domingo, agosto 31, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plácido Domingo conquistará la historia

Por Puntualizando
9 noviembre, 2015
En Espectáculos
0
Plácido Domingo conquistará la historia
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio
[useful_banner_manager banners=43 count=1]

CIUDAD DE MÉXICO.- El tenor Plácido Domingo (Madrid, España, 1941) quisiera dejar la música y dedicar su tiempo al estudio de la historia, en particular sobre la Conquista de México. Luego lo medita, sonríe un poco y reconoce que la música se lo impide.

“Quisiera estudiar historia universal, pero vivo en el canto, donde lo extraordinario es el privilegio de brindar felicidad a las personas”, dice vía telefónica desde Nueva York a cinco días del recital que realizará en el Auditorio Nacional, el 10 de noviembre, donde estará acompañado por la soprano María Katzarava y su hijo Plácido Domingo Jr.

“Lo más importante para mí es que el público se siente a ver el espectáculo, en ese instante donde están contigo y nada más, ese momento donde el público olvida sus penas, sus problemas y son felices. Este es el mayor privilegio del artista”, asegura en entrevista con Excélsior.

Afincado en Nueva York, el tenor conocido como “El Granado”, habla sobre el valor de los artistas mexicanos y el significado de la palabra México. “¡Imagínese!, nací en España pero cuando tenía ocho años me vine a México. Todavía me acuerdo que de chiquito veía a mis padres, en los teatros de España… Y así, sin más, nació mi amor por la música”.

En aquel tiempo, el tenor descubrió en el trabajo de sus padres el placer por la zarzuela sobre el escenario. “Y ahí empezó todo. Quién diría que me dedicaría por completo al mundo de la música… ¡y por tanto tiempo! Ahí empezó esa hormiguita que se convirtió en una montaña de música que me ha acompañado durante toda mi vida”.

¿Cuáles son los roles que lleva cerca del corazón?, se le pregunta al tenor que ha encarnado a Don José en Carmen, Nemorino en L’ elisir d’amore, Rodolfo en La Bohème y Alfred en Die Fledermaus.

“Todos los personajes son maravillosos, desde el vagabundo hasta el rey y del emperador al poeta, toda esa gama de personajes son como las familias antiguas de España o Italia, donde tenían ocho hijos, es decir, cada personaje es como un hijo y no podría decir a quién quiero más”.

¿Cree usted en las versiones definitivas? “Salvo en contadas ocasiones, no existe una versión definitiva. El gusto se rompe en géneros y lo maravilloso de este mundo es que todos somos diferentes. Sería aburrido si hubiera una versión, pues hay tantas versiones maravillosas en cualquier aria, ópera, pieza sinfónica… al final, el público tiene la última palabra”.

UNA VOZ DE ÁNGEL

De su relación con México, Plácido Domingo reconoce que va más allá de los escenarios, pues en la última década ha tenido contacto con algunas de las grandes voces mexicanas, como Rolando Villazón, David Lomelí, María Katzarava, Arturo Chacón-Cruz, a quienes ha asesorado en los primeros pasos de su carrera.

“No me sorprende, pero hay una gran cantidad de voces mexicanas que he escuchado por suerte. México da buenas voces. No sé a qué se debe, ¿será la comida? Pero eso me da alegría porque México es un lugar que llevo en el corazón”.

Esto le hace pensar que ha sido un gran acierto su trabajo con The World Opera Competition. “Es un concurso que me ha dado muchas satisfacciones para continuar ese eslabón de artistas de ópera que ven cómo avanzan los nuevos talentos. Porque me gusta pasar lo que he aprendido a las siguientes generaciones, para formar una cadena de nuevos eslabones a partir de quienes llevamos cantando tanto tiempo”.

¿Qué sugiere a las voces mexicanas en ciernes? “Me enorgullece la cantidad de intérpretes que han surgido de mi concurso –en Los Ángeles, Washington y Valencia–, pero también me emociona el esfuerzo y la labor de Pepita Serrano (en México) con SIVAM, de donde surgen grandes voces”.

Por desgracia, hay una voz mexicana que no ha estado ligada a Plácido Domingo, a pesar del afecto y el reconocimiento que hoy le expresa. Se trata de Javier Camarena, el tenor con voz de ángel, la voz que se suma a Ramón Vargas y Francisco Araiza.

En este punto, el tenor se refiere a los jóvenes intérpretes que buscan un lugar en la escena del belcanto y asegura que para quienes inician, “debo decirles que éste es un mundo maravilloso… pero también un mundo muy difícil, así que les sugiero entregarse totalmente a la música porque se necesita darlo todo a cada momento”.

Para cerrar la entrevista, Plácido Domingo acepta que le gustaría dedicarse a leer y estudiar la historia universal, en particular la del siglo XVI, donde se escribió el capítulo sobre la Conquista de México y cambió el mapa mundial.

“Me gusta la poesía y la gran literatura, pero hoy mi tiempo para leer es poco, ya que paso la vida estudiando música. Espero tener tiempo un día para leer la historia universal. Es algo maravilloso. Quizá algún día deje de trabajar… bueno yo quisiera trabajar toda la vida, pero si no fuera así… dedicaría el tiempo a leer todo sobre la Conquista y los últimos 500 años de nuestra historia”.

Por último, Domingo hace una pausa y refiere la situación de México y envía un mensaje: “Éste es un país estoico que, a pesar de los problemas, siempre se levanta; su gente tiene una fe y una fuerza extraordinaria, y a pesar de los momentos difíciles que han vivido, especialmente en el último año. De corazón, esperamos que se pueda erradicar (la violencia) o cambiar la vida de este país tan maravilloso”.

El tenor Plácido Domingo (Madrid, España, 1941) quisiera dejar la música y dedicar su tiempo al estudio de la historia, en particular sobre la Conquista de México. Luego lo medita, sonríe un poco y reconoce que la música se lo impide.

“Quisiera estudiar historia universal, pero vivo en el canto, donde lo extraordinario es el privilegio de brindar felicidad a las personas”, dice vía telefónica desde Nueva York a cinco días del recital que realizará en el Auditorio Nacional, el 10 de noviembre, donde estará acompañado por la soprano María Katzarava y su hijo Plácido Domingo Jr.

“Lo más importante para mí es que el público se siente a ver el espectáculo, en ese instante donde están contigo y nada más, ese momento donde el público olvida sus penas, sus problemas y son felices. Este es el mayor privilegio del artista”, asegura en entrevista con Excélsior.

Afincado en Nueva York, el tenor conocido como El Granado, habla sobre el valor de los artistas mexicanos y el significado de la palabra México. “¡Imagínese!, nací en España pero cuando tenía ocho años me vine a México. Todavía me acuerdo que de chiquito veía a mis padres, en los teatros de España… Y así, sin más, nació mi amor por la música”.

En aquel tiempo, el tenor descubrió en el trabajo de sus padres el placer por la zarzuela sobre el escenario. “Y ahí empezó todo. Quién diría que me dedicaría por completo al mundo de la música… ¡y por tanto tiempo! Ahí empezó esa hormiguita que se convirtió en una montaña de música que me ha acompañado durante toda mi vida”.

¿Cuáles son los roles que lleva cerca del corazón?, se le pregunta al tenor que ha encarnado a Don José en Carmen, Nemorino en L’ elisir d’amore, Rodolfo en La Bohème y Alfred en Die Fledermaus.

“Todos los personajes son maravillosos, desde el vagabundo hasta el rey y del emperador al poeta, toda esa gama de personajes son como las familias antiguas de España o Italia, donde tenían ocho hijos, es decir, cada personaje es como un hijo y no podría decir a quién quiero más”.

¿Cree usted en las versiones definitivas? “Salvo en contadas ocasiones, no existe una versión definitiva. El gusto se rompe en géneros y lo maravilloso de este mundo es que todos somos diferentes. Sería aburrido si hubiera una versión, pues hay tantas versiones maravillosas en cualquier aria, ópera, pieza sinfónica… al final, el público tiene la última palabra”.

UNA VOZ DE ÁNGEL

De su relación con México, Plácido Domingo reconoce que va más allá de los escenarios, pues en la última década ha tenido contacto con algunas de las grandes voces mexicanas, como Rolando Villazón, David Lomelí, María Katzarava, Arturo Chacón-Cruz, a quienes ha asesorado en los primeros pasos de su carrera.

“No me sorprende, pero hay una gran cantidad de voces mexicanas que he escuchado por suerte. México da buenas voces. No sé a qué se debe, ¿será la comida? Pero eso me da alegría porque México es un lugar que llevo en el corazón”.

Esto le hace pensar que ha sido un gran acierto su trabajo con The World Opera Competition. “Es un concurso que me ha dado muchas satisfacciones para continuar ese eslabón de artistas de ópera que ven cómo avanzan los nuevos talentos. Porque me gusta pasar lo que he aprendido a las siguientes generaciones, para formar una cadena de nuevos eslabones a partir de quienes llevamos cantando tanto tiempo”.

¿Qué sugiere a las voces mexicanas? “Me enorgullece la cantidad de intérpretes que han surgido de mi concurso –en Los Ángeles, Washington y Valencia–, pero también me emociona el esfuerzo y la labor de Pepita Serrano (en México) con SIVAM, de donde surgen grandes voces”.

Por desgracia, hay una voz mexicana que no ha estado ligada a Plácido Domingo, a pesar del afecto y el reconocimiento que hoy le expresa. Se trata de Javier Camarena, el tenor con voz de ángel, la voz que se suma a Ramón Vargas y Francisco Araiza.

En este punto, el tenor se refiere a los jóvenes intérpretes que buscan un lugar en la escena del belcanto y asegura que para quienes inician, “debo decirles que éste es un mundo maravilloso… pero también un mundo muy difícil, así que les sugiero entregarse totalmente a la música porque se necesita darlo todo a cada momento”.

Para cerrar la entrevista, Plácido Domingo acepta que le gustaría dedicarse a leer y estudiar la historia universal, en particular la del siglo XVI, donde se escribió el capítulo sobre la Conquista de México y cambió el mapa mundial.

“Me gusta la poesía y la gran literatura, pero hoy mi tiempo para leer es poco, ya que paso la vida estudiando música. Espero tener tiempo un día para leer la historia universal. Es algo maravilloso. Quizá algún día deje de trabajar… bueno yo quisiera trabajar toda la vida, pero si no fuera así… dedicaría el tiempo a leer todo sobre la Conquista y los últimos 500 años de nuestra historia”.

Por último, Domingo hace una pausa y refiere la situación de México: “Éste es un país estoico que, a pesar de los problemas, siempre se levanta; su gente tiene una fe y una fuerza extraordinaria, y a pesar de los momentos difíciles que han vivido, especialmente en el último año”.

Información: Excelsior

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Guitarra de Lennon logra 2,4 millones de dólares en subasta

Nota Siguiente

Adal Ramones se divierte con sexy peruana

RelacionadaNotas

Los Tigres del Norte reciben reconocimiento en Estados Unidos, por su trayectoria musical
Acontecer

Los Tigres del Norte reciben reconocimiento en Estados Unidos, por su trayectoria musical

11 junio, 2025
Desaparece grupo musical Fugitivo en Reynosa, Tamaulipas
Destacadas

Desaparece grupo musical Fugitivo en Reynosa, Tamaulipas

27 mayo, 2025
Vuelca autobús de Memo Garza, ex vocalista de La Adictiva, en la Supercarretera Durango – Mazatlán
Destacadas

Vuelca autobús de Memo Garza, ex vocalista de La Adictiva, en la Supercarretera Durango – Mazatlán

9 abril, 2025
Banda El Recodo promueve el legado cultural y gastronómico de Sinaloa
Destacadas

Banda El Recodo promueve el legado cultural y gastronómico de Sinaloa

24 marzo, 2025
Apoyarán a alrededor de 160 cooperativas con permiso de captura de camarón en Sinaloa: Guerra Mena
Destacadas

Apoyarán a alrededor de 160 cooperativas con permiso de captura de camarón en Sinaloa: Guerra Mena

17 diciembre, 2024
Leer Más
Nota Siguiente
Adal Ramones se divierte con sexy peruana

Adal Ramones se divierte con sexy peruana

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

31 agosto, 2025
Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

1 día Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

1 día Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

2 días Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX