viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha

Por Puntualizando
10 junio, 2022
En Destacadas, Estatal
0
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

​Culiacán, Sinaloa.- Con un primer compromiso para armonizar la normativa estatal en materia de educación superior con la nueva Ley General de Educación Superior, se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de Sinaloa –COEPES-, tras ser reinstalada a más de dos años de suspender sus sesiones en la entidad.

​Rocha Moya habló de la necesidad de armonizar las leyes del estado en materia de educación con la Ley General de Educación Superior, indicó que Sinaloa trabaja con esa idea, tanto en el Congreso del Estado, como en esta sesión de planeación, en la búsqueda de acuerdos, demandando una generosidad de las instituciones para adecuar, sobre todo las que tienen autonomía, por lo que es importante que se junten las instituciones públicas, e incluso con las particulares, para evitar la sobreoferta, por ejemplo, y vincularse con el entorno creando carreras que sean pertinentes.

​“Es muy importante que se junten con Tec de Culiacán, con incluso las particulares para efecto de evitar la sobreoferta y atender a lo que requiere el entorno; por ejemplo, aquí yo sé que fueron invitados los empresarios, no vinieron, pero es muy importante saber qué quiere el empleador, porque si hay ahí alguna tasa alta de desempleo son los egresados de las universidades, y hablamos de las universidades, de los tecnológicos y a todo eso, Universidades, de la educación superior, las normales, etcétera, entonces pues se requiere, aquí ya se dijo, para que la educación sean pertinentes, para que las carreras sean pertinentes, pues hay que vincularlas con el entorno”.

​El acto de reinstalación se llevó a cabo este mediodía en las instalaciones del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán, con la presencia del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, así como del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez; de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, así como de Rodrigo López Zavala, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPyC, y como anfitrión, Norman Salvador Elenes Uriarte, director de la institución sede.

​Concheiro Bórquez expresó que la reinstalación de la COEPES del Estado de Sinaloa obedece al proceso de armonización de esta instancia con la Ley General de Educación Superior, misma que les confiere importantes funciones que incluyen, por mencionar algunas, el estudio de la pertinencia de nuevas IES, la definición de los criterios generales para la creación de nuevos programas educativos, y una de las más importantes; colaborar en la elaboración del Programa Estatal de Educación Superior y por consecuencia en el Plan Nacional de Educación Superior.

​Ponderó el papel del hoy gobernador Rubén Rocha Moya en la creación de dicha Ley, desde su cargo como senador de la República, donde tuvo la capacidad de reunir una visión y consensuar un planteamiento que trascendiera una visión de gobierno por una visión de estado, desde la presidencia de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, gracias a lo cual se cuenta por primera vez con una Ley capaz de coordinar la educación superior en sus distintos subsistemas, superando la dispersión existente.

​La titular de SEPyC, Domínguez Nava, manifestó que retomar esta reunión ordinaria del pleno del COEPES es una necesidad para abordar temas relacionados a la mejora de la educación superior en la entidad.

​“En Sinaloa se cuenta con una cobertura de educación superior por encima de la media nacional, pero estamos todavía muy por debajo de la cobertura universal, contemplada en la Ley General de Educación Superior. En esa ruta debemos orientar nuestros esfuerzos en dos sentidos: primero, en la ampliación de la oferta de espacios en las instituciones existentes y en el apoyo para la creación y desarrollo de nuevas instituciones; y, segundo, avanzar en un esquema orientado a garantizar la gratuidad de este servicio educativo en las IES públicas”, dijo.

​Reiteró el compromiso de la SEPyC, de mantener la comunicación y colaboración permanentes con el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, así como con esta Comisión, teniendo como divisa el impulso al desarrollo de la educación superior en nuestro estado.

​A su vez, López Zavala, quien condujo esta primera sesión, presentó un diagnóstico de la situación en que se encuentra la educación superior en Sinaloa, y ponderó la relevancia de reinstalar este órgano fundamental de apoyo para la planeación permanente de la educación superior y que hoy estamos recuperando, pues durante todo este tiempo prácticamente quedó abandonada esta tarea.

​Durante esta primera sesión, se analizó el proceso de armonización normativa derivada de la Ley General de Educación Superior con la Ley estatal, y se analizaron los elementos para elaborar un diagnóstico de la educación superior en Sinaloa.

Nota Previa

Comunidad LGBT en Angostura convoca a marcha pacífica en La Reforma

Nota Siguiente

Inicia periodo de rehabilitación de caminos rurales en Mocorito

RelacionadaNotas

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo
Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025
Militares instalan campamento en Angostura
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

8 mayo, 2025
Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato
Código Rojo

Asesinan a balazos a vecino de Los Sitios, Badiraguato

8 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Inicia periodo de rehabilitación de caminos rurales en Mocorito

Inicia periodo de rehabilitación de caminos rurales en Mocorito

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

8 mayo, 2025
Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

8 mayo, 2025
Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

8 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Comerciantes tendrán que aplicar plan B ante bajas ventas que se prevén este 10 de mayo

Guamúchil, Sinaloa.- El presidente de CANACO en la región del Évora Luis Ángel Chávez Rodríguez, señaló que las expectativas de ...

12 horas Antes
Destacadas

Superar crisis hídrica es tarea de todos, Sinaloa nos necesita: Verónica Avilés Rochín

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada Local Verónica Avilés Rochín subió a tribuna en el Congreso del Estado para enviar un mensaje ...

12 horas Antes
Destacadas

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”

Sinaloa, mayo de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Posgrado de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), ...

13 horas Antes
Acontecer

Militares instalan campamento en Angostura

Angostura, Sinaloa.- A partir de este jueves 8 de mayo y por tiempo indefinido una flotilla de militares estarán acampando ...

13 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX