sábado, mayo 10, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rosa Elena Millán de los más faltistas en San Lázaro

Por Puntualizando
24 enero, 2017
En Acontecer, Destacadas
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Guamúchil, Sinaloa.- Rosa Elena Millán Bueno, del distrito 7, fue la diputada federal sinaloense más faltista en la primera mitad de la 63 Legislatura.

De acuerdo con los registros de la Secretaría General publicados en el portal www.diputados.gob.mx, de 104 sesiones que celebró la Cámara de Diputados entre el 29 de agosto de 2015 y el 15 de diciembre de 2016, la también exdirigente del PRI en Sinaloa no asistió a 25, la mayoría en febrero, marzo y abril de 2016, época de precampañas y campañas de candidatos a gobernador, diputados locales y alcaldes.

Sólo en una ocasión Rosa Elena Millán no avisó de su inasistencia; fue la sesión del 29 de abril de 2016, cuando el Pleno nombró a los 14 diputados federales que integrarían la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, mientras que en Los Mochis, Sinaloa, Millán Bueno acompañaba al candidato a gobernador Quirino Ordaz.

En los demás casos las faltas de la legisladora fueron: justificadas (6), obtuvo permiso de la Mesa Directiva (11) o hizo uso del registro por cédula (6), por lo cual tuvo derecho al goce de sus percepciones íntegras.

Dice el artículo 48 del Reglamento de la Cámara de Diputados que las faltas sólo pueden justificarse por motivos de salud, gestación y maternidad, o por cumplimiento de encomiendas autorizadas por el Pleno, la Junta, la Mesa Directiva, el coordinador o alguna comisión a la que pertenezca. Y “en ningún caso podrán justificarse más de seis inasistencias en un mismo periodo de sesiones ordinarias” (art 50), pero Millán Bueno acumuló 21 durante el segundo periodo del primer año legislativo.

LIBERTADES.
Por otra parte, la votación por cédula permite al legislador registrar asistencia aunque no esté en el salón de sesiones; sólo tiene que hacer llegar a la Mesa Directiva una cédula firmada por él. El sitio de internet de la Cámara permite verificar si el diputado estuvo en la sesión, para esto basta consultar la sección de Votaciones.

En todas las votaciones que se hicieron durante las 6 sesiones que registró asistencia por cédula (16, 18 y 25 febrero, 1 y 3 de marzo y 20 abril de 2016), Rosa Elena Millán estuvo ausente.

Precisamente a la sesión del 3 de marzo de 2016 faltaron todos los diputados priistas sinaloenses: Gloria Himelda Félix, Bernardino Antelo, Evelio Plata, Germán Escobar, Rosa Millán, David López Gutiérrez, Martha Tamayo y Enrique Jackson. Ese día en Culiacán el PRI celebró Convención Estatal para ratificar a Quirino como candidato; las redes sociales del partido y las de ellos mismos dan cuenta de la presencia de los legisladores en este evento.

EL PREMIO.
Finalmente, el 5 de junio de 2016, Ordaz Coppel (quien es diputado federal con licencia) resultó triunfador en la elección a gobernador y el 31 de diciembre anunció en su gabinete a Rosa Elena Millán como secretaria de Desarrollo Social y Humano.

Pero desde el 23 de diciembre de 2016 la diputada por Culiacán había solicitado licencia a la Mesa Directiva. Es cuestión de que la Cámara reanude sesiones para que rinda protesta su suplente, Paola Iveth Gárate Valenzuela.

A su vez, Gárate, diputada local, dejará la curul en el Congreso del Estado a su suplente, Emma Karina Millán Bueno, hermana de Rosa Elena.
EN LA LISTA.
El segundo lugar entre los diputados sinaloenses faltistas lo ocupan, con 17 inasistencias cada uno, Bernardino Antelo Esper y Jesús Enrique Jackson Ramírez.

Antelo registra más inasistencias en época de campañas. Sólo en marzo de 2016 sumó 5 faltas: 4 justificadas y una con permiso de la Mesa Directiva.

Siete de las 17 inasistencias corresponden al reciente periodo ordinario (11, 12 y 13 de octubre, 17 y 29 de noviembre, y 14 y 15 de diciembre). La Secretaría General no ha subido al portal los reportes de asistencia, pero en los registros de votaciones es notoria la ausencia del legislador priista, y es que el artículo 47 determina que “se computará como inasistencia de la diputada o del diputado a una Sesión cuando: I… II. En caso de votación nominal no vote o no manifieste su abstención en al menos, la mitad de los proyectos de ley o decreto que se discutan en la Sesión, salvo que exista justificación”. Por ejemplo, Bernardino en la sesión del 15 de diciembre no votó en 9 de 15 asuntos, por lo que se computa inasistencia.

El diputado federal Evelio Plata sumó 14 inasistencias, y el independiente Manuel Jesús Clouthier, 12, las mismas que la diputada del PAN Nadia Haydee Vega.

SIN INICIATIVA.
En la Cámara la productividad es directamente proporcional al cumplimiento en la asistencia a las sesiones.

Por ejemplo, según el Sistema de Información, Rosa Elena Millán presentó 7 iniciativas; la mayoría fueron en grupo, 4 fueron desechadas y el resto está pendiente de análisis. Mientras que Gloria Himelda Félix, legisladora del distrito 1 que tuvo sólo 5 faltas, presentó 15 iniciativas, varias en temas de relevancia social; 3 fueron desechadas, una fue aprobada y las demás están pendientes.

Bernardino Antelo sólo presentó una iniciativa, fue grupal y está pendiente. Entre tanto, Martha Sofía Tamayo Morales, que registró 7 faltas, propuso 18 iniciativas; 5 han sido aprobadas y sólo 2 fueron desechadas, las demás están pendientes.

Evelio Plata presentó 8 iniciativas; 2 han sido aprobadas, 3 fueron desechadas, una fue retirada y 2 están pendientes.
Entre tanto, Manuel Clouthier presentó 9 iniciativas; 4 han sido desechadas, una fue aprobada y 2 están pendientes. Entre las desechadas figuran iniciativas de reformas a las leyes electorales para quitar candados y restricciones a las candidaturas independientes, por eso le dieron para atrás; y en otra iniciativa proponía ampliar el segundo periodo de sesiones ordinarias del 15 de enero al 31 de julio (actualmente es del 1 de febrero al 30 de abril), y también le frenaron.

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Instalan inodoro para inquilinos que funciona con monedas

Nota Siguiente

Inician una vida juntos José y Blanca

RelacionadaNotas

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección
Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán
Código Rojo

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025
Familiares de Leydi y Alexa aseguran que fueron Militares quienes arrebataron la vida de las pequeñas
Código Rojo

Familiares de Leydi y Alexa aseguran que fueron Militares quienes arrebataron la vida de las pequeñas

9 mayo, 2025
Tiran cuerpo de hombre asesinado en la carretera a Surutato, Badiraguato
Código Rojo

Tiran cuerpo de hombre asesinado en la carretera a Surutato, Badiraguato

9 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Inician una vida juntos  José y Blanca

Inician una vida juntos José y Blanca

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

8 horas Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

8 horas Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

12 horas Antes
Destacadas

Con acciones concretas se avanza en el combate a la inseguridad: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Gobierno del Estado tiene resultados concretos derivados de las acciones institucionales implementadas por las diferentes corporaciones para combatir ...

14 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX