domingo, agosto 31, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Microorganismos, los amigos de las hojas

Por Puntualizando
19 junio, 2015
En Agricultura
0
Microorganismos, los amigos de las hojas
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Agricultura.- El proyecto del Microbioma Humano sacó a relucir los billones de microorganismos que habitan en el cuerpo humano. Ahora ha llegado el momento de censar los microbios vegetales, y no solo los miles de millones que medran en el suelo. El interior de las raíces, las hojas y las flores albergan comunidades microbianas peculiares; se ha calculado que en conjunto su diversidad genética supera en de tres a seis órdenes de magnitud la de sus anfitrionas.

A semejanza del microbioma humano, este segundo genoma suministra nutrientes a las plantas y las ayuda a combatir las enfermedades. Científicos y agricultores están convencidos de que será el próximo gran avance para la agricultura.

Apenas hemos comenzado a desentrañar las interacciones entre las plantas y los microbios. Sin ir más lejos, Jeff Dangl, inmunólogo vegetal de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, y sus colaboradores han descubierto hace poco que las bacterias del suelo influyen en la época de floración de una planta silvestre de la familia de la mostaza. Las conclusiones se publicaron en Ecology Letters el pasado junio. En 2012 descubrieron la sorprendente abundancia de estreptomicetos presente en las plantas. Estas bacterias son importantes sintetizadoras de antibióticos que podrían proteger las plantas de las infecciones. En resumen, Dangl y otros expertos creen que conocer estas relaciones íntimas es fundamental para mejorar la productividad agrícola ante la creciente demanda de alimentos.

Las empresas del sector agrícola opinan igual. En los últimos dos años BASF, Bayer CropScience, Chr. Hansen, Novozymes, Monsanto y numerosas empresas noveles han invertido cerca de dos mil millones de dólares en investigación y desarrollo en el campo. La mayoría están trabajando en los llamados productos biológicos-vivos. Tom Johnson, quien en fecha reciente ha vendido su empresa de Dakota del Sur TJ Technologies a Novozymes, desarrolló QuickRoots, un recubrimiento para semillas a base de bacterias y hongos que estimula el crecimiento de las raíces.

Los microorganismos también pueden servir para combatir las plagas con mayor rapidez que la mejora tradicional y la modificación genética, así como para reducir las aplicaciones excesivas de abonos. Thomas Videbæck, vicepresidente ejecutivo de Novozymes, opina que las aplicaciones de microorganismos no serán tanto un sustituto como un complemento de los métodos tradicionales. «Ninguna de estas técnicas hace milagros», asegura, «pero necesitamos soluciones para duplicar la producción de alimentos y nutrir a 9000 millones de personas». A principios de este año, Novozymes anunció la construcción de un centro en el Research Triangle Park de Carolina del Norte destinado a la fabricación de cócteles microbianos que actuarán a modo de plaguicidas y promotores del crecimiento vegetal. Esta y otras empresas aguardan expectantes los frutos que el microbioma vegetal puede deparar para el campo.

Redes Pagina

FUENTE: investigacionyciencia.es

Nota Previa

Diputada de Sonora propone regular los "memes"

Nota Siguiente

Listo reglamento para combatir la quema de soca

RelacionadaNotas

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

15 agosto, 2025
Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar
Agricultura

Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar

4 agosto, 2025
Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito
Agricultura

Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito

17 julio, 2025
Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Leer Más
Nota Siguiente
Listo reglamento para combatir la quema de soca

Listo reglamento para combatir la quema de soca

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

31 agosto, 2025
Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

1 día Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

1 día Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

2 días Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX