jueves, agosto 21, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Indígenas mexicanos bloquean carretera entre México y EU; exigen apoyo del Gobierno

Por Puntualizando
21 julio, 2020
En Agricultura, Destacadas
0
Indígenas mexicanos bloquean carretera entre México y EU; exigen apoyo del Gobierno
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Cajeme, Sonora (EFE).- Los indígenas mexicanos yaquis bloquearon este martes, por segundo día consecutivo, el tránsito vehicular sobre la única carretera internacional que conecta al noroeste de México con la Costa Oeste de los Estados Unidos a manera de protesta.

Los yaquis exigen al Gobierno mexicano el cumplimiento de compromisos para el desarrollo social de sus ocho pueblos y amenazan con sabotear instalaciones prioritarias que atraviesan su territorio en la costa al sur del estado de Sonora.

Este bloqueo a la carretera internacional y las vías del tren, obstaculiza el transporte de toda mercancía desde los estados del oeste de México hacia lo estados de Arizona, Nevada, California, Utah y Oregón; además de afectar la operación de mineras como Grupo México y la Planta Ford en Hermosillo.

Desde las 06:00 horas de este martes y hasta del 18:00 horas, un centenar de manifestantes, estacionaron camionetas y tractores sobre la cinta asfáltica de la carretera federal México 15, a la altura del kilómetro 15 en el poblado de Loma de Guamúchil, impidiendo el paso de autobuses de pasajeros y camiones de carga, provocando una fila de varios kilómetros en ambos sentidos.

Además los indígenas inconformes, bloquearon las vías del ferrocarril con arena, impidiendo el cruce del tren carguero.

Al iniciar el bloqueo, Sergio Estrella, Secretario General de Cócorit leyó un manifiesto en representación de los gobernadores de los ocho pueblos que son: Cócorit (chiltepines), Bácum (lagunas), Vícam (puntas de flecha), Pótam (topos), Tórim (ratas), Huírivis (un tipo de pájaro), Ráhum (remansos) y Belem (Belén), en el que exigen el cumplimiento de los programas para el desarrollo social.

Recordó que mediante diversos acuerdos históricos con el Gobierno de México y de Sonora, los yaquis permitieron que a través de su territorio atraviesen instalaciones prioritarias como la carretera federal México 15.

Además de la fibra óptica de telecomunicaciones, el acueducto Yaqui-Guaymas, el oleoducto de Pemex Guaymas-Ciudad Obregón, el gasoducto que va de Sinaloa hacia Arizona a través de Sonora, las torres de conducción eléctrica de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las vías del tren de Ferromex.

Estrella dijo que por el territorio yaqui el Gobierno “hace uso de suelo y servidumbre de paso de todas estas instalaciones prioritarias, en su momento de plantación y construcción, el Gobierno hizo acuerdos con la tribu yaqui, pero nunca nos han cumplido, no pagaron derecho correspondiente”.

Explicó que por eso tomaron la decisión de bloquear las vías de comunicación que pasan por su territorio para llegar a un acuerdo.

Además, reiteraron su solicitud de cancelación del Acueducto Independencia, ramal norte; así como el acuaferico de la ciudad de Hermosillo.

“Requerimos de las autoridades con facultad de toma de decisión para lograr un acuerdo en beneficio para ambas partes, estamos en la mejor disposición de lograr acuerdos respetando sus leyes pero exigiendo el respeto a nuestras tradiciones, usos y costumbres”.

Advirtió Estrella.

El bloqueo al tránsito de vehículos afecta principalmente a líneas comerciales de transporte de turistas y todo transporte de carga pesada de bienes e insumos, así como al tren de Ferromex que transporta diversa materia prima para industria minera y automotriz.

Los vehículos de carga más ligeros y automóviles con turistas, pudieron tomar rutas alternas a través del territorio que habita la tribu, por el Valle del Yaqui entre los municipios de Cajeme y Guaymas.

Mientras se desarrollaba el bloqueo hubo algunas discusiones entre choferes transportistas e integrantes de la tribu yaqui, interviniendo la Guardia Nacional, Policía Estatal y el Ejército para evitar la violencia.

En la Guardia Tradicional de Vícam, ubicada a 50 kilómetros del sitio del bloqueo, se han organizado mesas de negociación entre los ocho gobernadores yaquis y autoridades de los tres niveles de gobierno; estatal de Sonora; federal de México, y municipal de Cajeme y Guaymas.

Nota Previa

Fredi Peñuelas Pineda rinde protesta como nuevo director del IMUDEG

Nota Siguiente

Lorena Pérez entrega obra de empedrado en Batopito

RelacionadaNotas

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga
Código Rojo

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga

20 agosto, 2025
Muere adulto mayor en accidente de motocicleta
Código Rojo

Muere adulto mayor en accidente de motocicleta

20 agosto, 2025
Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO
Acontecer

Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

20 agosto, 2025
Distingue la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS a académicos que lograron su ingreso, permanencia y ascenso en el SNII
Destacadas

Distingue la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS a académicos que lograron su ingreso, permanencia y ascenso en el SNII

20 agosto, 2025
Desierto Cabildo Abierto por falta de participación ciudadana
Acontecer

Desierto Cabildo Abierto por falta de participación ciudadana

20 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Lorena Pérez entrega obra de empedrado en Batopito

Lorena Pérez entrega obra de empedrado en Batopito

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga

Detienen en Guamúchil a hombre armado con presunta droga

20 agosto, 2025
Muere adulto mayor en accidente de motocicleta

Muere adulto mayor en accidente de motocicleta

20 agosto, 2025
Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

20 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Ventas en línea han pegado al comercio local en la región del Évora: CANACO

Guamúchil, Sinaloa.- Con el revuelo que significa el regreso a clases en donde los padres de familia además de canjear ...

6 horas Antes
Destacadas

Distingue la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS a académicos que lograron su ingreso, permanencia y ascenso en el SNII

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) distinguió a integrantes del Claustro Académico ...

7 horas Antes
Acontecer

Desierto Cabildo Abierto por falta de participación ciudadana

Guamúchil, Sinaloa.- Debido al nulo interés de los alvaradenses en participar en la cuarta sesión de Cabildo Abierto que estaba ...

10 horas Antes
Destacadas

Armas, 8,488 cartuchos, vehículos, explosivos y áreas clandestinas de concentración de químicos son asegurados por el Grupo Interinstitucional en diferentes municipios

Culiacán, Sinaloa, a 20 de agosto de 2025.- Armas, 8,488 cartuchos, vehículos y áreas clandestinas de concentración de químicos, además ...

10 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX