sábado, mayo 10, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobernador no regalará nada a la UAS, pues de los mil 300 millones de recursos extraordinarios el Ejecutivo Estatal recuperará el 100 por ciento

Por Puntualizando
22 noviembre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Gobernador no regalará nada a la UAS, pues de los mil 300 millones de recursos extraordinarios el Ejecutivo Estatal recuperará el 100 por ciento
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, no le va a dar a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recursos propios para 2024, ya que está proyectando entregarle recursos federales y federalizados, pues los mil 300 millones de recursos extraordinarios que dará a la institución provienen de una bolsa etiquetada, así se reveló durante el Programa de RadioUAS “Punto Universitario”.

El titular del programa, maestro Wilfrido Ibarra Escobar, se refirió a las declaraciones del Gobernador en su conferencia semanera, en el sentido de que le dará a la UAS mil 362 millones de pesos de recursos extraordinarios y que es una cantidad mayor a los 2 mil 266 millones que le solicitó la institución para el próximo año, argumentando el mandatario estatal que se les está dando ese “incremento” porque es necesario que pague al SAT.

Ibarra Escobar explicó que, de acuerdo al Artículo Tercero fracción B, de la Ley de Coordinación Fiscal, del recurso que la Universidad paga al órgano recaudador, al estado se le regresa el 75 por ciento, de tal forma que no es un “regalo” del mandatario estatal.

Detalló que para 2024 Sinaloa recibirá aproximadamente 71 mil millones de pesos de acuerdo al Presupuesto de Egresos aprobado por la Cámara de Diputados, y dentro de esos recursos viene una bolsa de varios miles de millones de pesos etiquetados para afrontar rezagos o pasivos, y de esta bolsa tomará el Gobernador Rocha Moya los mil 362 millones que dará a la UAS como “recurso extraordinario”, mismos que la Universidad destinará a pagar al SAT por concepto de pasivos generados cuando no se retenía el ISR a los trabajadores.

Indicó que cuando la Universidad pague al SAT, éste regresará al Gobierno estatal el 75 por ciento, es decir casi mil millones de pesos, y se regresarán sin etiqueta como de “libre disponibilidad”, por ello le conviene aportar esa cantidad.

Ibarra Escobar cuestionó que si realmente el Gobernador quisiera apoyar a la UAS le diera los mil 300 millones de pesos para el irreductible, y no como recursos extraordinarios que sólo se entregan por una única ocasión.

“El Gobernador pretende con una narrativa discursiva presentarse como un Gobierno benefactor, como un Gobierno sensible con la comunidad universitaria (…) tiene que decir que ese recurso con el cual está apoyando es una bolsa etiquetada que la Federación le asignó para eso (…) no es cierto que la UAS va a recibir mil 300 millones de pesos más, ese dinero ni lo va ver la Universidad, ¿para qué es? es para resolver el rezago de 2015, 2016 y 2017 del ISR que no se pagaron”, dijo.

Agregó que en 1994 Rubén Rocha Moya, como Rector de la UAS, autorizó una cláusula en el Contrato Colectivo de Trabajo donde la Universidad se comprometía a no retener el ISR a los trabajadores, que lo iba a cubrir la institución y nunca lo hizo, y fue a partir de 2015 que a nivel nacional se obligó a las universidades a timbrar la nómina y retener el impuesto y es cuando la Casa Rosalina se vio en problemas para pagar, problemas generados por el ahora Gobernador.

Además precisó que el presupuesto irreductible de la UAS cada año recibe un incremento de acuerdo a la inflación, por lo que se estima que de 2 mil 200 millones que es la aportación estatal, se le asignen 2 mil 390 millones para el próximo año ya que este año el incremento es del 4.1 por ciento que representa poco más de 94 millones de pesos, que comparado con los 100 millones de incremento que se le autorizaron el año pasado la Universidad estaría recibiendo 5 millones 800 mil pesos menos.

Nota Previa

Vicerrector de la URCN-UAS realizó reunión de trabajo con todo el personal

Nota Siguiente

Confirman muerte de niño colombiano que cruzaba el río Bravo con su mamá y hermanita

RelacionadaNotas

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil
Código Rojo

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

10 mayo, 2025
Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura
Código Rojo

Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

10 mayo, 2025
Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección
Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán
Código Rojo

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Confirman muerte de niño colombiano que cruzaba el río Bravo con su mamá y hermanita

Confirman muerte de niño colombiano que cruzaba el río Bravo con su mamá y hermanita

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

10 mayo, 2025
Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

10 mayo, 2025
Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

1 día Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

1 día Antes
Destacadas

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

Para reconocer el compromiso y labor cotidiana que realizan los trabajadores de base del área administrativa y de intendencia que ...

1 día Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX