domingo, agosto 31, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recubrimientos comestibles para la conservación de naranjas

Por Puntualizando
14 agosto, 2015
En Agricultura
0
Recubrimientos comestibles para la conservación de naranjas
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

La necesidad de poder conservar por más tiempo la fruta recién cortada ha llevado a que constantemente se busque procesos que, aplicados después de la cosecha, alarguen la vida del producto.

La aplicación en cítricos de ceras y recubrimientos naturales, como el quitosano, permiten prolongar su vida útil postcosecha, aunque los recubrimientos inducen cambios en los compuestos nutricionales del fruto. Debido a esto diversos estudios han evaluado diferentes recubrimientos para identificar si afectan la fisiología o la calidad principalmente de las naranjas.

El quitosano (polímero de β-1, 4-glucosamina) es un componente de la pared celular de los crustáceos; forma películas impermeables a gases y ha recibido atención en los últimos años por su potencial como recubrimiento comestible. Al aplicarse como recubrimiento disminuye la pérdida de peso y mejora la calidad de frutos y hortalizas. En específico, su aplicación en cítricos ha mostrado resultados positivos en cuanto a pérdida de peso y firmeza, de igual manera el quitosano y sus derivados han presentado un efecto antifúngico (contra hongos) en fresa y mango.

A los cítricos se les atribuyen propiedades beneficiosas, asociadas sobre todo a su alto contenido de vitamina C (40 a 60mg por cada 100mL), y otros compuestos funcionales como flavonoides.

A pesar de que México es de los principales productores de ciertos cítricos como el limón, España es el primer exportador de naranja para consumo fresco a nivel mundial, y en estos casos este tipo de recubrimientos son igualmente importantes para preservar las propiedades del fruto hasta que lleguen a su destino.

Dado que varios factores pueden modificar la calidad de un fruto recubierto, es necesario establecer el efecto global del quitosano en la calidad de cítricos, especialmente en variables tradicionalmente no estudiadas, como las propiedades sensoriales y nutricionales.

En las naranjas se usa tradicionalmente la cera comercial, aunque recientemente se ha incrementado el interés por otras opciones, como el quitosano, película que además es comestible y se presume que conserva mejor las propiedades del fruto que la cera.

El recubrimiento de quitosano no es muy bueno para prevenir la pérdida de peso, en comparación con la cera comercial, ya que es permeable a los gases. Debido a esta permeabilidad se da mejor el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en el fruto (por la respiración de este), sin que altere la cantidad de ambos compuestos en el fruto recubierto, en comparación con uno sin recubrimiento.

Estos estudios han demostrado que tanto los recubrimientos de cera comercial como los de quitosano no afectaron la calidad sensorial de las naranjas, así como tampoco alteran la calidad nutricional ni la cantidad de compuestos bioactivos.

Referencia:

Contreras, A.; Pérez, M.; Salvador, A.; Bermejo, A. & Rojas, C. (2012). Calidad fisicoquímica, sensorial y nutricional de naranjas CV. Valencia recubiertas con quitosano. Agrociencia, 46(5): 441-453.

fuente: agriculturers.com

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal    Twitter: @Puntualizandomx       Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Sharon Stone posa desnuda a sus 57 años para Harper’s Bazaar

Nota Siguiente

Revisan esquemas de comercialización en SAGARPA

RelacionadaNotas

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

15 agosto, 2025
Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar
Agricultura

Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar

4 agosto, 2025
Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito
Agricultura

Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito

17 julio, 2025
Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Leer Más
Nota Siguiente
Revisan esquemas de comercialización en SAGARPA

Revisan esquemas de comercialización en SAGARPA

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

Comandante de Tránsito choca en Angostura; dos mujeres heridas

31 agosto, 2025
Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

Armas, cargadores, cartuchos, presunta droga y equipo táctico fueron asegurados por autoridades tras orden de cateo en Culiacán

30 agosto, 2025
Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

Tras persecución, detienen a dos civiles armados en Culiacán

30 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

¿Adiós Coca Cola? Claudia Sheinbaum anuncia campaña contra consumo de refrescos en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una campaña nacional contra el consumo de refrescos. La iniciativa que se enfoca ...

22 horas Antes
Destacadas

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves

El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en ...

1 día Antes
Acontecer

Aprueba Subcomité de Desarrollo Social matriz de inversión por 47.2 mdp

.Mocorito, Sinaloa. - Teniendo como prioridad mejorar la calidad de vida de los mocoritenses, el Subcomité de Desarrollo Social aprobó ...

1 día Antes
Destacadas

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y ...

2 días Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX