sábado, mayo 17, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La estrategia que emplea el hongo Fusarium oxysporum

Por Puntualizando
4 mayo, 2016
En Agricultura
0
La estrategia que emplea el hongo Fusarium oxysporum
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Científicos de la Universidad de Córdoba han descubierto la estrategia que emplea el hongo Fusarium oxysporum, que produce importantes daños en los cultivos del plátano y del tomate. El patógeno se disfraza con una molécula parecida a la de su hospedador para no ser detectado por el sistema inmune de las plantas que parasita e infecta. De este modo, el parásito aumenta la eficacia de sus ataques y se vuelve más agresivo.

En las guerras, se emplean artimañas poco lícitas para sorprender al enemigo. Un ejemplo es imitar el uniforme del rival para colarse en sus líneas y causar estragos. Esta acción se llama operación de falsa bandera y es muy parecida a la que emplea el hongo Fusarium oxysporum para infectar las plantas que parasita y evitar ser detectado por el sistema inmune. Este hongo produce importantes daños en cultivos como el del plátano o del tomate.

Un equipo de científicos de la Universidad de Córdoba (UCO) ha descubierto que una de las banderas que enarbola el hongo es una pequeña proteína muy parecida a la que tiene el vegetal víctima del ataque, que no solo bloquea la acción defensiva, sino que además vuelve más agresivo al invasor.

El equilibrio entre la acidez y la alcalinidad es fundamental para todos los organismos y, también en el reino vegetal. Las plantas se mueven en un filo en torno a un pH neutro. El suelo y otros factores ambientales pueden alterar el equilibrio y afectar su desarrollo. Por ejemplo, un entorno más alcalino hace que la raíz frene su crecimiento, por lo que la adquisición de nutrientes se ralentiza y afecta al porte de la planta, que secreta una hormona llamada RALF para regular su propio pH y así crecer y desarrollarse correctamente.

Muchos hongos patógenos tienen la capacidad de elevar el pH de la planta, aunque hasta ahora no se conocía el mecanismo de la alcalinización ni tampoco su importancia en la infección. Ahora, el equipo de la UCO, liderado por Antonio Di Pietro, ha descrito que el aumento del pH activa una proteína del hongo fundamental para atacar la planta. Con esta proteína, el agente se vuelve más infeccioso. Este efecto fue descrito en la tesis doctoral de David Segorbe, depositada en la universidad.

Pero los científicos han ido más allá: “Al analizar la secuencia del genoma del hongo Fusarium oxysporum observamos que había una secuencia idéntica a la que codifica la hormona RALF de las plantas”, explica Di Pietro, catedrático en el departamento de Genética de la UCO. Los investigadores proponen que, a lo largo de la evolución, el hongo puede haber importado este gen directamente de la planta.

Al igual que otros microorganismos patógenos como las bacterias, el hongo manipula a su huésped para que este no dispare contra él su sistema inmune. Para ello, los microorganismos invasores han desarrollado un tipo especial de moléculas llamadas efectores que actúan directamente sobre el organismo atacado, haciéndole creer que es parte de su bando.

En un trabajo experimental realizado en tomate (Solanum lycopersicum), los investigadores observaron que la planta no reconoce como extraño al hongo, ya que emplea herramientas genéticas similares a las del vegetal, concretamente el efector RALF, cuya secuencia genética comparte con la planta.

De esta manera, el parásito logra escabullirse del sistema defensivo al mismo tiempo que modifica el pH de la planta, alcalinizándolo. En el ambiente más básico, el efecto es doble: no solo deja de crecer la raíz de la planta, sino que el propio invasor se vuelve más agresivo. Este trabajo ha sido publicado recientemente en la revistaNature Microbiology.

Manipular las plantas para que no caigan en el engaño

Los científicos se preguntaron entonces si una planta que no fuera capaz de responder con el pH estaría menos afectada por el ataque de falsa bandera del hongo. A partir de esa hipótesis, el grupo estudió la infección del hongo en un mutante de la planta modelo Arabidopsis thaliana que tenía anulado el receptor para la hormona RALF. Aquellas plantas que tenían alterado su sistema de regulación del pH no eran capaces de reconocer tampoco el ardid del invasor, por lo que resultaban menos afectadas por el ataque que las que que sí caían en la trampa.

A raíz de ese descubrimiento, algunos científicos y empresas quieren impedir ahora la argucia del hongo y reforzar el sistema defensivo de la planta, manipulando el receptor de la hormona RALF. “Se quiere evitar que los cultivos de interés comercial sean manipulados por los patógenos”, resume Di Pietro. Entre otros, se pretende aplicar esta estrategia al plátano (Musa paradisiaca), un cultivo que se ve gravemente afectado por el ataque deFusarium oxysporum en los países productores.

Con información de agriculturers

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Propuestas y señalamientos, deja debate entre candidatos a diputado

Nota Siguiente

La Mesa Sectorial de la Cereza dice "no" al uso del dimetoato

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
La Mesa Sectorial de la Cereza dice “no” al uso del dimetoato

La Mesa Sectorial de la Cereza dice "no" al uso del dimetoato

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Avión de Air Panamá sale de la pista de aterrizaje; no hay heridos

Avión de Air Panamá sale de la pista de aterrizaje; no hay heridos

17 mayo, 2025
Los huérfanos del narco: la herencia más cruel del crimen organizado en la mira de Javier Valdez

Los huérfanos del narco: la herencia más cruel del crimen organizado en la mira de Javier Valdez

17 mayo, 2025
Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS

Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS

17 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS

La juventud sinaloense y sus familias refrendaron una vez más la confianza en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para ...

2 horas Antes
Acontecer

En Mocorito identifican pipas del Ayuntamiento para evitar que ciudadanos paguen por el agua

Mocorito, Sinaloa.- Debido al estiaje que afecta a la mayoría de las comunidades de Mocorito, la Junta Municipal de Agua ...

1 día Antes
Destacadas

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17.

La Comisión Institucional de Admisión de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la entrega de los paquetes que contienen ...

1 día Antes
Destacadas

Más sinaloenses podrán acceder a una vivienda digna; incrementa a 17 mil 500 la construcción de Viviendas para el Bienestar en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, sostuvo una reunión con el director general del INFONAVIT Octavio Romero Oropeza, donde ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX