viernes, julio 11, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsa CONFÍE construcción de un futuro sin barreras de género en la ciencia

Por Puntualizando
14 marzo, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Impulsa CONFÍE construcción de un futuro sin barreras de género en la ciencia
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa. – Nuestro objetivo es construir un futuro donde el género no sea barrera para la excelencia científica, donde todas las mentes brillantes tengan la oportunidad de florecer y la diversidad sea celebrada como un motor de innovación, por ello, hay que seguir adelante con determinación y solidaridad hacia un mundo donde el talento y la pasión sean los únicos criterios que importen, puntualizó el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, en su mensaje de bienvenida en la ceremonia de inauguración del Primer Congreso de Investigadoras Sinaloenses.

“Estamos conscientes que aún enfrentamos desafíos significativos en nuestro camino hacia la plena igualdad, la brecha de género persiste en términos de representación, financiamiento y reconocimiento, demasiadas mujeres científicas se enfrentan a obstáculos para avanzar en sus carreras desde el sesgo inconsciente o cultural, hasta la falta de políticas de conciliación laboral y familiar, estamos conscientes que con todo y estos primeros pasos la igualdad de género en la ciencia sigue siendo difícil de alcanzar”, expresó.

En la declaración inaugural el encuentro, en representación del gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, la encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, manifestó:

“Celebramos con mucho beneplácito que CONFÍE, a través de la Dirección de Mujeres en la Ciencia, impulse estos encuentros en los cuales se comparten conocimientos, experiencias y se hable de los retos a los que las mujeres aún nos enfrentamos para ir abriendo camino a las niñas y adolescentes que deseen incursionar en la ciencia, así como estimular el interés por la investigación y la construcción del conocimiento científico”.

El magno evento organizado por la Dra. Itzé Coronel Salomón, directora de Mujeres en la Ciencia de CONFÍE, en coordinación con el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS, que dirige la Dra. Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, se lleva cabo en el Centro de Aprendizaje Vivencial de la Ciencia y la Tecnología, ubicado en lo que fuera el Parque Temático.

Los trabajos del encuentro iniciaron con el conversatorio Mujeres en las Ciencias en el que participaron la Dra. Topacio Osuna Altamirano, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS, con el tema Fisicomatemáticas y Ciencias de la Tierra; y la Dra. Nidia Maribel León Sicairos, de la Facultad de Medicina de la UAS, quien expuso el tópico Medicina y Ciencias de la Salud, Biología y Química.

En esta discusión académica, moderada por la Dra. Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, directora del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS, también aportaron la Dra. Ana Lucía Escobar Chávez, rectora de la Universidad Tecnológica de Culiacán, quien habló sobre Ciencias Sociales, Humanidades y Educación; y la Dra. Martha Zarain Herzberg, del Centro de Ciencias de Sinaloa, con Biotecnología, Ingenierías y Desarrollo Tecnológico.

El conversatorio fue seguido por la presentación del libro “La Perspectiva de Género en la Formación Universitaria”, coautoría de las Dras. Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez y Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra, con los comentarios de la Dra. Edith Mendieta Mendieta, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y Mtra. Gilda Salazar Antúnez, del CIAD Hermosillo, y moderada por la Dra. Mayra Lizet Vidales Quintero, de la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UAS.

El primer día del Congreso cerró con la conferencia magistral “Académicas en el SNI y desigualdades de género”, disertada por la Dra. Silvia López Estrada, del Colegio de la Frontera Norte.

En el segundo y último día del Congreso, viernes 15 de marzo, se desarrollarán seis mesas de trabajo, donde serán expuestas y discutidas 141 ponencias de 183 investigadoras sinaloenses participantes, así como se realizará un recorrido por la galería donde se expondrán 119 carteles.

Igualmente, las científicas discutirán en un panel de expertas el tema Desafíos y costos de las mujeres para el ingreso y permanencia en el Sistema Nacional de Investigadoras.

La jornada culminará con la conferencia magistral “Proyectos de investigación con enfoque de sostenibilidad en especial cuidado del agua”, compartida por la Dra. María Aurora Armienta Hernández, investigadora emérita, del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Encabezaron el presídium el diputado Adolfo Beltrán Corrales, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; la Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres; la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Lcda. María Inés Pérez Corral.

Nota Previa

Miles de universitarios se manifestarán este viernes para agradecer al Presidente, en su visita a Sinaloa, la mesa de diálogo en SEGOB y se expresarán en contra del Gobernador y su postura

Nota Siguiente

Funcionarios que salieron del Ayuntamiento de Angostura ya fueron suplidos

RelacionadaNotas

Adulto mayor resulta con fractura expuesta tras choque en Guamúchil
Código Rojo

Adulto mayor resulta con fractura expuesta tras choque en Guamúchil

11 julio, 2025
Detienen la UNESA sujeto acusado de intento de homicidio en Guasave
Código Rojo

Detienen la UNESA sujeto acusado de intento de homicidio en Guasave

11 julio, 2025
Supera Sinaloa número de medallas de oro obtenidas en Olimpiada Nacional CONADE
Destacadas

Supera Sinaloa número de medallas de oro obtenidas en Olimpiada Nacional CONADE

11 julio, 2025
La Facultad de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Destacadas

La Facultad de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General

11 julio, 2025
Durante el jueves, autoridades recuperan 5 vehículos robados y detienen a dos personas
Destacadas

Durante el jueves, autoridades recuperan 5 vehículos robados y detienen a dos personas

11 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Funcionarios que salieron del Ayuntamiento de Angostura ya fueron suplidos

Funcionarios que salieron del Ayuntamiento de Angostura ya fueron suplidos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Adulto mayor resulta con fractura expuesta tras choque en Guamúchil

Adulto mayor resulta con fractura expuesta tras choque en Guamúchil

11 julio, 2025
Detienen la UNESA sujeto acusado de intento de homicidio en Guasave

Detienen la UNESA sujeto acusado de intento de homicidio en Guasave

11 julio, 2025
Supera Sinaloa número de medallas de oro obtenidas en Olimpiada Nacional CONADE

Supera Sinaloa número de medallas de oro obtenidas en Olimpiada Nacional CONADE

11 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Supera Sinaloa número de medallas de oro obtenidas en Olimpiada Nacional CONADE

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ya superó su logró máximo de medallas de oro en la actual administración en la Olimpiada Nacional ...

1 hora Antes
Destacadas

La Facultad de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General

Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma ...

2 horas Antes
Destacadas

Durante el jueves, autoridades recuperan 5 vehículos robados y detienen a dos personas

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de los resultados obtenidos por el Grupo Interinstitucional, en los operativos implementados en Sinaloa, durante este ...

2 horas Antes
Acontecer

Promueven trabajo coordinado para atender emergencias en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó un encuentro con representantes de los módulos de riego Aupa Montelargo ...

17 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX