domingo, agosto 17, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La CNDH exige al Ejército cancelar las órdenes a soldados que incluyan el término abatir

Por Puntualizando
8 julio, 2015
En Nacional
0
Asesinan a jefe del cártel de Sinaloa
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Este martes, 7 de julio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió al Ejército mexicano que se “revoquen o sean modificados” todos los documentos y ordenanzas militares –vigentes a la fecha– en los que se instruye tanto a mandos como a la tropa a “abatir” personas.

A través de una solicitud formal, la Segunda Visitaduría de la CNDH exhortó al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, a que “en caso de que existieran documentos u órdenes vigentes, en los que se utilizaran términos como ‘abatir’ u otro similar, sin precisar sus significados y alcances específicos, respetuosamente le solicito se revoquen o sean modificados en las partes conducentes, a efecto de evitar ambigüedades en su acatamiento“.

La exigencia de revocar o modificar toda orden que incluya el concepto “abatir” fue planteada por la CNDH, luego de que se diera a conocer un documento interno del Ejército, en el que se ordena a soldados apostados en el Estado de México “abatir delincuentes en horas de oscuridad”.

Dos semanas después de emitido este documento, soldados de ese regimiento ejecutaron extrajudicialmente a por lo menos ocho personas, en la comunidad de Tlatlaya, el 30 de junio de 2014.

En ese momento, el Ejército anunció que un enfrentamiento con delincuentes había dejado un saldo de 22 presuntos criminales muertos. Sin embargo, la Procuraduría General de la República halló pruebas de que, al menos ocho de esas personas, habían sido asesinadas a mansalva por los soldados.

Pero según las estimaciones de la CNDH, el número real de víctimas de ejecución extrajudicial podría ser de hasta 15 personas asesinadas por el Ejército dentro de una bodega.

Entre las personas que perdieron la vida durante el operativo nocturno del Ejército en Tlatlaya, y que inicialmente fueron presentadas como sicarios, se encuentra una adolescente de 15 años.

Ahora, la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta con tres días para responder a la CNDH si acatará, o no, la solicitud de cancelar toda orden vigente en el país, que incluya el concepto “abatir”.

El debate sobre “abatir”

La semana pasada, activistas del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez difundieron una copia de las órdenes entregadas a un batallón del ejército que mató a 22 presuntos delincuentes en junio de 2014. Las investigaciones determinaron que la mayoría de las víctimas fueron baleadas después de haberse rendido o estando desarmadas.

Los soldados recibieron la orden de “abatir” a los criminales, una palabra que en México se entiende de manera general como “matar”. Otros puntos en las órdenes de tres páginas, las cuales son algo contradictorias, también les pedían a los militares que respetaran los derechos humanos.

Posteriormente, las autoridades federales argumentaron que “abatir” puede significar otras cosas, tales como derribar o humillar. Pero incluso el Ejército y las fuerzas policiales han usado esa palabra en forma uniforme en comunicados de prensa anteriores con el significado de “matar”.

La Sedena, asimismo, reconoció la autenticidad del documento dado a conocer por el Centro Pro Juárez, pero destacó que éste no sólo incluye la orden de “abatir delincuentes en horas de la noche”, sino también la orden de mantener toda acción miitar dentro del respeto a los derechos humanos.

La Sedena ha dicho que los homicidios en el municipio de Tlatlaya, al oeste de la Ciudad de México, fueron obra de siete soldados acusados en el caso y no ha implicado a ningún oficial. En noviembre, tres de los soldados en la patrulla fueron acusados de homicidio con agravantes, mientras que a otros cuatro, incluido un teniente, se les aplicaron cargos de acciones inadecuadas para el servicio público por no reportar los asesinatos. No ha habido juicios ni veredictos en el caso.

Los interrogantes en torno a los homicidios fueron puestas ante la opinión pública por primera vez en un reporte de The Associated Press que hacía notar contradicciones en la versión del ejército. Los periodistas de la AP que visitaron el lugar de los hechos tres días después del tiroteo encontraron poca evidencia de una larga batalla. En lugar de ello, los muros mostraban un patrón repetitivo de uno o dos agujeros de bala ubicados cerca uno de otro rodeados de sangre salpicada, lo que daba la apariencia de que algunos de los muertos habían estado de pie frente a la pared y se les había baleado a aproximadamente la altura del pecho.

El Manual de las Fuerzas Armadas sobre el Uso de la Fuerza afirma que los soldados sólo pueden usar sus armas de fuego “en legítima defensa” de ellos mismos o de otras personas, en casos de peligro o muerte inminente o lesión grave, o para evitar que se cometa un delito que involucre una amenaza a la vida, y sólo en el caso en que otras medidas menos extremas sean insuficientes para alcanzar esos objetivos.

Redes Pagina

Nota Previa

Inglés y pintura para niños este verano

Nota Siguiente

Magdaly Santillanez: una joven persistente y creativa

RelacionadaNotas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Destacadas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

18 junio, 2025
Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Magdaly Santillanez: una joven persistente y creativa

Magdaly Santillanez: una joven persistente y creativa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Asesinan a influencer sinaloense en Temixco, Morelos

Asesinan a influencer sinaloense en Temixco, Morelos

16 agosto, 2025
Grupo Interinstitucional recupera camioneta que acababa de ser robada y detiene al conductor en Culiacán

Grupo Interinstitucional recupera camioneta que acababa de ser robada y detiene al conductor en Culiacán

16 agosto, 2025
Aseguran químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá

Aseguran químicos y plantío de marihuana en Culiacán y Cosalá

16 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Gobernador Rocha reconoce labor de servidores públicos estatales en la atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Como cada año desde el inicio de su gestión, el gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a los miles ...

10 horas Antes
Acontecer

Diputado Ambrocio Chávez: “La salud es primero, urge acelerar la construcción del nuevo hospital en Guamúchil”

Guamúchil, Sinaloa.– El diputado Ambrocio Chávez, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, aseguró que se está ...

15 horas Antes
Destacadas

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de ...

1 día Antes
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

Guamúchil, Sinaloa. – La Coordinación de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezada por José Carlos Espinoza, informó que ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX