jueves, agosto 28, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican en planta de amapola gen para producir morfina

Por Puntualizando
18 agosto, 2015
En Agricultura
0
Identifican en planta de amapola gen para producir morfina
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Científicos de la Universidad de York (Reino Unido) y de GlaxoSmithKline Australia han llevado a cabo un estudio de la planta de la amapola en el que han identificado el gen asociado a la producción de morfina. La morfina es un compuesto natural que se encuentra en la planta de la amapola y que se usa como analgésico. Los investigadores descubrieron que el gen STORR produce morfinanos que, junto a otros dos genes, dan lugar a la producción de morfina.

El gen en cuestión fue identificado cuando los investigadores examinaban las variedades de amapola incapaces de producir morfina o codeína. Estas plantas llevan mutaciones en el gen STORR que sirven como una barrera en el proceso de producción de morfina. El descubrimiento de la función del gen STORR en la planta de la amapola será muy útil para la creación de variedades destinadas a la producción de compuestos anticancerígenos, así como para la producción de morfina.

Ian Graham, director de la investigación en el Centro de Nuevos Productos Agrícolas del Departamento de Biología de la Universidad de York, explicaba que “las plantas producen una increíble variedad de productos químicos naturales. El descubrimiento de este gen de fusión STORR nos ofrece una nueva visión de cómo las plantas de amapola han evolucionado para producir los analgésicos más eficaces conocidos por el hombre “.

Thilo Winzer, científico del equipo, exponía que “la amapola es una de las plantas medicinales más importantes. La formación de la proteína de fusión era probablemente un acontecimiento evolutivo clave en su capacidad de sintetizar farmacéuticamente alcaloides de morfinano importantes “.

FUENTE: fundacion-antama.org

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal    Twitter: @Puntualizandomx       Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

México listo para el campeonato mundial de judo

Nota Siguiente

Denuncian a PGR de ocultar ropa ensangretada de normalistas

RelacionadaNotas

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

15 agosto, 2025
Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar
Agricultura

Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar

4 agosto, 2025
Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito
Agricultura

Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito

17 julio, 2025
Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Leer Más
Nota Siguiente
Denuncian a PGR de ocultar ropa ensangretada de normalistas

Denuncian a PGR de ocultar ropa ensangretada de normalistas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Homenajean a Arturo Avendaño y Julián Camacho en la edición 70 de la revista Brechas

Homenajean a Arturo Avendaño y Julián Camacho en la edición 70 de la revista Brechas

28 agosto, 2025
El 1 de septiembre inicia la etapa de sanciones por niveles de polarizado no permitidos

El 1 de septiembre inicia la etapa de sanciones por niveles de polarizado no permitidos

28 agosto, 2025
Se prepara Enrique Parra Melecio para gritar !Viva México!

Se prepara Enrique Parra Melecio para gritar !Viva México!

28 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Homenajean a Arturo Avendaño y Julián Camacho en la edición 70 de la revista Brechas

Guamúchil, Sinaloa.– Durante la presentación de la edición número 70 de la revista Brechas, la doctora Olga Peña, presidenta de ...

3 min Antes
Destacadas

El 1 de septiembre inicia la etapa de sanciones por niveles de polarizado no permitidos

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa se reunió con los titulares de las Secretarías y Direcciones de ...

12 min Antes
Acontecer

Se prepara Enrique Parra Melecio para gritar !Viva México!

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal de Mocorito Enrique Parra Melecio informó que ya se prepara para dar su grito de ...

2 horas Antes
Acontecer

Aprueban descuentos del IPU en Mocorito van por 350 mil pesos

Mocorito, Sinaloa.- Durante una sesión extraordinaria de cabildo celebrada este jueves 28 de agosto en Mocorito, los regidores aprobaron por ...

3 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX