domingo, agosto 31, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto

Por Puntualizando
5 diciembre, 2020
En Destacadas, Estatal
0
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
Inauguran AMLO y Quirino la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Mazatlán, Sinaloa.- En su segundo día consecutivo de una gira de trabajo por Sinaloa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en compañía del gobernador Quirino Ordaz Coppel, inauguró la planta potabilizadora Miravalles y su acueducto de 33 kilómetros, y también anunció la construcción del Distrito de Riego de la presa Picachos, infraestructura que quedó pendiente desde el 2011 y que permitirá incorporar 24 mil hectáreas al riego en el sur del estado, y en la cual se invertirán 2 mil 621 millones de pesos.

Al darle la bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador en el primero de los eventos en la presa Picachos, el gobernador Quirino Ordaz Coppel le agradeció la construcción del Distrito de Riego, pues era un ejemplo de algo que no debe ser, como hacer una obra que quede inconclusa.

“Qué bueno, presidente, que haya venido aquí a visitarla, a verla directamente, a supervisar, porque es un ejemplo de algo que no debe ser, una obra que se queda sin terminar, una obra a medias, una obra inconclusa pese a que ya se hizo la mayor parte de la inversión, además de los 3 mil 500 millones de pesos directamente en todo lo que es la infraestructura hidráulica, se pagaron casi 2 mil millones de pesos de indemnización a comuneros y todavía no se termina, es un tema que es lamentable, pero es una realidad y creo que usted ha puesto muy claro el ejemplo de lo que no debe ser, es decir, el compromiso muy claro de terminar las obras, de no dejar una obra a medias”, reconoció.

Ordaz Coppel destacó que el Distrito de Riego de la presa Picachos, junto con la presa Santa María, viene a complementar toda la infraestructura hidráulica y desarrollo agrícola del sur de Sinaloa, con la incorporación en conjunto de alrededor de 50 mil hectáreas.

Por otra parte, recordó que uno de los objetivos de la presa Picachos era dotar de agua a Mazatlán, algo que tampoco se había concretado, hasta ahora con la conclusión del acueducto de 33 kilómetros y la planta potabilizadora Miravalles.

Durante su mensaje en la inauguración de esta planta potabilizadora, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, expresó que el poner en operación esta obra, marca un antes y un después para Sinaloa, pues se trata de una obra magistral que anteriores gobiernos dejaron de hacer, pese a ser un reclamo de la población.

Subrayó que el concluir la planta de Miravalles, que aunque no se ve, es una muestra del cómo ayudar, un fruto de trabajar en equipo y de la mano con el Presidente en beneficio de la gente.

“El Gobierno del Estado le entró con la mitad, pero necesitábamos todo su apoyo y obtuvimos esa gran respuesta y es un fruto más de lo que se siembra, el trabajar en equipo de su mano es cómo podemos avanzar más rápido y ahí los resultados están, ahí están los hechos, por eso es que nosotros caminaremos siempre de la mano con el presidente y más con una gente como usted con esa actitud, con ese corazón, con ese entusiasmo y siempre echado para adelante”, dijo.

El gobernador del estado, aprovechó la visita del mandatario de la Nación, para solicitar su apoyo y poner en marcha la planta tratadora de aguas negras de Urías, en Mazatlán e inhabilitar la de El Crestón, ya que al estar ubicada en uno de los puntos turísticos de Mazatlán, ha provocado malos olores y contaminación al medio ambiente.

“Presidente, nosotros aquí en Sinaloa nos sentimos muy contentos de trabajar con usted, realmente nos hemos entendido de maravilla con su gobierno, hemos tenido actitud facilitadora y de una enorme disposición, lo que le planteamos siempre hemos tenido el cómo sí y eso marca la diferencia de ver cómo Sinaloa está avanzando, está creciendo, está desarrollándose porque ésa es la vía: trabajar de la mano, trabajar en equipo y apoyando siempre al presidente López Obrador, aquí se le quiere, se le admira, se le respeta y sabe que no solo somos sus aliados sino también sus amigos” le dijo.

En su mensaje, el presidente Andrés Manuel Obrador, a solicitud del gobernador Quirino Ordaz, garantizó el recurso para poner en marcha la planta de Urías, porque mejorará la situación del medio ambiente y se recuperará un espacio para el turismo y la recreación, por lo que instruyó a la directora de CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros, a que atienda el proyecto.

En cuanto a la planta potabilizadora de Miravalles, López Obrador, manifestó que esto es una muestra de que si se unen y se juntan esfuerzos, voluntades se puede hacer mucho por la población, reiterando que siempre ha tenido una buena relación con el gobernador Quirino Ordaz.

Al referirse a Distrito de Riego de la presa Picachos, el presidente de México señaló que esta obra se concluirá antes de que termine su sexenio, y solicitó la colaboración de los ejidatarios y pequeños propietarios, para llegar a un acuerdo en el pago de las afectaciones por sus tierras, pues la falta del acuerdo ocasionó que no pudieran ejercerse los 600 millones de pesos que se tenían previsto para este año.

“Hay que convencerlos de que ésta es una obra en beneficio de ellos mismos y que se tiene que buscar la forma de seguir adelante, que no se quede como sucedió este año el recurso, la inversión. Se tenían disponibles 600 millones de pesos y no se pudieron aplicar porque no hay el acuerdo con los productores”, dijo.

López Obrador destacó que esta presa tiene la ventaja de que a partir de ahora suministrará el agua que necesita Mazatlán, por medio del acueducto que se construyó, tanto con inversión federal como con inversión de Gobierno del Estado.

“Aquí solo va a quedar pendiente, además como ya lo expresé, del sistema de riego, el que se haga justicia en Concordia porque estamos en territorio del municipio de Concordia y es una paradoja, una contradicción que se tenga aquí la presa y que la gente de Concordia no tenga agua. Entonces, yo quiero hacer aquí el compromiso de que también vamos a construir un acueducto para que tengan en Concordia el agua que les hace falta”, anunció.

Por último, el presidente de México agradeció el apoyo del gobernador Quirino Ordaz Coppel, con quien dijo, hizo química desde el principio. “Reitero el apoyo del gobernador Quirino Ordaz porque nos hemos puesto de acuerdo no tenemos diferencias, no hay pleitos y como ya lo dije, estamos sumando esfuerzos, voluntades, sumando recursos”, concluyó.

También acompañaron al presidente López Obrador y al gobernador Ordaz Coppel a estos dos eventos en la presa Picachos y la planta Miravalles, la esposa del presidente, la señora Beatriz Gutiérrez Müeller; la directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, quien hizo las explicaciones técnicas; los presidentes municipales de Mazatlán y Concordia, Luis Guillermo Benítez Torres, y José Felipe Garzón López, respectivamente; y el presidente del Consejo Baluarte-Presidio, el señor Ismael Díaz Murillo.

Distrito de Riego de la presa Picachos:
Inversión de 2,621 millones de pesos
370 kilómetros de canales para irrigación
22,500 hectáreas incorporadas al riego
3,172 productores beneficiados

Nota Previa

"Quirino Ordaz Coppel ha sido un gobernador solidario con los pescadores: Dip. Sergio Jacobo

Nota Siguiente

En silencio los bats de Naranjeros de Hermosillo

RelacionadaNotas

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas
Código Rojo

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

31 agosto, 2025
Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán
Código Rojo

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán
Código Rojo

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025
¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México
Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

30 agosto, 2025
Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito
Código Rojo

Identifican a los dos jóvenes que fallecieron en choque de motocicletas en Melchor Ocampo, Mocorito

30 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
En silencio los bats de Naranjeros de Hermosillo

En silencio los bats de Naranjeros de Hermosillo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

31 agosto, 2025
Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

1 día Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

1 día Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

2 días Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX