lunes, junio 30, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las 6 recomendaciones de la UNESCO para mejorar la educación

Por Puntualizando
9 octubre, 2015
En Nacional
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Como parte del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) realizado a alumnos de tercero y sexto de primaria de América Latina, la UNESCO realizó una serie de recomendaciones para combatir los problemas en las escuelas y mejorar la calidad de la educación en la región.

México ocupa el cuarto lugar entre los países latinoamericanos cuyos estudiantes mostraron habilidades en las tres asignaturas evaluadas: lectura, matemáticas y ciencias. Y aunque los niveles de cobertura son buenos, debe avanzar en la calidad educativa en todo el país.

El estudio provee “evidencia empírica” de la situación de los sistemas educativos tanto en la medición de los aprendizajes como de los factores que explican las diferencias del logro académico entre alumnos y escuelas de los países que participaron

De ahí que la UNESCO hizo las siguientes recomendaciones para que los gobiernos elabores políticas educativas que hagan efectivo el derecho a una educación de calidad.

  1. Reemplazo del mecanismo de repetición.

La repetición de grado es uno de los factores que tiene una relación negativa de mayor magnitud con el rendimiento porque trae consigo problemas de estigmatización, motivación y de ambiente del aula que dificulten el desempeño de los estudiantes. Es indispensable buscar fórmulas preventivas para evitar el rezago y dejar la repetición como último recurso en situaciones excepcionales.

  1. Expansión de la educación preescolar para niños y niñas entre 4 y 6 años.

Es indispensable priorizar la ampliación de la cobertura de este nivel educativo a la población más vulnerable, dado que este grupo tiene más dificultades de acceso a este nivel de enseñanza. Sin embargo, la evidencia internacional ha alertado que el aumento en este nivel no es suficiente si no se asegura una educación de calidad, particularmente en cuanto a los espacios, los materiales, el cuidado y las interacciones sociales que promuevan el desarrollo infantil.

  1. Diseñar y probar programas de apoyo académico en disciplinas específicas para estudiantes rezagados.

Éstos deben ser evaluados “rigurosamente, de forma tal que se transformen en herramientas basada en evidencia y su eficacia sea conocida”. Las escuelas deben tener dispositivos de detección temprana de los desafíos de aprendizaje de los estudiantes, para poner en marcha una intervención de apoyo oportuna y no necesariamente a final de año.

  1. Políticas y prácticas para la equidad en el aprendizaje entre niños y niñas.

Los resultados del TERCE muestran las disparidades de aprendizaje entre los estudiantes. Las niñas tienen mejor desempeño en lectura y menores logros en matemática y ciencias naturales. Para cerrar estas brechas se requieren políticas educativas explícitas que apunten a equiparar las oportunidades de aprendizaje. Resulta indispensable que los Estados definan abiertamente que estas disparidades son un problema de política pública que atañe al sector educacional y al trabajo de escuelas y docentes. Es necesaria una cuidadosa revisión del currículum, de los textos y materiales educativos para que explícitamente se aborde la equidad de género

  1. Políticas y prácticas que permitan la paridad de aprendizaje entre estudiantes indígenas y no indígenas.

Se recomienda fortalecer la educación para los pueblos originarios desde el respeto a su cultura y a sus lenguas en al menos tres ámbitos: reforzar la capacidad de los docentes para la inclusión proactiva de los niños indígenas en los procesos educativos; desarrollar métodos de enseñanza y evaluación diversos, que consideren las características culturales de la población originaria y fortalecer el diseño curricular y desarrollar materiales educativos que fomenten la interculturalidad y que estén a disposición de todas las escuelas.

  1. Medidas para paliar la asociación de las desigualdades socioeconómicas en el logro académico.

Existe una fuerte asociación entre el nivel socioeconómico de los estudiantes y las escuelas con el desempeño, por ello, es necesario el desarrollo de políticas sociales intersectoriales (salud, alimentación, vivienda, trabajo) para mitigar la relación de dichas variables con el logro académico. Es indispensable que los docentes y los centros educativos tengan las herramientas y estrategias pedagógicas, así como las condiciones materiales, para promover el desarrollo de los niños. Se requieren programas de apoyo para las escuelas, con acompañamiento y evaluación rigurosa, que permitan su adaptación continua hasta conseguir los resultados deseados.

Información: animalpolitico.com

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal    Twitter: @Puntualizandomx       Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Demandará Justin Bieber a medios que publicaron su desnudo

Nota Siguiente

Mal día para "Checo" en Rusia

RelacionadaNotas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Destacadas

Senador Enrique Inzunza impulsa reforma para fortalecer capacidades del Estado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

18 junio, 2025
Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Mal día para “Checo” en Rusia

Mal día para "Checo" en Rusia

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En Culiacán autoridades aseguran un vehículo con cartuchos en su interior

En Culiacán autoridades aseguran un vehículo con cartuchos en su interior

30 junio, 2025
Autoridades aseguran vehículo con reporte de robo y arma de fuego en Navolato

Autoridades aseguran vehículo con reporte de robo y arma de fuego en Navolato

30 junio, 2025
Rinden protesta César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas como nuevos dirigentes del PRI en Sinaloa

Rinden protesta César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas como nuevos dirigentes del PRI en Sinaloa

30 junio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Rinden protesta César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas como nuevos dirigentes del PRI en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En un acto que simboliza el compromiso y la renovación del priismo sinaloense, este lunes se llevó a ...

4 horas Antes
Acontecer

Senado aprueba nacimiento de la Guardia Nacional como parte del Ejército

El pleno del Senado aprobó el nacimiento de la Guardia Nacional como parte del Ejército mexicano, que tendrá facultades de investigación, apoyará ...

4 horas Antes
Destacadas

Finaliza junio con lluvias por encima de lo normal, Informa Roy Navarrete director de Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia semanera, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quien mostró su satisfacción ...

6 horas Antes
Destacadas

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Culiacán, Sinaloa.- Autoridades federales, estatales y municipales que integran el Grupo Interinstitucional, además de los cuerpos de auxilio y rescate ...

6 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX