sábado, mayo 10, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos sanciona a un jefe policial de Jalisco y a cinco narcos del CJNG

Por Puntualizando
3 junio, 2022
En Código Rojo, Destacadas
0
Estados Unidos sanciona a un jefe policial de Jalisco y a cinco narcos del CJNG
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Estados Unidos busca asfixiar la red de apoyo del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y este jueves ha dado un paso más en su intento de debilitar el entramado de la organización criminal más poderosa de México.

El Departamento del Tesoro ha incluido en su lista de sancionados a un jefe policial de Jalisco, el Estado donde el grupo de narcotraficantes tiene su base de operaciones, y a cinco miembros de su estructura.

La DEA atribuye al CJNG, principal rival del cartel de Sinaloa, e, tráfico de una “proporción significativa del fentanilo y otras drogas mortales que ingresan en Estados Unidos”.

El país vecino contabilizó entre octubre de 2020 y octubre de 2021 unas 105.000 muertes por sobredosis, de las que más del 70% de debieron al consumo de este opioide sintético.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Gobierno de México y con la la agencia antidrogas estadounidense, ha bloqueado los activos de un nuevo grupo de implicados en las actividades del cartel.

El crecimiento de la organización tiene dos explicaciones, según el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson: la violencia y la corrupción.

“Estas dos fuerzas han impulsado la expansión territorial del cartel y con ello le han brindado una mayor capacidad para traficar drogas letales a Estados Unidos. Mientras tanto, las redes de apoyo ayudan a los líderes fugados del CJNG a permanecer escondidos y evadir la justicia”, ha manifestado a través de un comunicado.

Uno de los sancionados pertenece a esa trama corrupta de servidores públicos que allana el camino a los grupos criminales. Se trata del jefe de la policía de Ameca, un municipio de casi 40.000 habitantes cabecera de la región Valles, ubicada entre Guadalajara y la costa.

Severo Flores Mendoza es además coordinador de los responsables policiales de 14 localidades. Ha ocupado otros cargos en las fuerzas de seguridad pública de Jalisco y continuó con su carrera pese a reprobar el examen de control de confianza en 2014.

Es, en definitiva, un agente corrupto acusado de “proporcionar información policial al CJNG a cambio de sobornos”, según Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro ha sancionado también a Julio César Montero Pinzón, miembro de una célula del cartel que opera en Puerto Vallarta dedicada a “orquesta asesinatos de rivales y políticos”. Montero Pinzón es socio, además, de otros dos criminales: Carlos Andrés Rivera Varela, conocido como La Firma, y Francisco Javier Gudino Haro, La Gallina, ya en la mira de la Administración estadounidense. La zona costera de Vallarta es considerada por las autoridades “un bastión estratégico del CJNG, no solo para el sino también para el lavado de dinero y la extorsión”.

Precisamente allí falleció, en medio de un enfrentamiento con militares a finales de abril, Saúl Alejandro Rincón Godoy, alias El Chopa. Este capo de la organización estaba vinculado, según la investigación, al asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval en 2020.

También encabezó una red de apoyo a Rubén Oseguera Cervantes, El Mencho, máximo líder del cartel, por cuya captura Washington ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.

En esa red figuran la madre de Rincón Godoy (Esther Godoy Arellano), dos hermanos (Angelberto y Julio Efraín) y un cuñado (Moisés González Anguiano), recientemente detenido en México y calificado por las autoridades federales como “generador de violencia”.

La Administración de Joe Biden ha dado en los últimos meses muestras de preocupación por la crisis de seguridad en México, profundizada por una nueva guerra entre grupos de narcotraficantes por el control de las rutas hacia Estados Unidos.

Al mismo tiempo, el Gobierno mexicano sigue fiel a la filosofía del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha adoptado una estrategia que busca reducir los grandes operativos apostando, en cambio, por el desarrollo del territorio.

Al margen del lema “abrazos, no balazos”, esa premisa está detrás también del nuevo acuerdo bilateral de seguridad, bautizado como Entendimiento Bicentenario. El plan, que sustituye la Iniciativa Mérida, tiene el propósito de apoyar a las comunidades más afectadas por el narco con programas sociales para ofrecer alternativas al crimen organizado.

Es decir, si su objetivo es ambicioso, sus efectos se percibirán, en el mejor de los casos, a largo plazo.

Mientras tanto, los dos países siguen colaborando para golpear las finanzas del CJNG.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros, ha señalado el Departamento del Tesoro en un comunicado, también ha incluido en su lista de sospechosos varias empresas y personas vinculadas al CJNG y su aliado cercano, la organización de narcotraficantes de Los Cuinis, por lavado de activos.

“Las actividades ya sancionadas en México incluyen plazas comerciales, empresas de bienes raíces, sociedades agrícolas, una productora musical y un hotel boutique de lujo”.

Con Información de EL PAÍS México

Nota Previa

CEAPAS y Asociación Hidráulica firman convenio para mejorar el servicio de los usuarios del agua de Sinaloa

Nota Siguiente

Comienza DIF Salvador Alvarado con la distribución de agua embotellada

RelacionadaNotas

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil
Código Rojo

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

10 mayo, 2025
Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura
Código Rojo

Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

10 mayo, 2025
Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección
Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán
Código Rojo

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Comienza DIF Salvador Alvarado con la distribución de agua embotellada

Comienza DIF Salvador Alvarado con la distribución de agua embotellada

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

10 mayo, 2025
Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

10 mayo, 2025
Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

22 horas Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

22 horas Antes
Destacadas

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

Para reconocer el compromiso y labor cotidiana que realizan los trabajadores de base del área administrativa y de intendencia que ...

23 horas Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX