viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mexicano crea táctica contra las extorsiones

Por Puntualizando
23 julio, 2016
En Nacional
0
Mexicano crea táctica contra las extorsiones
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

CIUDAD DE MÉXICO.- La probabilidad de que una empresa sea extorsionada en México es de ocho por ciento, pero la posibilidad de que una empresa ya extorsionada enfrente una segunda extorsión se dispara a 27 por ciento, es decir, que es 3.3 veces más probable que una compañía sufra una extorsión repetida a que una empresa que no haya sufrido extorsión sea extorsionada.

Y esto no es producto de la mala suerte. De acuerdo con el mexicano Patricio Rodrigo Estévez Soto, estudiante de Posgrado en Ciencias de la Seguridad en University College London, es altamente improbable que la repetición de la extorsión sea aleatoria.

Esto explica el hecho de que la extorsión esté concentrada en un pequeño grupo de empresas que sufren muchas extorsiones.

“Si se consideran a las víctimas repetidas, es decir, las que sufren dos o más extorsiones en un año, éstas son cerca de dos por ciento del total de las empresas en el país, pero sufren 56 por ciento de todas las extorsiones que ocurren”, aseguró.

La conclusión se deriva de su tesis titulada Repeat Extortion Victimisation of Mexican Business, y es con la que ganó, en la categoría de maestría, el Quinto Concurso Internacional de Tesis sobre Seguridad Pública, Victimización y Justicia en América Latina, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, cuyo propósito es reconocer trabajos académicos que usen datos estadísticos para analizar y aportar conocimientos sobre temas relacionados al gobierno, victimización, seguridad pública y justicia en la región.

Entre los hallazgos de su investigación que se basó en los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) que realiza el Inegi se encuentran además que los restaurantes, hoteles y bares sufren 47 por ciento más extorsiones que los comercios de menudeo, mientras  que las empresas más jóvenes, con cinco años o menos en operación, sufren menos extorsión que empresas con más antigüedad.

También que los micronegocios enfrentan 50 por ciento menos extorsiones que empresas de mayor tamaño y que sufrir un incidente de corrupción adicional aumenta el promedio de extorsiones para una empresa hasta en  33 por ciento.

“En general, la victimización repetida ocurre por dos razones: el efecto “bandera” que  asume que las diferencias en algunas características de las víctimas las hace más vulnerables o atractivas, lo que atrae a diferentes delincuentes una y otra vez; por otra parte, el efecto ‘empuje’ que asume que el riesgo de sufrir una repetición es dinámico y depende de las experiencias de victimización pasadas, debido a que generalmente los mismos delincuentes regresan a las mismas víctimas”, planteó

En este contexto, Patricio Rodrigo Estévez dijo a Excélsior que es fundamental concentrarse más en las víctimas de extorsión, en lugar de exclusivamente tratar de desarticular bandas o arrestar delincuentes.

“Si las características que hacen a las empresas vulnerables se mantienen, desarticular bandas sólo hace que otras tomen su lugar. Por ello, es importante enfocarse en dónde el riesgo es más agudo. Es complicado diseñar una intervención que se enfoque en las víctimas de extorsión, pues este delito tiende a tener una cifra negra muy elevada, por tanto, algunas de las características que he identificado, por ejemplo, ser restaurante o bar ayudan a orientar mejor los esfuerzos, por lo que se podría empezar por ahí, con intervenciones específicamente diseñadas para este tipo de empresas”, propuso.

Estimó que si se logra prevenir una segunda extorsión hacia una empresa la incidencia de este delito se lograría bajar hasta 40 por ciento.

“Cerca de 40 por ciento de todas las extorsiones son extorsiones repetidas, por lo tanto, si se lograra que no hubiera extorsiones repetidas, se podría reducir hasta en 40 por ciento el total de incidentes de extorsión a empresas que ocurren en el país”.

Uno de los aportes más relevantes, destacó, es que el fenómeno de la concentración probablemente también se observe en muchos otros delitos como robos o secuestros, por lo que si se replican estos análisis sería posible diseñar intervenciones específicas para atenderlos.

Actualmente el mexicano está trabajando en una segunda investigación sobre extorsión, en la que tratará de descubrir cuáles son las características que aún no se han medido, por ejemplo, si las extorsiones son telefónicas o en persona y los horarios en los que ocurren con más frecuencia.

Hipótesis

Gracias a datos estadísticos, Patricio Estévez logró formular teorías para explicar las extorsiones.

  • Universo.-Si se consideran a las víctimas repetidas (las que sufren 2 o más extorsiones al año) éstas son cerca de 2% del total de las empresas.
  • Repetición.- De acuerdo con Estévez, 2% de las empresas del país sufren 56% de todas las extorsiones de México.
  • Vulnerables.-Los lugares en donde se debe agudizar la vigilancia contra la extorsión son bares y restaurantes.
  • Depuración.- Estévez afirma que al erradicar las extorsiones repetidas se reduciría 40% este delito.
  • Usos múltiples.-Estos resultados podrían utilizarse para diseñar acciones contra el robo y el secuestro.

    Con información de Excélsior

    Mantente informado en nuestras redes sociales.  

     Facebook: Puntualizando Portal 

     Twitter: @Puntualizandomx   

    Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Analizará PRI quitar militancia a gobernadores de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz

Nota Siguiente

Producen gas con desechos de naranja

RelacionadaNotas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
“El Mayo” solicita intervención de México para ser repatriado
Destacadas

“El Mayo” solicita intervención de México para ser repatriado

21 febrero, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Producen gas con desechos de naranja

Producen gas con desechos de naranja

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Familiares de Leydi y Alexa aseguran que fueron Militares quienes arrebataron la vida de las pequeñas

Familiares de Leydi y Alexa aseguran que fueron Militares quienes arrebataron la vida de las pequeñas

9 mayo, 2025
Tiran cuerpo de hombre asesinado en la carretera a Surutato, Badiraguato

Tiran cuerpo de hombre asesinado en la carretera a Surutato, Badiraguato

9 mayo, 2025
Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

2 horas Antes
Destacadas

Con acciones concretas se avanza en el combate a la inseguridad: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Gobierno del Estado tiene resultados concretos derivados de las acciones institucionales implementadas por las diferentes corporaciones para combatir ...

4 horas Antes
Destacadas

Autoridades realizan aseguramientos de objetos de delito, recuperan vehículos robados y despliegan operativo por el Día de las Madres

Culiacán, Sinaloa.-En diferentes acciones preventivas y de reacción, autoridades de los tres órdenes de gobierno aseguraron objetos ilícitos y recuperaron ...

5 horas Antes
Destacadas

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad

Tras el exitoso proceso de votación para la renovación de directores en 32 unidades académicas, de la Universidad Autónoma de ...

7 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX