martes, agosto 19, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Llega de Sinaloa cada vez más fentanilo hacia EU

Por Puntualizando
5 agosto, 2022
En Código Rojo, Destacadas
0
Llega de Sinaloa cada vez más fentanilo hacia EU
Llega de Sinaloa cada vez más fentanilo hacia EU
Llega de Sinaloa cada vez más fentanilo hacia EU
Llega de Sinaloa cada vez más fentanilo hacia EU
Llega de Sinaloa cada vez más fentanilo hacia EU
Llega de Sinaloa cada vez más fentanilo hacia EU
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Los recientes decomisos de fentanilo en Juárez muestran la intensificación en la movilidad de la droga hacia Estados Unidos por parte del Cártel de Sinaloa, revelaron funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las diversas corporaciones policiacas han incautado aquí 112 mil 987 pastillas con un valor estimado en casi 17 millones de pesos de septiembre a la fecha, indican datos oficiales.

La droga sintética es elaborada en laboratorios clandestinos que se encuentran asentados principalmente en ese estado y su ruta de ingreso a Chihuahua con destino a Juárez, es por Guachochi, aseguraron.

El trasiego de este tipo de drogas es uno de los problemas de seguridad nacional de Estados Unidos, que mantiene una vigilancia permanente en sus puertos a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

“Los oficiales de CBP están dedicados a proteger nuestras fronteras y evitar que el flujo de narcóticos peligrosos llegue a nuestras comunidades”, dijo el director de Operaciones de Campo, Héctor A. Mancha, en el último reporte de decomisos de fentanilo, metanfetaminas y cocaína realizados la semana pasada.

“Estas incautaciones son ejemplo de la vigilancia y el compromiso de nuestros oficiales de CBP con la misión de seguridad fronteriza”, expuso en un comunicado de prensa recientemente.

Un ejemplo de la movilidad del fentanilo con fines de internación al vecino país es el último decomiso realizado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), cuando los investigadores ubicaron a Marco Antonio R. A., de 21 años en posible posesión de 12 mil pastillas de fentanilo y más de 9 kilos de ‘cristal’.

El detenido es originario de Culiacán, Sinaloa, y se identificó como integrante de ese grupo delictivo ante los investigadores, se informó.

El cargamento incautado fue valuado en un millón y medio de pesos en el mercado negro mexicano, que de haber ingresado a Estados Unidos su valor se habría triplicado, a decir de los investigadores.

En México, el principal exterminador de esta droga es el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador los elementos del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea han destruido 876 laboratorios clandestinos, de ellos 785 fueron localizados en el estado de Sinaloa.

La mayoría estaban instalados en municipios como Culiacán, Cosalá, Elota, Mocorito y Navolato, cercanos a la Sierra de Chihuahua.

Y aunque la inteligencia militar ha dado con estas “cocinas” ilegales, los registros oficiales corresponden al 2018. El número de puntos de producción clandestina se ha reproducido en mayor proporción a partir del 2020, indican las estadísticas de la Sedena.

El tráfico del fentanilo es complejo de detectar, explicaron los agentes investigadores, ya que se transporta en pequeñas cantidades para reducir las pérdidas en caso de ser detectados.

La Fiscalía General del Estado ha incautado en la Zona Norte 77 mil pastillas de fentanilo (7.730 kg) y detenido a 266 personas como probables responsables de delitos contra la salud, sólo por parte de la Agencia Estatal. Los aseguramientos corresponden de septiembre del 2021 al 31 de julio del 2022.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) incautó en Ciudad Juárez 6 mil 800 pastillas de fentanilo, informó la vocera Ana Antillón, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha decomisado 29 mil 187 pastillas de fentanilo.

“En el mismo período se ha detenido a 2 mil 209 personas por delitos contra la salud”, dijo el secretario César Omar Muñoz Morales.

Dónde se produce el fentanilo

Identificado como un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente –que en la ciudad se consume combinado con otras drogas como la heroína–, el fentanilo es elaborado con precursores químicos como la piperedina, procedentes principalmente de China, y que poco a poco buscan ser sustituidos por otras sustancias de procedencia mexicana por parte de los investigadores al servicio de la delincuencia organizada.

La Sedena dio a conocer que en México se han detectado 12 estados donde se elabora fentanilo a través de los laboratorios o ‘cocinas’ clandestinas. Algunas entidades son incipientes en esta actividad, como resultado del interés de estas organizaciones delictivas en extender su presencia y aprovechar comunidades con poca presencia policiaca o policías infiltradas, explicaron investigadores de la FGE.

A través de una solicitud de información, la Sedena dio a conocer que del primero de diciembre del 2018 a la fecha fueron destruidos 876 puntos de elaboración de drogas sintéticas como ‘cristal’ y fentanilo.

En el desglose de datos se estableció que el estado de Sinaloa encabeza las fábricas de drogas sintéticas destruidas con 785 intervenciones. De ellas 508 fueron en el municipio de Cosalá, cercano a Guachochi por las brechas de la Sierra de Chihuahua, además de Culiacán con 223 laboratorios destruidos y Elota con 27. Otras comunidades como Mocorito y Navolato reportan destrucción de estas cocinas en mucho menor número.

El segundo estado intervenido es Michoacán, con 29 laboratorios destruidos en municipios como Parácuaro, Coalcomán, Ario de Rosales, Huetamo, Peribán, Madero, Aguililla, Tumbiscatio, Salvador Escalante, Morelia y Turicato.

En Durango fueron 19 intervenciones, principalmente en el municipio de Tamazula.

Le sigue Jalisco, con 18 laboratorios desarticulados en Amitán, Teocuitlán, Pihuano, Tequila, Ixtlahuacán, Tamazula, Jilotlán, Concepción de Buenos Aires, Cocula y Tecatitlán.

Baja California reportó 12 en Mexicali, Ensenada y Tecate.

Sonora reportó cuatro en San Luis Río Colorado, General Plutarco Elías Calles y Cajeme.

Otros estados son: Guerrero, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Colima, Estado de México, Morelos, y Querétaro. La Sedena no reporta operativos de destrucción de “cocinas” en Chihuahua.

En estas intervenciones el personal militar únicamente lleva a cabo aseguramientos en casos de flagrancia delictiva, en aplicación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como en actividades para reducir los índices de violencia en el país, dieron a conocer las autoridades militares.

En el documento oficial explicaron que lo asegurado, drogas, equipo, personas o armamento, se pone a disposición de forma inmediata a la autoridad ministerial correspondiente.

En el caso de los predios, la Sedena no precisó qué ocurre con ellos ya que la investigación corresponde a la Fiscalía General de la República que, en determinado caso, podría ejercer la facultad de extinción de dominio de los predios intervenidos por los militares.

“Corresponde a esa autoridad, (Fiscalía General de la República) determinar el destino final de los predios asegurados y la investigación correspondiente, para determinar en caso de que estén involucradas personas en algún tipo de delito”, informó la Sedena.

Para los investigadores de la AEI, el grupo delictivo que comercializa este tipo de droga en Chihuahua es el Cártel de Sinaloa y se ha detectado gente originaria de Michoacán.

Indicaron que la ruta que se ha detectado para el trasiego es por Guachochi y hasta el momento en la ciudad no se han detectado puntos de venta de fentanilo al menudeo.

Fechas de decomisos

*3 de febrero

*8 de febrero

*22 de febrero

*5 de marzo

*15 de marzo

*15 de marzo (2)

*25 de marzo

*30 de marzo

*14 de abril

*29 de abril

*29 de abril (2)

*5 de mayo

*14 de junio

*29 de junio

*30 de junio

*3 de julio

*5 de julio

*31 de julio

*3 de agosto

*2 de agosto

*3 de agosto (2)

Información de Staff El Diario de Juárez

 

Nota Previa

Autoridades de Angostura atienden las peticiones de los habitantes de Chinitos

Nota Siguiente

Fortalece el programa Viernes Cultural el ambiente familiar en Angostura

RelacionadaNotas

Con 70 patrullas y 211 nuevos elementos, se fortalecerá la Policía Estatal: Rocha Moya
Destacadas

Con 70 patrullas y 211 nuevos elementos, se fortalecerá la Policía Estatal: Rocha Moya

19 agosto, 2025
Ejército Mexicano y Guardia Nacional promueven reclutamiento y educación militar en jóvenes de la región
Acontecer

Ejército Mexicano y Guardia Nacional promueven reclutamiento y educación militar en jóvenes de la región

19 agosto, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran y destruyen dos áreas de concentración de materiales químicos
Código Rojo

En Culiacán, autoridades aseguran y destruyen dos áreas de concentración de materiales químicos

19 agosto, 2025
Autoridades recuperan 3 vehículos en Culiacán, 2 de ellos con reporte de robo
Código Rojo

Autoridades recuperan 3 vehículos en Culiacán, 2 de ellos con reporte de robo

19 agosto, 2025
Tras agresión, autoridades aseguran armamento, más de 7,000 municiones y artefactos explosivos en San Ignacio
Código Rojo

Tras agresión, autoridades aseguran armamento, más de 7,000 municiones y artefactos explosivos en San Ignacio

19 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Fortalece el programa Viernes Cultural el ambiente familiar en Angostura

Fortalece el programa Viernes Cultural el ambiente familiar en Angostura

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Con 70 patrullas y 211 nuevos elementos, se fortalecerá la Policía Estatal: Rocha Moya

Con 70 patrullas y 211 nuevos elementos, se fortalecerá la Policía Estatal: Rocha Moya

19 agosto, 2025
Ejército Mexicano y Guardia Nacional promueven reclutamiento y educación militar en jóvenes de la región

Ejército Mexicano y Guardia Nacional promueven reclutamiento y educación militar en jóvenes de la región

19 agosto, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran y destruyen dos áreas de concentración de materiales químicos

En Culiacán, autoridades aseguran y destruyen dos áreas de concentración de materiales químicos

19 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Con 70 patrullas y 211 nuevos elementos, se fortalecerá la Policía Estatal: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- La adquisición de 70 patrullas a través de dos procesos de licitación y la contratación de 211 nuevos ...

30 min Antes
Acontecer

Ejército Mexicano y Guardia Nacional promueven reclutamiento y educación militar en jóvenes de la región

Guamúchil, Sinaloa.- Con el objetivo de acercar a la población juvenil información sobre las oportunidades que ofrece la carrera militar, ...

43 min Antes
Destacadas

Gobernador Rocha da el banderazo de inicio de las Rutas de la Salud para abastecer Centros de Salud

Culiacán, Sinaloa.- A través de un enlace con la Mañanera del Pueblo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum ...

4 horas Antes
Acontecer

Bomberos de Guamúchil celebran 53 años de heroísmo

Guamúchil, Sinaloa.- El cuerpo de bomberos de Guamúchil celebra hoy 53 años de servicio a la ciudadanía, recordando sus inicios ...

20 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX