viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investiga Hacienda a gobernador panista de Sonora

Por Puntualizando
6 marzo, 2015
En Nacional
0
Investiga Hacienda a gobernador panista de Sonora
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

HERMOSILLO, Son.- La administración de Enrique Peña Nieto abrió una investigación contra el gobernador panista de Sonora Guillermo Padrés y su hermano Miguel, por supuestamente recibir millones de dólares de un empresario ligado a compañías que ganaron contratos del gobierno, según documentos revisados por The Wall Street Journal (WSJ).

La investigación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) gira en torno a por lo menos 3.3 millones de dólares en pagos que presuntamente recibió Miguel Padrés, el hermano del mandatario sonorense.

Según la investigación realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, el dinero supuestamente fue pagado por Mario Aguirre, un destacado empresario de Sonora que mantiene lazos con las firmas que ganaron licitaciones por un valor de alrededor de 20 millones de dólares al año para proveer uniformes escolares a los niños de las escuelas públicas del estado.

De acuerdo con el diario estadunidense, no está claro si se presentarán cargos formales en el caso. Un vocero de la Oficina de la Procuraduría declinó comentar. Padrés niega haber hecho algo impropio.

La investigación sobre las finanzas de Padrés y su hermano llegan en momentos en que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, en particular, y la clase política de México en general han sido sacudidos por escándalos de corrupción y conflictos de interés que han reducido drásticamente la popularidad del mandatario. Peña Nieto pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuya reputación ha sido golpeada particularmente fuerte por los recientes escándalos, cita el WSJ.

Desde noviembre, Peña Nieto, su esposa y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, han estado involucrados en escándalos de conflictos de interés en relación a las compras de casas de empresas que han ganado licitaciones multimillonarias con el gobierno. Todos han rechazado cualquier acto indebido.

El mes pasado, otro político destacado del PRI, el exgobernador del estado de Oaxaca, José Murat, se convirtió en el foco de acusaciones de actos indebidos después de que el diario New York Times informó que él y su familia habían adquirido media docena de propiedades en EE.UU., incluyendo un apartamento en la lujosa Times Warner Plaza en Nueva York. Murat niega cualquier delito.

En febrero, también, la policía mexicana detuvo a nueve personas estrechamente vinculadas a Ángel Aguirre, exgobernador del estado de Guerrero. Bajo presión política, Aguirre fue retirado de su cargo después de la desaparición y presunto asesinato en septiembre de 43 universitarios en Iguala, la tercera mayor ciudad de Guerrero, a manos de policías corruptos y narcotraficantes.

Las nueve personas que han sido arrestadas, incluyendo el hermano y sobrino del exgobernador, fueron acusadas de desviar alrededor de 19 millones de dólares de fondos del gobierno a sus cuentas personales. Los nueve dicen que son inocentes.

La investigación de la Secretaría de Hacienda sostiene que el hermano del gobernador de Sonora, Miguel Padrés, transfirió 5.7 millones de dólares a una cuenta bancaria de Estados Unidos que abrió en 2012, a nombre de Tenerife CV, una firma de responsabilidad limitada con sede en Holanda en la que supuestamente es el único beneficiario.

Miguel Padrés también depositó 522 mil dólares en otra cuenta estadunidense abierta por su hermano en 2011, a nombre de Dolphinius CV, otra sociedad de responsabilidad limitada con sede en Holanda en la que supuestamente él es el único beneficiado. En total, Padrés transfirió 8.9 millones de dólares de cuentas mexicanas a cuentas en bancos en la Unión Americana desde que su hermano subió a la gobernación en 2009, según la investigación.

“Realizaron una serie de operaciones en el Sistema Financiero Nacional y extranjero, con recursos que posiblemente tienen un origen ilícito y con un alto grado de probabilidad se operaron con la finalidad de ocultar su origen, localización, destino o propiedad”, dice la investigación.

No hay explicación sobre la raíz de los fondos de Miguel Padrés, ni de sus actividades empresariales ni sus declaraciones juradas, según fuentes cercanas a la investigación.

La unidad de la Secretaría de Hacienda traspasó la pesquisa a las unidades de lavado de dinero y crimen organizado de la oficina de la Procuraduría General en noviembre.

Padrés, de 45 años, niega haber abierto cuentas bancarias a nombre de la firma holandesa. Dijo en una entrevista que negaba totalmente las acusaciones y desconoció la investigación.

El gobernador Padrés culpa de la investigación a oponentes políticos en el PRI. En junio, México realizará elecciones congresales. Al mismo tiempo, Sonora y otros ocho estados mexicanos elegirán nuevos gobernadores.

Padrés calificó las acusaciones como un ataque político, y dijo que el PRI estaba tratando de difamarlo debido a las elecciones.

La semana pasada, Padrés y su hermano Miguel y otros dos hermanos dieron a conocer lo que ellos dicen era una relación completa de sus activos y préstamos pendientes. En una conferencia de prensa, Padrés dijo que los cuatro hermanos tenían activos en conjunto por alrededor de 261.8 millones de pesos, la mayoría en propiedades y negocios heredados de sus padres. No hubo mención de las cuentas investigadas por la Secretaria de Hacienda.

En la conferencia de prensa, Miguel Padrés dijo que tenía una larga carrera en negocios internacionales, que incluye la venta de autos Volkswagen a Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, la crianza del cotizado ganado wagyu, y la fabricación y venta de muebles. El hermano del gobernador declinó comentar sobre la investigación de la Secretaría de Hacienda.

Los analistas señalan que es difícil determinar cuándo una investigación tiene motivos de fiscalización o políticos.
En el pasado reciente de México, investigaciones de políticos de la oposición usualmente han sido filtradas a la prensa justo antes de elecciones. Muchas veces, estas pesquisas han sido reducidas o desestimadas, dice Jorge Chabat, un analista político del centro de estudios CIDE en Ciudad de México.

El riesgo es que muchas veces estas investigaciones tienen un impacto político, y que luego nada sucede, por lo que resultan en show políticos, dijo Chabat. Sin embargo, agregó, si Padrés tiene dinero que no debería, la tarea de la Secretaría de Hacienda es investigar y la de los partidos políticos es mantener ojos vigilantes en él.

No es la primera vez que el gobernador Padrés se ha visto envuelto en una controversia. El año pasado, las autoridades de agua y medioambiente de México encontraron que el gobernador había construido ilegalmente una represa en su rancho en el estado árido de Sonora, lo multaron con unos 5.5 millones de pesos y le ordenaron que destruyera la represa. Pero una fuerte lluvia deshizo la represa antes de que fuera destruida. En una conferencia de prensa la semana pasada, Padrés dijo que pagaría la multa.

Aguirre, el empresario en el centro de las acusaciones, niega cualquier conocimiento de las dos empresas que ganaron los contratos para hacer uniformes. Pero según récords mercantiles revisados por el Wall Street Journal, era propietario de 50% de ambas compañías hasta que las vendió en 2009.

Según documentos de la Secretaría de Hacienda a los que tuvo acceso el diario, Aguirre sigue siendo el representante legal de ambas empresas, No. 1 Sonora Apparel SA de CV y Confección Industrial SA de CV. Confección Industrial también comparte la misma dirección que la empresa principal de Aguirre, Mina Group.

Aguirre dijo que había hecho negocios con Miguel Padrés por varios años, incluyendo la exportación de autos Volkswagen a Estados Unidos, pero que no podía recordar la razón de enviarle 3.3 millones de dólares a Padrés.

Información: Proceso

Nota Previa

Inaugura conexión del Eje Federalismo con la Avenida Insurgentes en Culiacán

Nota Siguiente

La DEA investiga partidos amistosos de Messi

RelacionadaNotas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
“El Mayo” solicita intervención de México para ser repatriado
Destacadas

“El Mayo” solicita intervención de México para ser repatriado

21 febrero, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
La DEA investiga partidos amistosos de Messi

La DEA investiga partidos amistosos de Messi

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

8 horas Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

9 horas Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

9 horas Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

9 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX