martes, agosto 26, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan el libro “Escritura Académica a la Carta: Recuento de Daños y Perjuicios en la Universidad”, con base en 10 años de investigación

Por Puntualizando
28 octubre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Presentan el libro “Escritura Académica a la Carta: Recuento de Daños y Perjuicios en la Universidad”, con base en 10 años de investigación
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la presentación del libro “Escritura Académica a la Carta: Recuento de Daños y Perjuicios en la Universidad”. Dicha actividad de investigación estuvo enmarcada dentro de las Jornadas Universitarias del Conocimiento UAS 2023, Retribución Social con Sentido Humanista.

El doctor Crisanto Salazar González, académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y Autor-Coordinador de este libro, dijo que esta obra es una compilación de diez años de investigación que se ha desarrollado en conjunto con la doctora María Luisa Guadalupe Verástica Cháidez, a partir del cuerpo académico con que cuenta esta unidad académica.

Mencionó que durante todo este tiempo se ha estado explorando sobre las dificultades que enfrentan los jóvenes para leer y escribir a nivel profesional. El interés de este ejemplar es, desde el primer al décimo capítulo donde se exploró, pero también se dan sugerencias de cómo atender estas deficiencias como docentes en la formación profesional.

Asimismo, Salazar González señaló que, por lo regular, como docentes se han hecho a la idea de que los estudiantes no saben leer ni saber escribir, se etiqueta como tal y así se trabaja con ellos durante toda su formación y su carrera universitaria, donde la escritura y lectura se asume como algo ya aprendido en otros niveles educativos anteriores y, por lo tanto, los jóvenes tendrán que resolver sus deficiencias de lectoescritura por su propia cuenta encomendándose a Google y You Tube.

Puntualizó que, si a nivel profesional se ayudara a esos jóvenes a partir de prácticas letradas de generar la cultura escrita, seguramente que, aun sin tocarlo como un objetivo de enseñanza aprendizaje, el estudiante va a desarrollar las habilidades comunicativas, hablar como un profesional en su área, pensar como un profesional, observar, leer , escribir como los miembros de su comunidad que es ahí donde se le está apostando, siendo esta la nueva corriente dentro de lo que es la escritura y lectura a nivel internacional orientada a generar, provocar en los ámbitos académicos de cada una de las licenciaturas, prácticas de escritura escrita.

En relación al mensaje central de este libro a la comunidad académica, el autor dijo que es la de prestar atención a las dificultades que tiene el joven y no centrarse como docentes únicamente en el contenido temático.

Indicó que dentro los avances de los instrumentos tecnológicos, qué es lo que viene con los jóvenes donde existen algunos que no sabe leer digital, y otros no saben, ni conocen suficientemente los procesadores de textos, mínimamente en Word, donde se deja en evidencia que el estudiante conoce lo minúsculo y este no es el único procesador de texto existiendo muchos más como el PDF, donde se requiere se conozca y cómo se utiliza al momento de escribir.

En conclusión, el doctor Crisanto Salazar dijo que en este libro se encontró un diagnóstico de las dificultades de lectura y escritura que padecen los jóvenes en la Universidad, por lo que se van a dar a la tarea de encontrar algunos remedios que se puedan replicar en la vida universitaria, como los clubs de lectura, la escritura colaborativa, los centros o programa de escritura, la escritura en línea, los concursos de escritura, los textos dominantes en la formación, entre otros.

Por su parte, la doctora María Luisa Verástica Cháidez habló de las ponencias que contiene este libro, que fueron parte de las actividades realizadas desde el 2010 a la fecha, donde se está colaborando con una red de escritura y comunidades discursivas, donde se han enfocado en lo que son las prácticas de escritura y lectura en la Universidad, tanto en educación media y media superior, donde se han encontrado cosas muy valiosas que han motivado a seguir en este camino.

Mencionó que esta investigación fue auspiciada por el Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación (PROFAPI) y tiene que ver con la participación de los estudiantes en subir tareas, textos que tienen que ver con las lectura académicas y literarias en una matrería que se llama Producción e interpretación de textos literarios y otra que se llama Producción e interpretación de textos académicos.

Esta actividad, realizada por los alumnos, dio pie para investigar cuáles eran las dificultades que se estaban presentando al momento de interactuar con este tipo de plataformas y cuáles eran las formas más utilizadas que ellos preferían de las que les estaban solicitando de parte de los docentes.

Finalmente, la doctora Verástica Cháidez agregó que en la formación de los círculos de lectura o como sala de lectura, el docente que esté al frente deberá de leer quinientos libros, dependiendo del nivel educativo en que se encuentre.

Nota Previa

Aprueban descuentos en multas y recargos en JAPAN

Nota Siguiente

La Facultad de Contaduría y Administración realiza el acto conmemorativo al 50 aniversario de la primera generación de Administración de Empresas

RelacionadaNotas

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición
Destacadas

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición

26 agosto, 2025
Construcciones de baños en espacios deportivos de Guamúchil beneficia a miles de personas
Acontecer

Construcciones de baños en espacios deportivos de Guamúchil beneficia a miles de personas

26 agosto, 2025
Arranca Gobernador Rocha entrega de motores y pangas a cooperativas pesqueras, con inversión de 75 MDP
Destacadas

Arranca Gobernador Rocha entrega de motores y pangas a cooperativas pesqueras, con inversión de 75 MDP

26 agosto, 2025
La UAS reitera su liderazgo educativo con el arranque del nuevo ciclo escolar; Ciudad Universitaria dio la bienvenida a los nuevos rosalinos
Destacadas

La UAS reitera su liderazgo educativo con el arranque del nuevo ciclo escolar; Ciudad Universitaria dio la bienvenida a los nuevos rosalinos

26 agosto, 2025
Aprueba Junta Municipal de Catastro de Angostura no hacer incremento al Impuesto Predial Urbano para el año 2026
Acontecer

Aprueba Junta Municipal de Catastro de Angostura no hacer incremento al Impuesto Predial Urbano para el año 2026

26 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
La Facultad de Contaduría y Administración realiza el acto conmemorativo al 50 aniversario de la primera generación de Administración de Empresas

La Facultad de Contaduría y Administración realiza el acto conmemorativo al 50 aniversario de la primera generación de Administración de Empresas

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición

26 agosto, 2025
Construcciones de baños en espacios deportivos de Guamúchil beneficia a miles de personas

Construcciones de baños en espacios deportivos de Guamúchil beneficia a miles de personas

26 agosto, 2025
Arranca Gobernador Rocha entrega de motores y pangas a cooperativas pesqueras, con inversión de 75 MDP

Arranca Gobernador Rocha entrega de motores y pangas a cooperativas pesqueras, con inversión de 75 MDP

26 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición

Con gran entusiasmo y derroche de talento sobre el escenario, se celebró la gran final del 5° Concurso de la ...

36 min Antes
Acontecer

Construcciones de baños en espacios deportivos de Guamúchil beneficia a miles de personas

Guamúchil, Sinaloa.- El director del Instituto Municipal del Deporte en Salvador Alvarado Ulises Sánchez del Real, señaló que las obras ...

2 horas Antes
Destacadas

Arranca Gobernador Rocha entrega de motores y pangas a cooperativas pesqueras, con inversión de 75 MDP

Altata, Navolato, Sinaloa.- Fortaleciendo y modernizando el sector pesquero sinaloense y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ...

3 horas Antes
Destacadas

La UAS reitera su liderazgo educativo con el arranque del nuevo ciclo escolar; Ciudad Universitaria dio la bienvenida a los nuevos rosalinos

Consolidándose como la mejor casa de estudios del noroeste del país, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio inicio formal ...

3 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX