jueves, julio 3, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan un modelo de auto eléctrico que promete durar 50 años

Por Puntualizando
17 mayo, 2023
En Destacadas, Internacional
0
Presentan un modelo de auto eléctrico que promete durar 50 años
Presentan un modelo de auto eléctrico que promete durar 50 años
Presentan un modelo de auto eléctrico que promete durar 50 años
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Uno de los temas que generan polémica alrededor de la movilidad sostenible es la duración de las baterías de los vehículos eléctricos. Este es también uno de los puntos en el que se anclan los conductores con una postura más reacia a los cambios que supone la nueva era del transporte.

De las opciones ya disponibles en el mercado, el ciclo de vida útil de la batería promedio de un auto eléctrico es de entre ocho y 20 años. La durabilidad y detalles del funcionamiento de la batería varían dependiendo de cada marca. Algunas, por ejemplo, ofrecen una garantía de por vida de la batería como forma de incentivo, y también como estrategia de combate frente a la idea de que tener un auto eléctrico no es negocio. Muchas automotrices ya están trabajando en fórmulas para lograr baterías más longevas y, por ende, eficientes.

El carro eléctrico chino que venden en Alibaba y vale lo mismo que un iPhone 14 

En este sentido, una de las características propias del campo de la movilidad eléctrica es que las grandes firmas no son siempre las autoras de las grandes innovaciones y, a menudo, son las startups las que pasan a portar el título de pioneras. Este es el caso de e.volution, una empresa alemana fundada en 2021 que anunció el próximo lanzamiento del Space, un SUV eléctrico cuya batería tendrá una autonomía de 750 kilómetros y una vida útil de 50 años.

¿De dónde sale e.volution? 
La startup se fundó en Aquisgrán, ciudad alemana en la frontera con Bélgica y Países Bajos, en 2021. Su fundador y CEO, Günther Schuh, es profesor de ingeniería en la Universidad Técnica de dicho centro urbano. El Space no es el primer proyecto de e.volution. Lo precede el Meta, un colectivo eléctrico que funciona con hidrógeno como fuente de energía, y que fue pensado como una suerte de “shuttle corporativo”. Este, sin embargo, nunca salió a la luz.

La nueva promesa de la firma germana es el e.volution Space, un híbrido entre un SUV y un monovolumen. Está construido sobre una plataforma modular y va a ofrecerse en dos versiones: una con una longitud de 4.09 metros, cinco puertas y capacidad para cinco pasajeros; la otra con una longitud de 4.92 metros y siete puertas y hasta ocho asientos. En ambos casos el vehículo sería de 1.92 metros de ancho y 1.94 metros de altura.

La mecánica se repite en las dos versiones del Space: un tren motriz formado por dos motores eléctricos iguales en cada eje, de 190 caballos de fuerza cada uno, que alcanzan una velocidad máxima de hasta 160 kilómetros por hora. Los motores son alimentados por una batería de iones de litio de 40 kWh, que permite un recorrido de 150 kilómetros por cada carga completa. Esta autonomía está lejos de ser novedad por sí sola, ya que son varios los modelos existentes cuyas baterías logran el doble de autonomía. Sin embargo la compañía creó un extensor de rango en forma de motor de combustión alimentado con GLP (una opción más ecológica que el combustible tradicional), que permite aumentar la cifra a una autonomía total de 750 kilómetros por carga.

El auto eléctrico de tres metros de largo que llega desarmado a la puerta de tu casa 

Ahora, la principal innovación del Space reside en la durabilidad del ciclo de vida de la batería, que promete un rango de hasta 50 años. Según explican desde e.volution, la clave está en el mantenimiento y actualización cada cinco años. La startup habla de que este service se incluye con cada unidad y consiste en una revisión completa del vehículo y, de ser necesario, un reemplazo de la batería por una nueva. En línea con los estándares sostenibles de la nueva era, cada paquete de baterías en desuso tendría una segunda vida y pasaría a funcionar como almacenamiento estacionario de energía para sistemas de paneles solares en domicilios.

El interior del Space es moderno y configurable. Al tratarse de una plataforma modular, el habitáculo puede modificarse de acuerdo con las preferencias de cada tripulación. Se pueden sacar los asientos, por ejemplo, y convertir al vehículo en uno de carga, con capacidad para hasta 650 kilos y fuerza de remolque para hasta 3.500 kilos.

El interior del Space se puede configurar y permitir más pasajeros o más carga

Por otro lado, el Space cuenta con un techo corredizo que, en teoría, podría equiparse con paneles solares. Además, incluye una pantalla que integra tablero y sistema de infoentretenimiento.

En el “service” que e.volution se propone dar a sus clientes cada cinco años, se ofrecería también el recambio de la tapicería, superficies, pantallas y otros elementos que integran el habitáculo del Space, con el fin de mantener el aspecto y estado del interior de cada vehículo. Desde la firma aseguran que los parámetros para establecer estas políticas se basan en los conceptos de la economía circular, y que todas las partes del auto están hechas con materias primas renovables y reciclables.

¿Cuándo llega el e.volution Space al mercado?

Las imágenes publicadas por la e.volution son todavía renders y la compañía todavía no habló de una fecha de inicio de producción en serie. Sin embargo, sí hablaron de que las reservas del modelo podrían empezar a hacerse a partir de mediados del 2023, y que el lanzamiento oficial en el mercado está previsto para 2025. También adelantaron que la producción será limitada y para hacer una reserva cada interesado tendría que pagar una suscripción de 1000 euros al mes.

Información: El Economista

Nota Previa

Solicitan apoyo para localizar a Isela Pauleth de 3 años que se extravió en Guamúchil

Nota Siguiente

A pesar de suspensión definitiva, personal de la ASE se presenta en Rectoría y niega a abogado de la UAS dar lectura a documento tipo acta

RelacionadaNotas

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025
Destacadas

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

3 julio, 2025
Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia
Código Rojo

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

2 julio, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos
Código Rojo

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos

2 julio, 2025
Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario
Destacadas

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

2 julio, 2025
Celebra Lupita López buen temporal, prevé que pronto se termine el tandeo de agua potable
Acontecer

Celebra Lupita López buen temporal, prevé que pronto se termine el tandeo de agua potable

2 julio, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
A pesar de suspensión definitiva, personal de la ASE se presenta en Rectoría y niega a abogado de la UAS dar lectura a documento tipo acta

A pesar de suspensión definitiva, personal de la ASE se presenta en Rectoría y niega a abogado de la UAS dar lectura a documento tipo acta

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

3 julio, 2025
Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

Autoridades aseguran a 3 civiles, armas, cargadores, cartuchos y un vehículo en Concordia

2 julio, 2025
En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos

En Culiacán, autoridades aseguran vehículos, cargadores y cartuchos

2 julio, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) que encabeza la ...

3 horas Antes
Destacadas

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó el Premio al Mérito Deportivo ...

17 horas Antes
Acontecer

Celebra Lupita López buen temporal, prevé que pronto se termine el tandeo de agua potable

Guamúchil, Sinaloa.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado Lupita López González celebró que durante los últimos días las lluvias han ...

18 horas Antes
Acontecer

Cabildo de Salvador Alvarado formaliza donación del terreno donde se ubica el taller municipal

Guamúchil, Sinaloa.– En la sesión ordinaria de Cabildo número 17, el Honorable Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Salvador Alvarado ...

19 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX