sábado, agosto 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Legislaremos para garantizar el derecho de los pueblos indígenas a una Educación Superior: Dip. Feliciano Castro

Por Puntualizando
30 noviembre, 2022
En Destacadas, Estatal
0
Legislaremos para garantizar el derecho de los pueblos indígenas a una Educación Superior: Dip. Feliciano Castro
Legislaremos para garantizar el derecho de los pueblos indígenas a una Educación Superior: Dip. Feliciano Castro
Legislaremos para garantizar el derecho de los pueblos indígenas a una Educación Superior: Dip. Feliciano Castro
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa. – Es prioridad para el Congreso del Estado de Sinaloa hacer del derecho a la Educación Superior una realidad para las comunidades indígenas, aseguró el diputado Feliciano Castro Meléndrez en el marco del Tercer Foro Regional de la Consulta Indígena sobre el contenido de las iniciativas para armonizar la Ley Estatal de Educación Superior para el Estado de Sinaloa con la Ley General.

Al foro celebrado en el Salón Constituyentes de 1917, asistieron personas y representantes de pueblos y comunidades indígenas asentadas en el estado de Sinaloa, y diputadas y diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura, encabezados por el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política y el diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

En un hecho histórico y de gran trascendencia, el diputado Feliciano Castro afirmó que el Poder Legislativo de Sinaloa legislará para dar garantías para que las comunidades indígenas ejerzan su acceso a la Educación Superior.

En su mensaje, el legislador subrayó que para reivindicar un desarrollo educativo con identidad indígena se deben tomar en cuenta las dimensiones culturales, lingüísticas e identitarias de los pueblos indígenas de Sinaloa.

Enfatizó que por derecho propio los pueblos originarios acudieron al foro a expresar sus opiniones y propuestas para que sus hijos, niños, niñas y jóvenes, ejerzan sus derechos en torno a la Educación Superior al destacar la riqueza de México y Sinaloa en su diversidad. “Entre más diversa más humana”, dijo.

Acusó que la historia registra siglos de lucha en defensa de los derechos indígenas, sin embargo por intereses económicos y políticos las comunidades originarias han sufrido atropellos y despojos. “Muchas comunidades han desaparecido, y sin embargo, los pueblos originarios aquí están”, comentó.

Destacó que en la Sexagésima Cuarta Legislatura existen tres representaciones indígenas en las figuras del diputado Martín Vega Álvarez y las diputadas Deisy Judith Ayala Valenzuela y María Aurelia Leal López.

Hizo un reconocimiento al Dr. Gonzalo Armienta Hernández por su larga lucha por hacer realidad los derechos de las comunidades originarias en el ámbito social y jurídico. “Es un hermano del pueblo cubano protagonista de los ideales socialistas que porta con orgullo imágenes como la del “Che” Guevara, quien participó en movimientos en América Latina por lograr la igualdad social”, aseveró.

Luego parafraseó a Ernesto Guevara al puntualizar que el verdadero revolucionario debe estar guiado por sentimientos de amor a la gente. “Desde la diversidad mestiza del pueblo mexicano tenemos que promover el amor y la hermandad entre los indígenas y los mestizos porque tenemos la misma sangre de nuestras comunidades originarias”, expresó.

Lamentó que por muchos años se ejerció en México una política de despojo del territorio de los pueblos indígenas, de sus condiciones sociales de vida e incluso de su lengua. “¿Cuánta parte del territorio nacional se entregó a las empresas trasnacionales valiéndoles un cacahuate que ahí vivieron por siglos comunidades indígenas?”, cuestionó.

Sostuvo que en Sinaloa ejidatarios de la comunidad mayo-yoreme han sido despojados de sus tierras, ya no de manera violenta como murió Felipe Bachomo sino con las reglas del mercado y por “voluntad propia” al obligarlos con engaños a rentar o vender sus parcelas.

“Aquí en Sinaloa han practicado lo que hicieron los gringos que reducían a los indígenas a reservaciones y les llevaban alcohol para echarlos a perder. A mí me tocó ver en Jahuara, ver personas de la comunidad mayo-yoreme perdidas en el alcohol”, lamentó.

Aseguró que un reto es restituir la tierra a las comunidades indígenas mayo-yoreme de Sinaloa como lo ha hecho el presidente de México con los yaquis de Sonora.

Comentó que el INEGI registró 8 mil personas mayo-yoreme en Sinaloa cuando en realidad son muchos más. “Cuando llegaron los españoles algunos investigadores decían que había un millón y lo más bajo 600 mil. Por eso hay que defender la permanencia de las comunidades, restituir la tierra y preservar la lengua”, enfatizó al advertir el peligro de su desaparición.

Destacó que en 2021, el Congreso del Estado de Sinaloa en acuerdo con el gobernador Rubén Rocha Moya logró destinar dos millones de pesos para la preservación de las lenguas originarias en Sinaloa. “Los maestros bilingües impuestos desde fuera es un fraude y una simulación, ustedes deben plantearse cómo preservar sus propias lenguas”, dijo dirigiéndose a las personas indígenas que asistieron al foro.

Nota Previa

Uber y C4i Sinaloa lanzan botón de auxilio dentro de la app

Nota Siguiente

Se le hará justicia al gimnasio municipal Hilda Gaxiola Álvarez “La Bola”

RelacionadaNotas

Funcionario de la STyRC es nominado en concurso nacional de ética y rendición de cuentas
Destacadas

Funcionario de la STyRC es nominado en concurso nacional de ética y rendición de cuentas

9 agosto, 2025
Enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo armado deja varios vehículos despojados en Angostura.
Código Rojo

Enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo armado deja varios vehículos despojados en Angostura.

8 agosto, 2025
Toman protesta cinco nuevos Comisarios Municipales en Mocorito
Acontecer

Toman protesta cinco nuevos Comisarios Municipales en Mocorito

8 agosto, 2025
Falla eléctrica provoca fuga de aguas negras en el malecón de Costa Azul: JUMAPAANG
Acontecer

Paul Gonzales impulsa cobro de morosos en JUMAPAANG

8 agosto, 2025
Continúa el análisis estructural del Hospital IMSS-Bienestar
Acontecer

Continúa el análisis estructural del Hospital IMSS-Bienestar

8 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Se le hará justicia al gimnasio municipal Hilda Gaxiola Álvarez “La Bola”

Se le hará justicia al gimnasio municipal Hilda Gaxiola Álvarez “La Bola”

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Funcionario de la STyRC es nominado en concurso nacional de ética y rendición de cuentas

Funcionario de la STyRC es nominado en concurso nacional de ética y rendición de cuentas

9 agosto, 2025
Enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo armado deja varios vehículos despojados en Angostura.

Enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo armado deja varios vehículos despojados en Angostura.

8 agosto, 2025
Toman protesta cinco nuevos Comisarios Municipales en Mocorito

Toman protesta cinco nuevos Comisarios Municipales en Mocorito

8 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Paul Gonzales impulsa cobro de morosos en JUMAPAANG

Angostura, Sinaloa.– El gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura (JUMAPAANG), Paúl González García, ...

19 horas Antes
Acontecer

Continúa el análisis estructural del Hospital IMSS-Bienestar

Guamúchil, Sinaloa.- Este viernes 8 de agosto personal de Protección Civil del Gobierno del Estado acompañaron a personal de la ...

20 horas Antes
Destacadas

Funcionario de la STyRC es nominado en concurso nacional de ética y rendición de cuentas

Culiacán, Sinaloa.- Como una distinción a su persona y un reconocimiento al trabajo que realiza en la Secretaría de Transparencia ...

3 horas Antes
Acontecer

Toman protesta cinco nuevos Comisarios Municipales en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó este día la toma de protesta de cinco comisarias y comisarios ...

18 horas Antes
Acontecer

Paul Gonzales impulsa cobro de morosos en JUMAPAANG

Angostura, Sinaloa.– El gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura (JUMAPAANG), Paúl González García, ...

19 horas Antes
Acontecer

Continúa el análisis estructural del Hospital IMSS-Bienestar

Guamúchil, Sinaloa.- Este viernes 8 de agosto personal de Protección Civil del Gobierno del Estado acompañaron a personal de la ...

20 horas Antes
Destacadas

Funcionario de la STyRC es nominado en concurso nacional de ética y rendición de cuentas

Culiacán, Sinaloa.- Como una distinción a su persona y un reconocimiento al trabajo que realiza en la Secretaría de Transparencia ...

3 horas Antes
Acontecer

Toman protesta cinco nuevos Comisarios Municipales en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó este día la toma de protesta de cinco comisarias y comisarios ...

18 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

Elegir categoría

    ENCUENTRA TU NOTA

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados

    ©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • ACONTECER
    • CÓDIGO ROJO
    • ESTATAL
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONAL
    • DEPORTES
    • REVISTAS

    ©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX