viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Peces podrían solucionar problema del mosco transmisor del dengue

Por Puntualizando
25 agosto, 2016
En Destacadas, Nacional
0
Peces podrían solucionar problema del mosco transmisor del dengue
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

[useful_banner_manager banners=80 count=1]

Guadalajara, Jalisco.- El experto Juan Diego Galaviz Parada dijo que algunas especies de peces mostraron alta capacidad predatoria de larvas del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que se perfilan como eficientes controladores biológicos en reservorios domésticos y naturales.

Entre estas están tilapia del Nilo, carpa común, puyeque y topote del Pacífico.

El experto añadió que lo anterior es resultado de su investigación ‘Control químico y biológico de larvas de Aedes aegypti en la costa norte de Jalisco’, trabajo asesorado por el académico del Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA), Fernando Vega Villasante.

Explicó que las larvas del mosquito transmisor del dengue fueron obtenidas de tres cepas suburbanas de criaderos temporales: cubetas de 20 litros, ovitrampas, gomas de motocicleta, charcos de agua y un cubo de cemento para bomba de agua.

Galaviz Parada detalló que en el caso de la tilapia del Nilo y la carpa común, tuvieron un consumo de 100 por ciento de las larvas, en cuanto al topete del Pacífico y el puyeque registraron una alta depredación larvaria de 85 por ciento y 75 por ciento, respectivamente.

Manifestó que los peces pueden ser alternativas eficientes y prácticas para el control biológico de larvas, ya que su manejo es sencillo y su captura o adquisición relativamente fácil y de bajo costo.

El experto precisó que en el estudio se evaluaron también otros compuestos químicos en distintas concentraciones como el abate (temefos granulado a 1%) que se reparte de manera gratuita en casas y negocios por parte de las autoridades sanitarias, además de cloro (hipoclorito de sodio) y detergente en polvo, de conocidas marcas.

Resaltó que a pesar de la probada eficiencia del abate, en diversos países se ha comprobado que la dosificación indicada por las instituciones de salud y control epidemiológico puede resultar inefectiva.

“Lo anterior, debido al aparente incremento de resistencia al larvicida por las poblaciones locales de mosquitos, sin embargo, en el caso de la región de Puerto Vallarta el abate demostró seguir ejerciendo un efectivo control larvario aún a concentraciones menores que las recomendadas por las instituciones de salud”, dijo.

En cuanto al cloro, comentó que en una concentración de 0.5 gramos por litro mata a 100 por ciento de las larvas, en un lapso de una a 24 horas; sin embargo, puede ser contraproducente porque tiende a evaporarse y deja el agua más limpia, un ambiente propicio para que el Aedes aegypti deposite sus huevecillos.

Respecto al detergente, destacó que se determinó que concentraciones de 5 y 10 gramos por litro, provocan la muerte del 100 por ciento de las larvas en un plazo no mayor a 24 horas.

“Estos dos últimos compuestos químicos sólo deben ser utilizados como estrategia de emergencia en caso de no contar con el temefos (Abate), que demostró una alta capacidad larvicida en las cepas locales de mosquitos Aedes aegypti”, concluyó.

Información: Notimex

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Diputados del PVEM ofrecen respaldo a Quirino Ordaz

Nota Siguiente

Llama protección civil de Mocorito a tener precaución con cauce del río

RelacionadaNotas

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad
Destacadas

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad

9 mayo, 2025
Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Llama protección civil de Mocorito a tener precaución con cauce del río

Llama protección civil de Mocorito a tener precaución con cauce del río

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad

9 mayo, 2025
Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad

Tras el exitoso proceso de votación para la renovación de directores en 32 unidades académicas, de la Universidad Autónoma de ...

12 min Antes
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

14 horas Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

14 horas Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

14 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX