Culiacán, Sinaloa.- Con el firme compromiso de mantener la consolidación de una formación médica integral, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Facultad de Medicina, puso en marcha la Semana de Ciencias Básicas en Medicina (SECIBAME) 2025, que reúne a estudiantes y docentes en torno al estudio y fortalecimiento de las áreas clave del conocimiento médico.
Al dar la bienvenida a los asistentes el director de la unidad académica, doctor Luis Alberto González García, destacó que el encuentro representa una plataforma para reforzar las competencias esenciales de quienes se preparan para ejercer la medicina con sentido humano y rigor científico.
“En estos dos primeros años, en donde participan los jóvenes en estas ciencias básicas, tenemos actividades que nos permite que ellos nos muestren como se apropiaron de estos conocimientos y sirve para lo vayan relacionando con lo que será a futuro sus ciencias clínicas”, precisó.
Detalló que, a lo largo de cinco días, la Semana de Ciencias Básicas en Medicina (SECIBAME), ofrecerá una agenda de actividades académicas y científicas en las áreas de anatomía, embriología, fisiología, microbiología, genética, farmacología y propedéutica.
“Tuve noticias, y lo digo con orgullo la extensión Mazatlán ya realizó alguna de sus actividades y están muy contentos con los resultados y la calidad de trabajos que se mostraron”, subrayó.
Como actividad inaugural se desarrolló la sexta edición del Seminario de Actualización de Bioquímica Médica (SABIME), bajo el lema “La medicina se construye a través de la bioquímica”, espacio donde con la participación del alumnado compartieron avances y nuevas perspectivas en esta disciplina.
La Semana de Ciencias Básicas en Medicina 2025 se llevará de manera simultánea en las extensiones de Los Mochis, Mazatlán y Guasave; donde se abordarán el Farmapóster, el Foro Interactivo de Fisiología Académica Médica (FIFAM), Embrioblast, la Exposición Anatómica de Modelos (EXANATOM), el XVII Seminario de Microbiología y presentaciones de carteles estudiantiles en distintos campos biomédicos.






Puntualizar sobre esto post