miércoles, mayo 14, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto para el 2024 registrará un incremento de 7.9 por ciento: Díaz

Por Puntualizando
17 noviembre, 2023
En Destacadas, Estatal
0
Presupuesto para el 2024 registrará un incremento de 7.9 por ciento: Díaz
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Culiacán, Sinaloa.- Comisionado por el gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, entregó a los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, que contempla una erogación de 69 mil 596 millones de pesos, cantidad superior en un 7.9 por ciento con respecto al recurso autorizado en este año.

El responsable de las finanzas estatales destacó que este proyecto de presupuesto 2024 tiene nuevamente, como en este año, una indudable orientación social, y se inspira en los valores de la eficiencia y austeridad republicana, y adelantó que en su ejercicio seguirán prevaleciendo los principios de disciplina, transparencia y honradez.

“Les informo que para el 2024 se prevén ingresos por 69 mil 596 millones de pesos, que comparados con el 2023, significan un 7.9 por ciento de crecimiento; destaca como evidencia del sentido social y humanista de este gobierno, el hecho de que sea precisamente el eje de bienestar social sustentable al que nuevamente asignamos la mayor parte de los recursos presupuestarios”, señaló el secretario.

Consideró que dos años de gobierno confirman que los recursos del erario, manejados con honradez, austeridad, ahorro, disciplina y transparencia son condición esencial para poder avanzar en el cambio y el bienestar propuesto por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Díaz Vega dio a conocer que también en esta propuesta 2024 la educación tiene el carácter de prioridad pública, para seguir atendiendo la rehabilitación de todos los planteles de educación básica, con la inclusión de un nuevo programa de mejoramiento de infraestructura educativa.

“E incluso, contra todo el discurso insidioso, es de resaltar que para la Universidad Autónoma de Sinaloa, a su comunidad, docentes y estudiantes, se destinan 1 mil 362 millones de pesos
2 / 2
adicionales, en apoyo a pagos de adeudos por impuestos no reportados de esta institución con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Ésta es una evidencia palmaria más de la determinación del gobernador Rocha Moya de seguir apoyando, pese a lo que se diga, a la alma máter de las y los sinaloenses”, preciso.

Por otra parte, el secretario de Administración y Finanzas añadió que el sentido social de la obra pública, sobre todo la que sirve y beneficia a la gente, seguirá contando con el apoyo presupuesto en el 2024, pues la premisa es clara e irrenunciable, priorizando las obras básicas que las comunidades marginadas, urbanas y rurales demandan para alcanzar los niveles de bienestar social y humano que se merecen.

“La política social es el corazón y la inspiración del gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, y a ello, da sentido el proyecto de presupuesto 2024. Para ilustrar lo dicho señalo significativamente la universalización del programa de apoyo para personas con capacidades diferentes, al cual seguiremos destinando importantes recursos, dada su marcada condición humanitaria”, dijo.

Al recibir el documento, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Ricardo Madrid Pérez externó su seguridad que esta importante iniciativa fue elaborada tomando en cuenta las principales demandas y necesidades existentes a lo largo y ancho del estado, con la visión política que ha caracterizado la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya.

“Hay que decirlo, que estos dos años, el gobernador ha mantenido un trato cercano a la gente, ha plasmado acciones y políticas públicas con sentido y justicia social, se ha llevado un ejercicio responsable de los recursos públicos. Es de destacar la medición que ha resaltado hace apenas algunos días el INEGI y el CONEVAL, que han reconocido a Sinaloa como uno de los estados que ha bajado más los índices de pobreza”, reconoció.

Por su parte, y para concluir con esta ceremonia de entrega de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, afirmó no tener ninguna duda que lo que encontrarán en esta propuesta es justamente la sensibilidad social, a partir del concepto de humanismo que sustenta la política de la Cuarta Transformación, liderada por Rubén Rocha Moya en Sinaloa.

“Nosotros reiteramos nuestro compromiso, vamos al encuentro de la propuesta con la plena convicción de que hay que atender a toda la sociedad sinaloense, que hay que atender los programas de carácter social, que expresen el contenido imprescindible de la política con sentido ético: la solidaridad con los pobres, para avanzar hacia la igualdad, pero también promover las diversas actividades económicas, pues el bienestar supone la generación de riqueza y en esta visión vamos”, concluyó.

El secretario Díaz Vega se hizo acompañar por sus principales colaboradores, como el subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas Fernández; el subsecretario de Administración, Juan Carlos Vizcarra Estrada; el subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento, David Moreno Lizárraga; el director del SATES, Ismael Bello Esquivel; el director de Tesorería, Miguel López Vega; el director de Programación y Presupuesto, Francisco Mendoza González; el director de Planeación, José Antonio Pené Madrid; y el director de Estadística, Camilo Pérez Venegas.

Nota Previa

Delegación sinaloense brilla en el Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas; todos sus integrantes lograron medalla

Nota Siguiente

Visibilizan el contexto de violencia que enfrentan los periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer crítica e investigación

RelacionadaNotas

Analizan estrategias para incentivar a angosturenses a pagar Predial Urbano
Acontecer

Analizan estrategias para incentivar a angosturenses a pagar Predial Urbano

14 mayo, 2025
Salvador Alvarado sede estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones
Acontecer

Salvador Alvarado sede estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

14 mayo, 2025
Elsa Beltrán lista para trabajar y gestionar para el pueblo a través de la dirección del Bienestar en Angostura
Acontecer

Elsa Beltrán lista para trabajar y gestionar para el pueblo a través de la dirección del Bienestar en Angostura

14 mayo, 2025
Con éxito se lleva a cabo el Aquatón 2025 en Mocorito
Acontecer

Con éxito se lleva a cabo el Aquatón 2025 en Mocorito

14 mayo, 2025
Despojan camioneta a presidente de Concordia, autoridades en minutos la recuperan
Código Rojo

Despojan camioneta a presidente de Concordia, autoridades en minutos la recuperan

14 mayo, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Visibilizan el contexto de violencia que enfrentan los periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer crítica e investigación

Visibilizan el contexto de violencia que enfrentan los periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer crítica e investigación

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Analizan estrategias para incentivar a angosturenses a pagar Predial Urbano

Analizan estrategias para incentivar a angosturenses a pagar Predial Urbano

14 mayo, 2025
Salvador Alvarado sede estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

Salvador Alvarado sede estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

14 mayo, 2025
Elsa Beltrán lista para trabajar y gestionar para el pueblo a través de la dirección del Bienestar en Angostura

Elsa Beltrán lista para trabajar y gestionar para el pueblo a través de la dirección del Bienestar en Angostura

14 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Analizan estrategias para incentivar a angosturenses a pagar Predial Urbano

Angostura, Sinaloa.- Elías Barrientos Limas, Tesorero en el Ayuntamiento de Angostura indicó que debido al alto índice de morosidad del ...

55 min Antes
Acontecer

Salvador Alvarado sede estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

Guamúchil, Sinaloa.– El municipio de Salvador Alvarado fue sede estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y ...

2 horas Antes
Acontecer

Elsa Beltrán lista para trabajar y gestionar para el pueblo a través de la dirección del Bienestar en Angostura

Angostura, Sinaloa.- Elsa Margarita Pérez directora de Bienestar en Angostura, aseguró estar lista para realizar un trabajo de la mano ...

2 horas Antes
Acontecer

Con éxito se lleva a cabo el Aquatón 2025 en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Con el propósito de beneficiar a las familias de la zona rural del municipio que están enfrentando los ...

2 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX