viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué algunos países están obligados a acoger a los refugiados?

Por Puntualizando
9 septiembre, 2015
En Internacional
0
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Cientos de miles de inmigrantes están tocando las puertas invisibles de Europa… sucios, exhaustos y desesperados por escapar de la violencia diaria de sus países.

Sin embargo, su llegada también presiona los recursos de los países europeos. Alemania espera alojar a 800,000 refugiados y afirma que esto costará al menos 6,000 millones de euros (6,700 millones de dólares). Austria, un país que recibió a 16,000 inmigrantes en tan solo dos días, dice que no será capaz de mantener este ritmo.

Al mismo tiempo, varios países árabes ricos en petróleo y cercanos a las zonas del conflicto han sido objeto de fuertes críticas al no haber acogido prácticamente a ningún refugiado.

Entonces, ¿los países están obligados a recibir refugiados? De ser así, ¿por qué?

En general, todo se reduce a un tratado internacional.

¿Qué dice el tratado?

La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 fue adoptada después de la Segunda Guerra Mundial, cuando cientos de miles de refugiados se encontraban desplazados por toda Europa.

El tratado definió qué es un refugiado: alguien que busca refugio de una persecución. También les concede un derecho muy importante: el derecho a no ser enviados de vuelta a su hogar, donde podrían sufrir algún daño, salvo en circunstancias extremas.

“Dado que, por definición, los refugiados no están protegidos por sus propios gobiernos, la comunidad internacional interviene para asegurarse de que están sanos y salvos”, dijo la ACNUR, la agencia de refugiados de las Naciones Unidas.

El tratado se modificó en 1967, en parte para incluir a los refugiados de todas partes del mundo.

Y de acuerdo con las disposiciones, en palabras de la ACNUR, “los refugiados merecen, como mínimo, la misma calidad de trato que el que disfrutan otros extranjeros en un país determinado y, en muchos casos, el mismo trato que los propios ciudadanos del país”.

Con el pasar de las décadas, se ha reubicado a más de 50 millones de refugiados.

¿Quién ha firmado el tratado?

142 Estados han firmado tanto la Convención de Refugiados de 1951 como el protocolo de 1967.  Algunos lo firmaron hace décadas, mientras que otros se unieron hace solo unos años.

Hungría es uno de los países firmantes. Sin embargo, ha recibido críticas de inmigrantes y activistas, quienes afirman que a los refugiados se les tiene en condiciones penosas mientras esperan el traslado. Hoy en día, Hungría está levantando una verja en la frontera serbia para ayudar a controlar el flujo de inmigrantes.

Los países fuera de Europa también están haciendo su parte. Venezuela , otro firmante del tratado, declaró que recibirá a 20 mil refugiados; Australia afirma haber acogido a 4,500 refugiados provenientes de Siria e Iraq en el transcurso del año pasado.

Los que más destacan entre los ausentes en esta lista son los estados del Golfo de Arabia Saudita, Kuwait, Bahréin, Qatar, Omán y los Emiratos Árabes Unidos.

¿Cuántos refugiados ha acogido Europa este año?

Una cantidad superior a 380 mil refugiados han cruzado el mar Mediterráneo hacia Europa este año, indicó la ACNUR. Otros 2,850 intentaron hacer el viaje, pero perecieron o desaparecieron.

La gran mayoría de los refugiados provenían de tres países: Iraq, de donde los emigrantes huyen de la brutalidad de ISIS; Afganistán, el cual se ha visto devastado por la guerra, y Siria, donde los civiles se enfrentan tanto a ISIS como a ataques indiscriminados generados por la guerra civil del país.

¿Qué derechos tienen los refugiados?

Además de no ser enviados de vuelta a sus países de origen, los refugiados tienen otros derechos, entre ellos:

– El derecho a no ser castigados por entrar ilegalmente a los países que firmaron el tratado

– El derecho a un hogar

– El derecho a trabajar

– Acceso a educación

– Acceso a servicios de asistencia pública

– Acceso a tribunales

– El derecho a recibir documentos de identidad y viaje

¿Por qué muchos países del Golfo no reciben refugiados?

Debido a que los estados del Golfo ricos en petróleo están cerca de Siria, Iraq y Afganistán, lo más natural sería que ayudaran a acoger a algunos de los refugiados, ¿no es así?

No.

Arabia Saudita, Kuwait, Bahréin, Qatar, Omán y los Emiratos Árabes Unidos han donado cada uno millones de dólares a las Naciones Unidas para ayudar a los refugiados sirios. Pero no han albergado a ninguno, según Amnistía Internacional.

“Hemos estado pidiendo no solo que las fronteras de la región sean abiertas, sino que todas las fronteras, especialmente en el mundo desarrollado, también sean abiertas”, dijo Antonio Guterres, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Abdul Khaleq Abdulla, profesor retirado de la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos, dijo que las naciones del Golfo lo consideran un asunto de seguridad.

“Tener refugiados también contribuye al atractivo de ISIS”, dijo Abdulla. “Y contribuye a la violencia en la región, la cual ya es la región más violenta de la Tierra”. Así que, en total, todo lo que ocurre en el vecindario afecta a la seguridad y la seguridad de los estados árabes del Golfo, los cuales por mucho son los más estables y seguros”.

Y estos estados del Golfo no son parte del tratado internacional, así que técnicamente no tienen por qué ayudar.

Información: CNNMéxico

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal    Twitter: @Puntualizandomx       Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Recorte presupuestal afectará a Hacienda, Economía y Comunicaciones

Nota Siguiente

Se compromete Sagarpa a resolver deudas a productores

RelacionadaNotas

El Pentágono desplegará unos 3.000 soldados adicionales en la frontera de EEUU con México
Destacadas

El Pentágono desplegará unos 3.000 soldados adicionales en la frontera de EEUU con México

1 marzo, 2025
Papa Francisco está en estado crítico, dice Vaticano
Destacadas

Papa Francisco está en estado crítico, dice Vaticano

22 febrero, 2025
No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
Destacadas

No estoy contento con México ni con Canadá: Trump

22 febrero, 2025
Estados Unidos publica designación de carteles mexicanos como grupos terroristas
Destacadas

Estados Unidos publica designación de carteles mexicanos como grupos terroristas

20 febrero, 2025
Así quedó precio del dólar tras anuncio de pausa en aranceles para México
Destacadas

Así quedó precio del dólar tras anuncio de pausa en aranceles para México

3 febrero, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Se compromete Sagarpa a resolver deudas a productores

Se compromete Sagarpa a resolver deudas a productores

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Familiares de Leydi y Alexa aseguran que fueron Militares quienes arrebataron la vida de las pequeñas

Familiares de Leydi y Alexa aseguran que fueron Militares quienes arrebataron la vida de las pequeñas

9 mayo, 2025
Tiran cuerpo de hombre asesinado en la carretera a Surutato, Badiraguato

Tiran cuerpo de hombre asesinado en la carretera a Surutato, Badiraguato

9 mayo, 2025
Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

1 hora Antes
Destacadas

Con acciones concretas se avanza en el combate a la inseguridad: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Gobierno del Estado tiene resultados concretos derivados de las acciones institucionales implementadas por las diferentes corporaciones para combatir ...

3 horas Antes
Destacadas

Autoridades realizan aseguramientos de objetos de delito, recuperan vehículos robados y despliegan operativo por el Día de las Madres

Culiacán, Sinaloa.-En diferentes acciones preventivas y de reacción, autoridades de los tres órdenes de gobierno aseguraron objetos ilícitos y recuperaron ...

5 horas Antes
Destacadas

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad

Tras el exitoso proceso de votación para la renovación de directores en 32 unidades académicas, de la Universidad Autónoma de ...

7 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX