jueves, agosto 7, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Productores ante incertidumbre sembrarán maíz

Por Octavio Espinoza
18 octubre, 2014
En Agricultura, Destacadas
0
Productores ante incertidumbre sembrarán maíz

Líderes agrícolas en conferencia de prensa, dan a conocer sus inconformidades

0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Guamúchil, Sin.- Lideres agrícolas se manifestaron por la mala planeación del Consejo Estatal Agropecuario quienes sostuvieron una reunión hace algunos días, por lo que las organizaciones de productores no quedaron totalmente satisfechas y manifiestan su inconformidad por los mil pesos que se otorgarán para el trigo y los 600 pesos para el sorgo y se dio el anuncio de apoyo de semilla de frijol pinto.

Ante esto el líder agrícola José Guillén Rentería manifestó que la reunión se realizó un poco desfasada debido a que si el apoyo de la semilla de frijol pinto se hubiera anunciado con anticipación, esta hubiera sido una opción más para los productores.

Comentó también que hoy en día los productores se encuentran en la incertidumbre de qué sembrar, ya que ni siquiera el sembrar maíz les garantiza una buena comercialización ya que no saben a que precio venderán por lo que se la están jugando y al no ver otro opción de siembra optarán por sembrar maíz en su mayoría.

“Debido a que los apoyos de sorgo de otoño-invierno no llegan, los apoyos del sorgo de PV tampoco, en el caso de los apoyos del frijol no han llegado y en el caso del maíz  todo también va retrasado, es por eso que los apoyos de pignoración no funcionarían así se les hizo saber a los funcionarios, y pues la gente  va a sembrar lo que pueda pero la mayoría se inclinará por el maíz, lo que les ocasionaría un problema de sobreproducción ya que se estarían sembrando de 400 a 500 hectáreas teniendo problemas con la cosecha”.

Ante esta situación Guillén Rentería comentó que las organizaciones se están preparando para poder proteger la cosecha en caso de que esta sobreproducción de maíz se dé, por lo que buscarán que el presupuesto para la comercialización sea de 20 mil millones de pesos y no de 8 mil millones para al menos tener las mismas condiciones del ciclo anterior, asistiendo un grupo de productores a la próxima reunión que será el foro agroalimentario buscando algunas demandas las cuales son: la reforma al campo a la cual se comprometieron y la otra es que se les respeten las demandas a los productores para este ciclo, y la demanda mas importante es la del presupuesto de 20 mil millones, por lo que prepararán una gran movilización cuando se este discutiendo el presupuesto en la cámara de diputados.

“El precio que estamos exigiendo es el del año pasado, ahorita lo que los productores están demandando es de 3700 para los grandes productores  y 3850 para los productores de 10 hectáreas o menos”.

Por su parte Alejandro Cervantes Sotelo líder de la Alianza Nacional Agropecuaria y Pesquera del Estado De Sinaloa comentó que los programas emergentes no dan resultado, que para cuando los apoyos llegan ya es muy tarde, por lo que se requiere una reforma a fondo.

Cuestionó que el gobierno no actúe en contra de los bodegueros, que a pesar de que ellos recibieron mas de 50 millones del programa de pignoración aún les digan a los productores que no tienen dinero para pagar sus cosechas.

“Es inconcebible que no haya un gobierno que no ponga un freno a este tipo de voraces comerciantes, estamos en completo esto de indefensión los productores, precisamente por que en la reforma que estamos exigiendo no hay una clausula, un candado, nosotros si podemos incurrir en ilegalidad por que tomar una bodega es una ilegalidad sin embargo si ellos no pagan no hay una ley que los obligue a pagar”. comentó Alejandro Cervantes.

Por último los líderes agrícolas concluyeron en que lo mas importante de todo este movimiento es lograr las reformas a fondo en el campo.

 

Líderes agrícolas en conferencia de prensa, dan a conocer sus inconformidades
Líderes agrícolas en conferencia de prensa, dan a conocer sus inconformidades.

 

Nota Previa

Badiraguato ha hecho 304 mil peticiones a Gobierno en Movimiento

Nota Siguiente

Podría Joel Camacho ser expulsado del PAN

RelacionadaNotas

En Cósala, autoridades localizan campamento con cargadores, cartuchos, artefactos explosivos y equipo táctico
Código Rojo

En Cósala, autoridades localizan campamento con cargadores, cartuchos, artefactos explosivos y equipo táctico

7 agosto, 2025
Mocorito es sede de reunión regional para el seguimiento a la Mesa de Construcción de la Paz
Acontecer

Mocorito es sede de reunión regional para el seguimiento a la Mesa de Construcción de la Paz

7 agosto, 2025
En Mocorito inauguran el primer centro de atención de becas para el Bienestar en Sinaloa
Acontecer

En Mocorito inauguran el primer centro de atención de becas para el Bienestar en Sinaloa

6 agosto, 2025
Récord de exportaciones a EU, pese a aranceles
Acontecer

Récord de exportaciones a EU, pese a aranceles

6 agosto, 2025
Supervisa la Secretaría de Economía centros de canje de útiles y uniformes en Culiacán
Acontecer

Supervisa la Secretaría de Economía centros de canje de útiles y uniformes en Culiacán

6 agosto, 2025
Leer Más
Nota Siguiente
Podría Joel Camacho ser expulsado del PAN

Podría Joel Camacho ser expulsado del PAN

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

En Cósala, autoridades localizan campamento con cargadores, cartuchos, artefactos explosivos y equipo táctico

En Cósala, autoridades localizan campamento con cargadores, cartuchos, artefactos explosivos y equipo táctico

7 agosto, 2025
Mocorito es sede de reunión regional para el seguimiento a la Mesa de Construcción de la Paz

Mocorito es sede de reunión regional para el seguimiento a la Mesa de Construcción de la Paz

7 agosto, 2025
En Mocorito inauguran el primer centro de atención de becas para el Bienestar en Sinaloa

En Mocorito inauguran el primer centro de atención de becas para el Bienestar en Sinaloa

6 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Mocorito es sede de reunión regional para el seguimiento a la Mesa de Construcción de la Paz

Mocorito, Sinaloa.- Con la finalidad de reforzar la coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública y prevención de riesgos, este ...

3 horas Antes
Acontecer

En Mocorito inauguran el primer centro de atención de becas para el Bienestar en Sinaloa

Mocorito, Sinaloa.- Con la finalidad de acercar a los jóvenes y padres de familia beneficiarios con las becas del Bienestar, ...

10 horas Antes
Acontecer

Récord de exportaciones a EU, pese a aranceles

Ciudad de México.— A pesar de los aranceles sectoriales y las constantes amenazas del presidente Donald Trump sobre imponer cuotas ...

11 horas Antes
Acontecer

Supervisa la Secretaría de Economía centros de canje de útiles y uniformes en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado continúa con los recorridos de supervisión en los centros de ...

12 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX