hacia las ciudades y hacia Estados Unidos”, reconoció Abel Pérez, director de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

En tanto, Max Correa, dirigente de la Central Campesina Cardenista, advirtió que el envejecimiento de los agricultores mantiene en el abandono 5 millones de hectáreas susceptibles de ser cultivadas.

“Trae sobre todo un problema de falta de productividad, porque ya no pueden trabajar las parcelas, hay resistencias a aplicar nuevas tecnologías y en los últimos años, eso trajo el abandono de tierra que todavía tiene vocación agrícola, por la falta de rentabilidad y descapitalización que se vive en el campo”, indicó el dirigente campesino.

Según la Encuesta Nacional Agropecuaria, 24 por ciento de las unidades de producción en el país, tiene problemas en el desarrollo de sus actividades agropecuarias a causa de la vejez, enfermedad o invalidez del productor.

Además, 21 por ciento de las unidades declaró tener problemas por falta de acceso al crédito, 52 por ciento por falta de capacitación y asistencia técnica y 83 por ciento por falta de apoyos.

En el Análisis al Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012, se destaca que la evolución del financiamiento otorgado al sector agropecuario “es un indicativo del abandono en el que se encuentra el campo”.

Entre 2006 y 2012, el crédito al sector se redujo 8.4 por ciento en promedio anual y del total de la cartera de la banca de desarrollo, el sector solo recibió 0.14 por ciento en 2012, que contrasta con la proporción registrada en 1997, de 5.8 por ciento.

La evaluación elaborada por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación indica que al ser considerado el sector menos rentable de la economía para la banca, las fuentes de financiamiento son muy escasas, por lo que “la situación de este sector es muy preocupante, debido a que es la fuente de alimentos de la población y, por ende, debe ser considerado un asunto de seguridad nacional”.

De tal forma, indica el documento, si bien es importante dotar de recursos al sector, “es aún más relevante consolidar una estrategia que permita canalizar adecuadamente el presupuesto para producir más y generar equidad”.

Por su parte, Abel Pérez, consideró que además de la falta de créditos, al emigrar los más jóvenes y con mayor instrucción escolar, la productividad en el campo se ve afectado por el bajo nivel de escolaridad que tienen las personas de edad mayor.

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el descenso en el ingreso per cápita agropecuario repercutió en un crecimiento de la población en situación de pobreza, al pasar de 49.5 millones de personas en 2008, a 53.3 millones en 2012. La población con un ingreso inferior a la línea de bienestar en el medio rural llegó a 32.7 por ciento.

Información: Milenio

final-trabajadores-p10

Nota Previa

Resurge RepSerLab- Veteranos se corona Bicampeón

Nota Siguiente

Evelio Plata es corrupto y ratero: Lucas Lizárraga

RelacionadaNotas

Tras ser agredidos autoridades detienen a civiles y aseguran armamento en Rosario
Código Rojo

Tras ser agredidos autoridades detienen a civiles y aseguran armamento en Rosario

29 agosto, 2025
Autoridades auxilian a una mujer que se encontraba privada de la libertad en Culiacán
Código Rojo

Autoridades auxilian a una mujer que se encontraba privada de la libertad en Culiacán

29 agosto, 2025
La revista Brechas celebra su edición 70 con homenaje a Arturo Avendaño y Julián Camacho
Acontecer

La revista Brechas celebra su edición 70 con homenaje a Arturo Avendaño y Julián Camacho

28 agosto, 2025
El 1 de septiembre inicia la etapa de sanciones por niveles de polarizado no permitidos
Destacadas

El 1 de septiembre inicia la etapa de sanciones por niveles de polarizado no permitidos

28 agosto, 2025
Se prepara Enrique Parra Melecio para gritar !Viva México!
Acontecer

Se prepara Enrique Parra Melecio para gritar !Viva México!

28 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente

Evelio Plata es corrupto y ratero: Lucas Lizárraga

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Tras ser agredidos autoridades detienen a civiles y aseguran armamento en Rosario

Tras ser agredidos autoridades detienen a civiles y aseguran armamento en Rosario

29 agosto, 2025
Autoridades auxilian a una mujer que se encontraba privada de la libertad en Culiacán

Autoridades auxilian a una mujer que se encontraba privada de la libertad en Culiacán

29 agosto, 2025
La revista Brechas celebra su edición 70 con homenaje a Arturo Avendaño y Julián Camacho

La revista Brechas celebra su edición 70 con homenaje a Arturo Avendaño y Julián Camacho

28 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

La revista Brechas celebra su edición 70 con homenaje a Arturo Avendaño y Julián Camacho

Guamúchil, Sinaloa.– Durante la presentación de la edición número 70 de la revista Brechas, la doctora Olga Peña, presidenta de ...

14 horas Antes
Destacadas

El 1 de septiembre inicia la etapa de sanciones por niveles de polarizado no permitidos

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa se reunió con los titulares de las Secretarías y Direcciones de ...

14 horas Antes
Acontecer

Se prepara Enrique Parra Melecio para gritar !Viva México!

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal de Mocorito Enrique Parra Melecio informó que ya se prepara para dar su grito de ...

16 horas Antes
Acontecer

Aprueban descuentos del IPU en Mocorito van por 350 mil pesos

Mocorito, Sinaloa.- Durante una sesión extraordinaria de cabildo celebrada este jueves 28 de agosto en Mocorito, los regidores aprobaron por ...

17 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX