jueves, julio 24, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Juan Alfonso Mejía López «el idóneo» para grupo base de Quirino Ordaz

Por Alan Gaxiola
26 octubre, 2020
En Acontecer, Destacadas
0
Juan Alfonso Mejía López «el idóneo» para grupo base de Quirino Ordaz
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

El gobernador Quirino Ordaz Coppel con las más altas reservas empezó a mover sus cartas, repasa los nombres de aspirantes que podrían sucederlo desde la plataforma del PRI. «Su origen lo llama», su jugada maestra le indica que la determinación deberá recaer no en el más popular, sino en el que acumule menos negativos para la sociedad y a su vez pudiera ser altamente votado; las señales del «Número 1» son contundentes y deletrean el nombre de su elegido para el 2021.

Proviene del grupo político y de poder económico de donde surgió Ordaz Coppel, le apasiona el surf, comparten ‘business’ y otras aficiones. La idea central es fortalecer al grupo “Puro Sinaloa” con la alianza: PRI y PAN. Las señales del “gran elector” se desplazan y mandan el mensaje con sigilo.

Asimismo, es de llamar la atención la movilidad comportada inusitadamente en los últimos días por el titular de la SEPyC en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, lo mismo se le ve recorriendo presencialmente las zonas y regiones escolares en el estado a través del programa de Apoyo Alimetario Emergente a Escuelas de Tiempo Completo, lo mismo se le ve inaugurando en plataformas virtuales actividades como el arranque de la “Jornada Sinaloense del Conocimiento 2020” del CECyTE. Círculos cercanos indican que Quirino dio luz verde a Mejía para moverse.

Al secretario de educación, su grupo le reconoce el mérito que pese a los complicados tiempos por los que atraviesa la educación en el país y en el mundo por los efectos de la pandemia del covid-19, ha salido ileso con pocos o nulos errores, que en política se pagan caros cuando se tiene aspiración en las urnas.

En ese mismo sentido, lo que abona también, es que mediciones diversas en cuanto a prospectos a candidatos para el proceso 2021, la encuestadora “Massive Caller” por ejemplo, indica que de julio a la fecha el Secretario de Educación pasó de tener de un 3.1% de presencia en medición interna entre cuadros del PRI, hasta remontar en apenas un par de meses al 17%. Mientras tanto, la caída de Jesús Valdés –puntero– ha sido muy drástica. Aunque siga encabezando la lista, en septiembre, la diferencia entre Valdés y Mejía, apenas era de 7 puntos porcentuales.

Dadas las circunstancias, muchos pudieran ser los priístas que se queden «chiflando en la loma» con la decisión que pudiera tomar el gobernador y consumarse en su momento la unción de Juan Alfonso Mejía como candidato del PRI al gobierno del estado, quien además es la solicitud del connotado empresario mazatleco, Agustín Coppel Luken hacia el mandatario.

Las fortalezas políticas y sociales que ha logrado reunir el también miembro fundador de “Mexicanos Primero en Sinaloa”, no deben ser subestimadas por los priístas de ‘hueso colorado’, en virtud de que para el gobernador pudiera representar una hoja curricular poco cuestionable, diametralmente opuesta a la expuesta por los aspirantes genuinos del PRI.

Empero, en las huestes tricolor, Juan Alfonso Mejía es etiquetado de advenedizo y de origen pro-panista, situación que jugaría a su favor, en función de que sería el cuadro híbrido –mixto– que mejor embonaría en la eventual alianza PRI-PAN contra Morena. En el pecado podrían llevar su penitencia. ¡Aguas!

Cierto también es que alguien debe avisarle al funcionario estatal del área educativa que existe ya un compromiso formal por parte de la SEP federal y su titular, el maestro Esteban Moctezuma Barragán, que asegura los recursos para que el 2021 continúen las Escuelas de Tiempo Completo.

Claro está, que como es un logro adjudicable directamente al presidente de la Comisión de Educación en el Senado, y más fuerte aspirante a la gubernatura sinaloense por Morena, Rubén Rocha Moya, no le conviene decirlo, y trata de capitalizarlo hacia su proyecto para que se crea que por sus llamados se terminarán asignando los recursos en las cámaras el próximo 15 de noviembre.

La conclusión. De favorecer a Mejía López la decisión del gobernador, se disiparán las expectativas en torno al resto de los aspirantes: “Chuy” Valdés definitivamente no va por su altísimo nivel de negativos. Sergio Torres, démoslo por hecho que está fuera, irá por Movimiento Ciudadano. Mario Zamora, conserva su ‘status’ de nulas posibilidades con Quirino, esta vez “papá Meade” no podrá imponerlo por encima del gobernador como lo hizo para que sea senador, y, Aarón Irizar, aunque reúna las cualidades; los vientos no le soplan a favor. ¡Está claro!

Entonces, preparémonos, porque aunque la unción se espera hasta el año próximo, «El Nahual» descargará en breve su furia en la casa de los priístas.

Muy pendientes.-

Debatimos en: @carlosrochin40

Contacto: [email protected]

Nota Previa

Pide Gerardo Vargas hacer sinergia para reactivar actividad económica estatal y local

Nota Siguiente

Fallece persona en accidente por carretera a Cerro Agudo en Mocorito

RelacionadaNotas

A la baja el trabajo infantil durante vacaciones de verano
Acontecer

A la baja el trabajo infantil durante vacaciones de verano

24 julio, 2025
Autoridades destruyen un área de almacenamiento de material para la elaboración de drogas y un plantío de marihuana
Código Rojo

Autoridades destruyen un área de almacenamiento de material para la elaboración de drogas y un plantío de marihuana

24 julio, 2025
Investigadora de la UAS detalla que sismo ocurrido en Culiacán se ubicó en un área tectónicamente activa y posible zona de falla; se trata de un evento no muy frecuente en la región
Destacadas

Investigadora de la UAS detalla que sismo ocurrido en Culiacán se ubicó en un área tectónicamente activa y posible zona de falla; se trata de un evento no muy frecuente en la región

24 julio, 2025
Analiza Lupita López posible renovación de patronato de Bomberos Guamúchil
Acontecer

Analiza Lupita López posible renovación de patronato de Bomberos Guamúchil

23 julio, 2025
Por medio de Gobierno del Estado, se acuerda reunión de trabajo entre productores y SADER Sinaloa
Destacadas

Por medio de Gobierno del Estado, se acuerda reunión de trabajo entre productores y SADER Sinaloa

23 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Fallece persona en accidente por carretera a Cerro Agudo en Mocorito

Fallece persona en accidente por carretera a Cerro Agudo en Mocorito

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

A la baja el trabajo infantil durante vacaciones de verano

A la baja el trabajo infantil durante vacaciones de verano

24 julio, 2025
Autoridades destruyen un área de almacenamiento de material para la elaboración de drogas y un plantío de marihuana

Autoridades destruyen un área de almacenamiento de material para la elaboración de drogas y un plantío de marihuana

24 julio, 2025
Investigadora de la UAS detalla que sismo ocurrido en Culiacán se ubicó en un área tectónicamente activa y posible zona de falla; se trata de un evento no muy frecuente en la región

Investigadora de la UAS detalla que sismo ocurrido en Culiacán se ubicó en un área tectónicamente activa y posible zona de falla; se trata de un evento no muy frecuente en la región

24 julio, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

A la baja el trabajo infantil durante vacaciones de verano

Guamúchil, Sinaloa.- Cada temporada vacacional los integrantes del Sistema para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Salvador Alvarado ...

3 horas Antes
Destacadas

Investigadora de la UAS detalla que sismo ocurrido en Culiacán se ubicó en un área tectónicamente activa y posible zona de falla; se trata de un evento no muy frecuente en la región

Según reporte realizado por investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa sobre el sismo ocurrido el 23 de julio de ...

7 horas Antes
Acontecer

Analiza Lupita López posible renovación de patronato de Bomberos Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- Cuando una administración municipal inicia por costumbre cada alcalde renueva el patronato de Bomberos Guamúchil y a 8 ...

23 horas Antes
Destacadas

Por medio de Gobierno del Estado, se acuerda reunión de trabajo entre productores y SADER Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En respuesta a uno de los planteamientos expuestos en su pliego petitorio por la organización Campesinos Unidos de ...

23 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX