martes, agosto 12, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incremento en los aranceles de los fertilizantes, un fuerte impacto para el sector agrícola de Sinaloa que repercutirá de manera negativa

Por Puntualizando
23 mayo, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Incremento en los aranceles de los fertilizantes, un fuerte impacto para el sector agrícola de Sinaloa que repercutirá de manera negativa
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Es muy preocupante la situación que el sector agrícola está atravesando porque, por un lado, se les está presentado la cuestión de la crisis hídrica, pero ahora también tendrán que afrontar el incremento del 35% en los aranceles de los fertilizantes, así lo manifestó la doctora en Estudios Fiscales y académica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Rosa María Macías González.

Macías González explicó que esta medida de incremento de los aranceles a los fertilizantes va a impactar al sector agrícola, ya que esto conlleva al aumento en los costos de producción, ya que el precio en que se está comprando la tonelada de maíz y de frijol están por debajo de lo que ellos consideran justo, esto aunado a los costos de producción más altos, lo cual  terminará en un reducción de las ganancias, en rentabilidad económica mucho menor para los productores, lo cual terminará por desincentivar al sector para seguir trabajando.

Mencionó que estas medidas terminan por tener muy bajas utilidades, además de la muy poca oferta que repercutirá definitivamente en los mercados de manera negativa, por lo que los productos agrícolas tenderán a encarecerse, ya que los agricultores necesitan los fertilizantes y con estos precios obviamente se afectarán los costos de producción.

En cuestión de alguna afectación dentro del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, la especialista en estudios fiscales dijo que sí, ya que es importante recordar que los tratados son precisamente establecidos para favorecer el comercio entre los países involucrados y limitar y quitar algunas barreras para comerciar libremente.

Indicó que en estos tratados también existen algunas excepciones, algunas salvaguardas cuando el objetivo es proteger a las empresas nacionales, por lo que resultaría ver cuáles son las justificaciones de México y revisar esos puntos, para ver lo que podría ocasionar.

En cuanto a los apoyos en fertilizantes por parte del Gobierno Federal, Macías González dijo que  estos han tenido resultados mixtos; aunque las autoridades apoyan a los pequeños agricultores lo cual les da un  respiro y un descanso para desfogar de una manera los gastos, poder continuar con la producción alimentaria y salir adelante con sus cosechas, también existe una fuerte crítica con la implementación de esta logística, por lo que se debería de hacer una repartición más justa, que llegue a tiempo y en cantidades suficientes al objetivo y se abra aún más el esquema, para que más agricultores puedan acceder a estos apoyos.

Refirió que, para tomar estas medidas por parte del Gobierno Federal, éste argumenta que se está apoyando al sector nacional y que es por eso que tienen que tomar estas medidas para proteger la industria del aluminio, pero existen excepciones porque lo aplican para los fertilizantes. Sin embargo, lo deja exonerado para la industria manufacturera de autos, por lo que debería de revisarse minuciosamente cómo está estipulada esta cuestión, lo cual es un tema crucial e interesante a lo que va a suceder o traerá consigo.

Finalmente, Macías González dijo que se debe de apoyar a los productores en la medida de lo posible, ya que ellos son los héroes cotidianos y por ellos hay alimentos y están en una lucha intensa, por lo que es necesario concientizar a la población de que el Gobierno Federal tome medidas para apoyarlos como debería de ser en sus necesidades, por lo cual las políticas públicas deberían de ser reestructuradas, de tal manera que se vean más beneficiados.

Nota Previa

La UAS reconoce a 84 docentes, académicos e investigadores

Nota Siguiente

Regidores de Navolato aprueban celebración de Cabildo Juvenil 2024

RelacionadaNotas

Recuperan tres vehículos robados en distintos puntos de Culiacán
Código Rojo

Recuperan tres vehículos robados en distintos puntos de Culiacán

11 agosto, 2025
Mujeres que tengan orden de restricción de su pareja podrían recibir apoyo económico mensual
Acontecer

Mujeres que tengan orden de restricción de su pareja podrían recibir apoyo económico mensual

11 agosto, 2025
A través del Rector, la UAS mantiene las gestiones permanentes para cumplir con los objetivos y compromisos con la comunidad universitaria
Destacadas

A través del Rector, la UAS mantiene las gestiones permanentes para cumplir con los objetivos y compromisos con la comunidad universitaria

11 agosto, 2025
“El Sinaloense” vendrá a revolucionar el turismo en el Estado: Verónica Avilés Rochín 
Acontecer

“El Sinaloense” vendrá a revolucionar el turismo en el Estado: Verónica Avilés Rochín 

11 agosto, 2025
Hospital IMSS Bienestar en Guamúchil aún opera al cien por ciento
Acontecer

Hospital IMSS Bienestar en Guamúchil aún opera al cien por ciento

11 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Regidores de Navolato aprueban celebración de Cabildo Juvenil 2024

Regidores de Navolato aprueban celebración de Cabildo Juvenil 2024

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Recuperan tres vehículos robados en distintos puntos de Culiacán

Recuperan tres vehículos robados en distintos puntos de Culiacán

11 agosto, 2025
Mujeres que tengan orden de restricción de su pareja podrían recibir apoyo económico mensual

Mujeres que tengan orden de restricción de su pareja podrían recibir apoyo económico mensual

11 agosto, 2025
A través del Rector, la UAS mantiene las gestiones permanentes para cumplir con los objetivos y compromisos con la comunidad universitaria

A través del Rector, la UAS mantiene las gestiones permanentes para cumplir con los objetivos y compromisos con la comunidad universitaria

11 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Mujeres que tengan orden de restricción de su pareja podrían recibir apoyo económico mensual

Guamúchil, Sinaloa.- El próximo 20 de agosto se cierra la convocatoria para que todas las mujeres víctimas de violencia y ...

8 horas Antes
Destacadas

A través del Rector, la UAS mantiene las gestiones permanentes para cumplir con los objetivos y compromisos con la comunidad universitaria

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, aún en periodo vacacional estuvo en gestiones ...

8 horas Antes
Acontecer

“El Sinaloense” vendrá a revolucionar el turismo en el Estado: Verónica Avilés Rochín 

Culiacán, Sinaloa.- A unas semanas del inicio de la construcción del proyecto ferroviario que revolucionará el turismo en Sinaloa la ...

8 horas Antes
Acontecer

Hospital IMSS Bienestar en Guamúchil aún opera al cien por ciento

Guamúchil, Sinaloa.- Luis Víctor Velazco Zayas director del Hospital IMSS-Bienestar en Guamúchil, informó que el nosocomio se encuentra brindando servicios ...

9 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX