domingo, mayo 11, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México es el cuarto lugar en educación en Latinoamérica, según la UNESCO

Por Puntualizando
5 octubre, 2015
En Nacional
0
2,500 tablets para niños de quinto año en la región
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

En el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) de la UNESCO, los alumnos de tercero y sexto grado de primaria de México consiguieron puntajes promedio de logro académico por encima de la media, pero fueron superados por países como Chile, Costa Rica y Uruguay.

Los países con puntajes menores en las materias evaluadas (matemáticas, lectura y ciencias) son Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. El estudio también incluyó a Nuevo León, entidad que por sí sola tiene mejores niveles en la evaluación que México.

La UNESCO estableció una metodología que dieron lugar a cuatro niveles de desempeño (I, II, III y IV) para las tres materias evaluadas y generó un puntaje promedio de los resultados para cada país.

En lectura y matemáticas, los alumnos de tercero y sexto de primaria de Chile consiguieron el mejor rendimiento del continente, seguidos de Costa Rica, Uruguay y México; esto los ubica por encima de la media (700 puntos). Mientras que en ciencias, México se ubica en tercer sitio, superando a Uruguay.

La mayor parte de los estudiantes mexicanos de tercer grado (32%) se ubicaron en el nivel III en matemáticas. Esto quiere decir que son capaces de leer y escribir números naturales, interpretar fracciones simples, identificar unidades de medida y posiciones relativas de objetos en mapas; identificar elementos en figuras geométricas y extraer información entregada en tablas y gráficos.

En lectura, la mayor proporción alcanzó el nivel I; es decir, los alumnos de tercero de primaria sólo pueden localizar información explícita, repetida literalmente o mediante sinónimos, que se encuentra en un lugar destacado del texto (inicio o final); extraer conclusiones a partir de conexiones entre ideas evidentes; inferir el significado de palabras conocidas y familiares a partir de las claves que entrega el texto y reconocer tipos de textos breves de estructura familiar y cercana.

En Ciencias, 43% de los estudiantes de sexto de primaria se encuentran en el nivel II, por lo cual pueden interpretar información simple, comparar y seleccionar información para tomar decisiones y reconocer conclusiones, clasificar seres vivos y establecer algunas relaciones de causa y efecto en situaciones cercanas. 

El estudio presentado en septiembre pasado también identificó que el contexto socio económico y las prácticas en el hogar son factores determinante para el aprendizaje en todos los países evaluados.

Los grupos más vulnerables, por ejemplo, no mejoran su nivel escolar ni siquiera con la entrega de programas sociales condicionados a la asistencia en las escuelas o controles de salud. Estos alumnos, dice el estudio, “muestran un desempeño menor que los estudiantes provenientes de familias que no reciben este apoyo”.

Otro señalamiento es que las prácticas educativas en los hogares pueden potenciar el logro académico, pues los estudiantes cuyos padres creen que alcanzarán la educación superior tienen logros académicos más elevados porque los padres les llaman la atención, los felicitan o los apoyan por sus calificaciones. En general, cuando los padres supervisan el desarrollo de sus hijos en la escuela, los resultados de los estudiantes “tienden a ser más elevados”.

Por otro lado, en la mayoría de los países, los estudiantes que dedican al menos 30 minutos diarios al estudio alcanzan mayor rendimiento que los que no lo hacen y quienes tienen hábitos de lectura fuera de la escuela logran un mayor desempeño. En contraste, “el uso recreativo de la computadora entre estudiantes de sexto grado tiene una relación negativa con el aprendizaje”.

El trabajo infantil remunerado también mostró una influencia negativa en los logros de aprendizaje, pues los niños trabajadores obtuvieron resultados más bajos en comparación con los que no trabajan.

El estudio demostró “disparidades de género”, pues el patrón observado revela que las niñas tienen mejores rendimientos en las pruebas de lectura, mientras que los niños alcanzan mayores logros en matemática y ciencias.

Los resultados se basaron en una muestra representativa que involucró a más de 134 mil niños y niñas de tercer y sexto grado de educación primaria de además de Nuevo León, quienes en 2013 rindieron pruebas en las disciplinas de lenguaje (lectura y escritura), matemática y ciencias naturales.

De acuerdo con Jorge Sequeira, director de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, “la región ha conseguido avances significativos en materia de alfabetización y cobertura de sus sistemas educativos, pero continúan pendientes importantes desafíos en materia de calidad y equidad”.

Información: animalpolitico.com

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal    Twitter: @Puntualizandomx       Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Alicia Machado subirá de peso para ser Jenni Rivera

Nota Siguiente

Puntualizando en breve 05/OCT

RelacionadaNotas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?
Destacadas

Temporada de huracanes 2025; ¿cuándo impactará el primer huracán en México?

28 abril, 2025
Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco
Destacadas

Utilizan botella de plástico para oxigenar a bebé en hospital de Tabasco

23 abril, 2025
Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG
Destacadas

Los Alegres del Barranco en polémica por proyectar imágenes de “El Mencho” líder del CJNG

31 marzo, 2025
Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial
Acontecer

Tribunal Electoral confirma topes de campaña para elección judicial

26 marzo, 2025
“El Mayo” solicita intervención de México para ser repatriado
Destacadas

“El Mayo” solicita intervención de México para ser repatriado

21 febrero, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Puntualizando en breve 05/OCT

Puntualizando en breve 05/OCT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En Choix, autoridades aseguran un vehículo e hidrocarburo

En Choix, autoridades aseguran un vehículo e hidrocarburo

10 mayo, 2025
Autoridades aseguran inmueble y vehículos con reporte de robo en el municipio de Navolato

Autoridades aseguran inmueble y vehículos con reporte de robo en el municipio de Navolato

10 mayo, 2025
Autoridades aseguran a un civil, arma, cargadores y cartuchos en Angostura

Autoridades aseguran a un civil, arma, cargadores y cartuchos en Angostura

10 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

1 día Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

1 día Antes
Destacadas

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

Para reconocer el compromiso y labor cotidiana que realizan los trabajadores de base del área administrativa y de intendencia que ...

1 día Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX