viernes, julio 4, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Malos resultados en Lectura para México en la prueba PISA, por falta de políticas públicas bien planeadas, cifras maquilladas y carencia de lectores

Por Puntualizando
12 diciembre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Malos resultados en Lectura para México en la prueba PISA, por falta de políticas públicas bien planeadas, cifras maquilladas y carencia de lectores
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Ante las evaluaciones que se hicieron recientemente por parte del Programa Para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), a los estudiantes mexicanos no les fue para nada bien en lo que respecta a las asignaturas de matemáticas, ciencias y lectura, así lo manifestó el doctor Felipe Mendoza Guerrero, escritor adscrito a la Coordinación de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y responsable del Programa de las Aulas Lectoras.

Mendoza Guerrero comentó que, en lo que respecta a la lectura, México está reprobado y desafortunadamente los resultados no han sido buenos desde hace muchos años, estos se han convertido en un fenómeno constante que aún no se ha podido rectificar, a pesar de los programas que se han realizado por parte de las autoridades educativas.

Explicó que antes había programas de mayor inversión sobre la promoción de la lectura y, aun así, los resultados no han sido satisfactorios. Esto obedece a muchos asuntos de carácter formativo, por ejemplo, en las familias hay muy pocos lectores, hasta los mismos profesionistas aun teniendo títulos y aun habiéndose formado en universidades y centro de estudios no son lectores, lo cual es una realidad.

Indicó que, en Sinaloa, así como en el resto del país, hay una carencia de lectores y resulta lamentable ver esas estadísticas que a veces también se maquillan, se arreglan, pero esto es una realidad de lo que se tiene en lo que respecta a la lectura.

Puntualizó que muchas actividades y acciones que se realizan en relación a estas formaciones educativas es puro protocolo y no hay en verdad un programa eficiente y real sobre la promoción de la lectura, pues desafortunadamente todo se vuelve pura burocracia.

Indicó que es necesario que haya una política dotada, con eficiencia, sin burocracia, sin discurso, sin rollo y nada de esas cosas; se requiere un proyecto bien planeado y con resultados.

Resaltó que hace días se llevó a cabo la Segunda Feria Internacional de Libro en Culiacán, donde existió puro protocolo y resultados sin evaluarse. En realidad, estas ferias deben de traer el proyecto de promoción de lectura, logros y si estos no existen quiere decir que no están dando resultados.

Añadió que en esta Segunda Feria Internacional del Libro se conglomeraron una serie de editoriales y siempre se promociona una, en esta ocasión fue Colombia y nunca hubo una editorial de dicha nación sudamericana, no hubo eventos sobre la lectura de aquel país, no se conoció la literatura colombiana. Lo ideal es promocionar al país que se dice acogido por una Feria del Libro.

Por último, en relación al proyecto de las Aulas Lectoras, Mendoza Gurrero dijo que se continúa con los recorridos por las unidades académicas para promover la lectura, donde participan los alumnos y reciben un texto que van a leer y, de una manera dinámica, se interactúa sobre cómo se hace una obra, cómo se construye, qué es una obra literaria y qué significa el texto que se está leyendo. Ello está dando resultados, ya que una gran cantidad de alumnos está participando en este proyecto.

Dijo que ya se tiene proyectado llevar esta promoción de la lectura a las bibliotecas de todas las unidades académicas de la UAS, para que ahí se geste la lectura. Ya se le solicitó al maestro Homar Medina Barreda, Director General de Extensión de la Cultura, para habilitar a promotores de lectura, donde se le dé seguimiento y evaluación a este proyecto.

Nota Previa

Con la Nueva Universidad como magna sede, George F. Smoot, Premio Nobel de Física, brindó su conferencia magistral sobre Cosmología

Nota Siguiente

Cabildo de Angostura le brinda justicia social a exelementos y viudas de la DSPyTM

RelacionadaNotas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento
Código Rojo

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025
Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

3 julio, 2025
STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

3 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Cabildo de Angostura le brinda justicia social a exelementos y viudas de la DSPyTM

Cabildo de Angostura le brinda justicia social a exelementos y viudas de la DSPyTM

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

4 julio, 2025
En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

En Navolato, autoridades detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

3 julio, 2025
“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

3 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través ...

22 min Antes
Acontecer

“Acércate a la plazuela” se ha consolidado como atractivo turístico y fuente de derrama económica

Guamúchil, Sinaloa.- El programa turístico “Acércate a la Plazuela” que ha sido lanzado por la dirección de turismo del Ayuntamiento ...

12 horas Antes
Acontecer

Óscar Camacho celebra avance en reglamento de nomenclatura

Mocorito, Sinaloa.- Óscar Camacho Rodríguez, Regidor del Ayuntamiento de Mocorito informó que en búsqueda de que haya un verdadero orden ...

13 horas Antes
Acontecer

STASASA se prepara para celebrar 41 aniversario de su fundación

Guamúchil, Sinaloa.- Miguel Zazueta Gerardo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Adscritos al Ayuntamiento de Salvador Alvarado, informó que el ...

14 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX