sábado, julio 5, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estos son los estados que regresan a clases sin los nuevos libros de texto de la SEP

Por Puntualizando
28 agosto, 2023
En Acontecer
0
Estos son los estados que regresan a clases sin los nuevos libros de texto de la SEP
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Con la llegada del nuevo ciclo escolar, los estudiantes en diversos estados de México están listos para regresar a las aulas.

Sin embargo, este año se presenta con un giro inusual, pues muchos estados retoman las clases sin la introducción de nuevos libros de texto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Y es que, como seguramente saben, los libros de texto han sido una parte esencial del sistema educativo en México durante décadas.

Tradicionalmente, el inicio del ciclo escolar se acompaña de la distribución de nuevos materiales didácticos a los estudiantes de primaria y secundaria, los cuales no solo proporcionan el contenido curricular, sino que también representan una herramienta crucial para el aprendizaje y la enseñanza.

Sin embargo, este año, varios estados han optado por no implementar los nuevos libros de texto de la SEP, los cuales han creado mucha incertidumbre entre los padres de familia y gran controversia en redes sociales, pues la realización de sus contenidos no ha sido transparente y, por si eso no fuera suficiente, se han encontrado muchos errores en ellos.

Como era de esperarse, y a poco tiempo de iniciar el nuevo año escolar, esto ha generado debates y discusiones en torno al impacto de esta decisión en la educación de los estudiantes. A continuación, te recordamos qué está pasando con estos libros y qué estados han decidido no utilizarlos.

¿Qué está pasando con los libros de texto de la SEP?

En un movimiento sin precedentes en la historia de la educación en México, para el ciclo escolar 2023-2024 se hizo un cambio de planes de estudio por parte de la SEP y alteraron el contenido de los libros de texto gratuitos para que los niños solo aprendan lo que necesitan y lo que la comunidad requiere de ellos.

Estos libros, se ha confirmado, no cuentan con estructura pedagógica, fueron hechos con múltiples errores, no hubo pilotos con ellos (lo cual era obligatorio, de acuerdo a la ley) y ni siquiera fueron presentados para los docentes. De hecho, los maestros no fueron entrenados para enseñar con ellos.

Estos libros no contemplan español, geografía, ciencias, ni historia. Y, de los 10 a 16 textos que se entregaban cada año, este 2023 solo se dieron DOS: uno llamado ‘Nuestros Saberes’ y otro ‘Múltiples lenguajes’, los cuales reunirían la información de TODAS las materias, pero, por supuesto, con errores.

Por si eso no fuera suficiente, la información de los métodos que utilizaron para crear este plan no es público y, como era de esperarse, los padres no están contentos. Y pese a que se ordenó la suspensión definitiva de los textos para que se revisaran los programas educativos, estos libros fueron entregados. No obstante, hay estados de la república que se han negado a utilizarlos.

Es evidente que la educación en México está en un punto de inflexión en cuanto a los recursos didácticos.

La decisión de no introducir nuevos libros de texto plantea la necesidad de explorar enfoques alternativos y creativos para garantizar que los estudiantes sigan recibiendo una educación de calidad, la cual se llevará en estos estados que rechazaron los libros de texto de la SEP:

Jalisco

Guanajuato

Oaxaca

Edomex

Chihuahua

Colima

Aguascalientes

Querétaro

Los defensores de esta medida argumentan que el enfoque debe estar en la actualización de métodos pedagógicos y en la implementación de tecnologías educativas.

Algunos creen que esto podría impulsar la creatividad de los docentes al no depender de materiales preestablecidos, mientras que otros temen que la falta de libros afecte negativamente a los estudiantes.

A medida que estos estados inician el ciclo escolar sin nuevos libros de texto, surge la pregunta sobre el impacto a largo plazo en la educación de los estudiantes. Mientras algunos creen que esta medida podría fomentar la innovación y la adaptación pedagógica, otros se preocupan por la falta de un material unificado y actualizado en las aulas.

No obstante, también es el mejor momento para que los padres de familia y maestros se unan con el fin de ver por el futuro y la educación de todos los niños mexicanos.

Las reuniones ahora se volverán básicas, así como el desarrollo de nuevas estrategias para que, en conjunto, los pequeños puedan recibir el aprendizaje que merecen.

Con Información de CHIC

Nota Previa

Guamuchilense Edwin Favela Sánchez asume coordinación General de Desarrollo Tecnológico en Gobierno del Estado

Nota Siguiente

Cuando el maestro aborde temas polémicos, el padre de familia no lleve a su hijo a la escuela si así lo desea: SEPyC

RelacionadaNotas

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos
Acontecer

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

5 julio, 2025
Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora
Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

4 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Cuando el maestro aborde temas polémicos, el padre de familia no lleve a su hijo a la escuela si así lo desea: SEPyC

Cuando el maestro aborde temas polémicos, el padre de familia no lleve a su hijo a la escuela si así lo desea: SEPyC

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

5 julio, 2025
Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos y municiones en Escuinapa

Grupo Interinstitucional asegura artefactos explosivos y municiones en Escuinapa

5 julio, 2025
Vinculan a proceso a Daniel Isaac “N” por el delito de robo calificado

Vinculan a proceso a Daniel Isaac “N” por el delito de robo calificado

5 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Devastación y angustia en Texas: las inundaciones dejan 27 muertos, entre ellos nueve niños, y decenas de desaparecidos

Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas un ...

17 min Antes
Destacadas

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional

Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el ...

3 horas Antes
Acontecer

Presidente de CANACO lamenta fuga de talentos en el Évora

Guamúchil, Sinaloa.- En el marco de la temporada de graduaciones en donde cientos de jóvenes egresan de distintas universidades en ...

19 horas Antes
Destacadas

Sinaloa impulsa con hechos la Agenda Nacional de Derechos Humanos: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Encabezada por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, la reunión celebrada el día de ayer ...

22 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX