miércoles, agosto 13, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Invertirá la Federación 7 mil millones de pesos en Sinaloa para tecnificación del agua de uso agrícola: Rocha Moya

Por Puntualizando
26 noviembre, 2024
En Destacadas, Estatal
0
Invertirá la Federación 7 mil millones de pesos en Sinaloa para tecnificación del agua de uso agrícola: Rocha Moya
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Reconocer el agua como un bien nacional, lo cual implica que el acceso a ella es un derecho de todos los mexicanos, es la premisa fundamental del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, al que convocó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que participó el Gobernador Rubén Rocha Moya, dando a conocer durante su Conferencia Semanera los beneficios que traerá para Sinaloa.

El mandatario estatal destacó que uno de los rubros principales es la tecnificación y en el caso de nuestra entidad se realizarán en el distrito 10, correspondiente al Río Humaya en la zona centro del estado y en el número 75, en la zona norte, correspondiente al municipio de Ahome.

“¿Que va a pasar con esto? Que se va a usar menos agua para poder regar nuestros valles, la tecnificación va a ser para 200 mil hectáreas ahora, pues con nosotros por lo menos van a ser 100 mil, porque los dos valles, ayer lo dijo la Presidenta, se le va a dedicar 9 mil millones al programa este y 7 mil vienen para Sinaloa, para efectos de la tecnificación, ¿qué está ocurriendo en Sinaloa? Es un estado tecnificado sobre todo en el mundo hortícola, hoy se necesita tecnificar para toda la producción de granos”, precisó el Gobernador.

Rocha Moya destacó que existen 10 compromisos generales para el período 2024 – 2030, como son garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, eficientar su uso en procesos productivos, invertir en materia de infraestructura, colaborar con los sectores públicos, privado y social, para mejoras a nivel local y realizar una gestión eficaz, ordenada y sustentable, en materia de concesiones.

Además, estos compromisos incluyen crear un programa de digitalización y simplificación de trámites, impulsar la innovación tecnológica para el tratamiento del agua, implementar medidas de mitigación frente al cambio climático, evitar la contaminación de ríos y sanear los cuerpos de agua, así como implementar una campaña permanente de concientización para el cuidado del agua.

Finalmente, el Gobernador destacó que esto beneficiará a la siembra que cada año se realiza en nuestro estado, otorgándole el uso de la voz a Ismael Bello Esquivel, Secretario de Agricultura y Ganadería, quien detalló el plan de siembra para el presente ciclo agrícola.

“Este año se planea sembrar algo similar a lo del año pasado, las 840 mil hectáreas, prácticamente se va a sembrar todo, lo único que cambia es la diversificación de los cultivos, nos estamos yendo a 300 mil hectáreas de maíz, es posible que subamos a 100 mil hectáreas en el frijol, 80 mil hectáreas de garbanzo, la legumbre que se privilegia por la mano de obra, las 50 mil hectáreas de legumbre y así otros cultivos como son el sorgo y el cártamo, esto fue autorizado por el Consejo Estatal de Desarrollo Agropecuario y a su vez, Conagua ratificó los volúmenes”, concluyó el Secretario.

Nota Previa

Llama Candelario Ortiz a la optimizar los recursos de la UAS en tiempos de austeridad, con planeación, transparencia y rendición de cuentas

Nota Siguiente

Eran unos tenis negros: el presunto explosivo en una maleta hallada en Culiacán

RelacionadaNotas

Detienen en Sonora a hombre con más de 800 kilos de metanfetamina ocultos en galones de refresco
Código Rojo

Detienen en Sonora a hombre con más de 800 kilos de metanfetamina ocultos en galones de refresco

13 agosto, 2025
Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías
Destacadas

Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías

13 agosto, 2025
Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región
Acontecer

Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

13 agosto, 2025
Con 180 mil entregas, el Programa de Uniformes presenta avance significativo: Castro Meléndrez
Destacadas

Con 180 mil entregas, el Programa de Uniformes presenta avance significativo: Castro Meléndrez

13 agosto, 2025
A balazos quitan la vida a un comandante de la policía municipal en Culiacán
Código Rojo

A balazos quitan la vida a un comandante de la policía municipal en Culiacán

13 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Eran unos tenis negros: el presunto explosivo en una maleta hallada en Culiacán

Eran unos tenis negros: el presunto explosivo en una maleta hallada en Culiacán

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Detienen en Sonora a hombre con más de 800 kilos de metanfetamina ocultos en galones de refresco

Detienen en Sonora a hombre con más de 800 kilos de metanfetamina ocultos en galones de refresco

13 agosto, 2025
Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías

Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías

13 agosto, 2025
Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

13 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Con un equipo integral de investigadores de la UAS, universitarios llevan a cabo trabajo de campo en las Islas Marías

Un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una estancia en las Islas Marías a ...

55 min Antes
Acontecer

Dengue a la alza y la gente es apática a participar en acciones preventivas en la región

Guamúchil, Sinaloa.- Los casos positivos y probables de dengue empiezan a despuntar en los tres municipios que conforman la región ...

1 hora Antes
Destacadas

Con 180 mil entregas, el Programa de Uniformes presenta avance significativo: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Desde su arranque, el Programa de Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares, correspondiente al ciclo escolar 2025 - ...

3 horas Antes
Destacadas

Enamórate de Sinaloa posiciona a las comunidades con vocación turística de la entidad: Sectur

Culiacán, Sinaloa.- El programa Enamórate de Sinaloa ha logrado posicionar a las comunidades con vocación turística de la entidad, aseguró ...

4 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX