lunes, agosto 18, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

Por Puntualizando
3 julio, 2025
En Destacadas, Estatal
0
La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) que encabeza la doctora Marcela de Jesús Vergara Jiménez, en coordinación con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) a cargo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, dieron la bienvenida a los más de doscientos jóvenes que desarrollan su verano científico en la Unidad Regional Centro como parte del “30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025”.

El evento estuvo presidido por el vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenceslao Plata Rocha, quien habló de la competitividad académica que posee esta Casa de Estudios a través de sus profesores investigadores altamente capacitados con quienes vivirán su verano de investigación científica.

“Y es muy importante que ustedes aprovechen al máximo tanto el tiempo que le dedican estos investigadores, pero también todos los espacios que tiene y que cuenta la Universidad Autónoma de Sinaloa para realizar estas actividades de investigación como son los laboratorios, los espacios clínicos, los campos, por supuesto las aulas, toda la parte donde ustedes desarrollan estos trabajos de investigación”, les dijo.

Asimismo, hizo un llamado para que, también, disfruten la oferta cultural, deportiva y gastronómica de nuestro Estado con mucho sentido de la responsabilidad y buena comunicación con sus profesores asesores.

“En ese sentido no me resta más que pues darles la bienvenida, que sean bienvenidos a esta Universidad Autónoma de Sinaloa y por supuesto que aprovechen la estancia al cien por ciento”, finalizó.

Por su parte, la doctora Marcela de Jesús Vergara Jiménez, destacó que la investigación y el posgrado forman parte de las actividades sustantivas que se plasman en los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029 y en el Proyecto UAS 2050, donde “el fomento a la formación del capital intelectual de alto nivel académico, que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional, forma parte de la mística académica o científica de nuestra institución”.

“Es durante este periodo de verano donde ustedes, jóvenes con talento e interés por la ciencia y la tecnología, se brindan la oportunidad de explorar, algunos por primera vez, otros quizás por más de una ocasión, esta área profesional a la que quizás durante el bachillerato o durante los inicios de su formación profesional no contemplaban como un área de oportunidad de desarrollo profesional, una vez que concluyeran sus estudios de nivel superior. Es justamente lo que puede suceder en este verano científico, la ocasión para encontrar en la ciencia y la tecnología una vocación profesional y que con la experiencia personal y académica que estarán adquiriendo, puedan decidir integrar a la investigación en su forma de vida y de esa manera continuar con su formación profesional a nivel posgrado que puede ser de nuestra institución, de nuestro país o inclusive en el extranjero y de esa manera eventualmente convertirse en líderes de líneas de investigación que con sus contribuciones puedan sumar en la solución de necesidades prioritarias de nuestra sociedad”, les expresó.

Además, felicitó a los 385 jóvenes que, de forma presencial o virtual, se sumaron a los trabajos de investigación que se llevan a cabo en la Universidad Autónoma de Sinaloa en sus cuatro unidades regionales, en siete áreas del conocimiento como lo son la física, las matemáticas, ciencias de la tierra, biología y química, medicina y salud, humanidades y ciencias de la conducta, sociales y económicas, biotecnología y ciencias agropecuarias e ingeniería e industria, durante este ciclo escolar.

“Recibimos con mucha alegría a nuestras filas de águilas universitarias, a los jóvenes que cursan sus programas académicos aquí en la UAS, pero también a quienes provienen de otros lugares como Colombia, Sonora, Baja California, Jalisco, Baja California Sur, Hidalgo, Puebla y así como universidades hermanas de nuestra institución aquí en el estado de Sinaloa”, manifestó a los participantes.

Por último y en calidad de directora general de Investigación y Posgrado, agradeció al rector de la UAS, el doctor Jesús Madueña Molina, al vicerrector presente y a la doctora Sofía Angulo por las facilidades otorgadas para llevar a cabo este evento; así como a los investigadores que participan como asesores y a los veraniegos por elegir a la Autónoma de Sinaloa como su segunda casa para realizar su estancia académica.

Finalmente, Estefanía Guerrero Orjuela, estudiante de la Maestría en Educación para las Diversidades de la Fundación Universitaria Monserrate, de Colombia, participante de este trigésimo Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, sostuvo que eligió esta institución por su “excelencia académica, líneas investigativas y, especialmente, por la línea investigativa de estudio en género y diversidades” que trabaja la doctora Isabel Sánchez de la Facultad de Trabajo Social, quien es su asesora de proyecto.

“Yo tengo un proyecto en Bogotá, es un proyecto activista, político y de género sobre educación menstrual emancipadora. Entonces estoy haciendo acá una profundización desde el marco conceptual, pero también en el marco pedagógico”, contó, mientras agradecía a la UAS, a su profesora y al doctor César Burgos, responsable del Centro de Estudios Psicosociales de la Violencia de la Facultad de Psicología donde realiza su verano.  

Nota Previa

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

Nota Siguiente

Con gran entusiasmo y participación, la UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

RelacionadaNotas

Bomberos de Guamúchil celebran 53 años de heroísmo
Acontecer

Bomberos de Guamúchil celebran 53 años de heroísmo

18 agosto, 2025
Lupita López inicia preparativos para celebrar el Grito de Independencia
Acontecer

Lupita López inicia preparativos para celebrar el Grito de Independencia

18 agosto, 2025
La UAS hace entrega a la Cámara de Diputados Federal los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024
Destacadas

La UAS hace entrega a la Cámara de Diputados Federal los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024

18 agosto, 2025
Protección Civil endurecerá medidas contra obras sin permisos y sin seguridad en Guamúchil
Código Rojo

Protección Civil endurecerá medidas contra obras sin permisos y sin seguridad en Guamúchil

18 agosto, 2025
El dinero para construir un nuevo  plantel CONALEP en Guamúchil se extravió: Wilfredo Véliz
Acontecer

El dinero para construir un nuevo  plantel CONALEP en Guamúchil se extravió: Wilfredo Véliz

18 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Con gran entusiasmo y participación, la UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Con gran entusiasmo y participación, la UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Bomberos de Guamúchil celebran 53 años de heroísmo

Bomberos de Guamúchil celebran 53 años de heroísmo

18 agosto, 2025
Lupita López inicia preparativos para celebrar el Grito de Independencia

Lupita López inicia preparativos para celebrar el Grito de Independencia

18 agosto, 2025
La UAS hace entrega a la Cámara de Diputados Federal los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024

La UAS hace entrega a la Cámara de Diputados Federal los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024

18 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos de Guamúchil celebran 53 años de heroísmo

Guamúchil, Sinaloa.- El cuerpo de bomberos de Guamúchil celebra hoy 53 años de servicio a la ciudadanía, recordando sus inicios ...

5 horas Antes
Acontecer

Lupita López inicia preparativos para celebrar el Grito de Independencia

Guamúchil, Sinaloa.- A poco menos de un mes de la conmemoración del grito de independencia, la presienta municipal de Salvador ...

6 horas Antes
Destacadas

La UAS hace entrega a la Cámara de Diputados Federal los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024

Ciudad de México.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en sintonía con el compromiso de transparencia y rendición de cuentas ...

6 horas Antes
Acontecer

El dinero para construir un nuevo  plantel CONALEP en Guamúchil se extravió: Wilfredo Véliz

Guamúchil, Sinaloa.- El director General de CONALEP Wilfredo Véliz Figueroa informó que después de gestiones incansables para obtener el recurso ...

8 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX