miércoles, agosto 20, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rotación y cultivos de cobertura, la fórmula del éxito en el campo

Por Puntualizando
30 julio, 2016
En Agricultura
0
Rotación y cultivos de cobertura, la fórmula del éxito en el campo
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Las napas en el sudeste de Córdoba presentan un nivel crítico. Esto se debe a un escenario climático de excesos –con un incremento del 28 % de las precipitaciones, con respecto a los valores históricos, que se acumuló al 26 % del ciclo anterior– y a un cambio en el uso del suelo con un reemplazo de cultivos perennes por anuales, que no alcanzan a consumir el agua de lluvia y generan excedentes hídricos. En este contexto, los especialistas del INTA Marcos Juárez analizaron cuál sería la alternativa que permitiría mejorar esta situación agronómica.

Para Pablo Bollatti –especialista del grupo Napas del INTA Marcos Juárez– “la incorporación de gramíneas en la rotación mejora tanto los indicadores económicos como los ambientales con un consumo hídrico que asciende a 971 milímetros por hectárea por año (mm./ha/año) y un balance de carbono de 2.246 kilos por hectárea por año (kg./ha/año)”.

Es decir, que la incorporación de gramíneas a la rotación consume un 19,5 % más de agua, una mejora significativamente mayor que en la rotación actual, en la que predomina el cultivo de soja de primera y, en menor medida, maíz y doble cultivo de trigo/soja con un uso marginal para ganadería bovina en base a pasturas.

“Si bien la situación actual es la estrategia de menor gasto, desde el punto de vista financiero, esta alternativa presenta los peores indicadores ambientales con un bajo consumo de agua (766 mm./ha/año) y un balance negativo de carbono (-132). Además, obtiene el menor margen bruto por hectárea”, detalló Carlos Ghida Daza –coautor de la investigación y técnico del INTA Marcos Juárez–.

Entre otras alternativas analizadas se encuentra una con rotación 33 %, en la que la superficie agrícola se distribuye en partes iguales en la secuencia trigo/soja-maíz-soja. “Se evidenció una mejora en los indicadores ambientales con un aumento del 10,3 % en el consumo de agua (845 mm./ha/año) y un balance de carbono de 1.112 Kg./ha/año”, explicó Bollatti.

A su vez, se estudió la secuencia rotación 33 % con cultivos de cobertura (soja de primera y maíz de primera), la cual presentó una importante mejora en los índices ambientales con un incremento del 173% en el balance de carbono (3.034 kg./ha/año) y 919 mm./ha/año en el consumo de agua.

Por último, se analizaron los resultados en una rotación 50 % o tres cultivos en dos años. Esta alternativa mejorada considera la rotación trigo/soja-maíz. “La mayor proporción de cereales mejora notablemente los indicadores ambientales pero con valores bajos en los índices financieros”, detalló el especialista.

Con información de INFOCAMPO

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

Argentina es el tercer país con más cultivos transgénicos

Nota Siguiente

La transformación del agro mexicano

RelacionadaNotas

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos
Agricultura

Clausuran gasera en Salvador Alvarado por irregularidades en permisos

15 agosto, 2025
Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar
Agricultura

Amplían convocatoria para registrarse al Programa de Fertilizantes del Bienestar

4 agosto, 2025
Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito
Agricultura

Concluye con éxito el Curso Taller de Soporte Vital y Control de Hemorragias en Bomberos Mocorito

17 julio, 2025
Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Leer Más
Nota Siguiente
La transformación del agro mexicano

La transformación del agro mexicano

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Fallece mujer por accidente en cuatrimoto en sindicatura de Surutato 

Fallece mujer por accidente en cuatrimoto en sindicatura de Surutato 

20 agosto, 2025
Policia de Investigación originario de Mocorito es localizado sin vida en El Fuerte 

Policia de Investigación originario de Mocorito es localizado sin vida en El Fuerte 

19 agosto, 2025
Planeación y apoyos para el campo sinaloense piden agricultores; ofrecen coordinación con el Estado, para lograrlo

Planeación y apoyos para el campo sinaloense piden agricultores; ofrecen coordinación con el Estado, para lograrlo

19 agosto, 2025

REDES SOCIALES

Destacadas

Planeación y apoyos para el campo sinaloense piden agricultores; ofrecen coordinación con el Estado, para lograrlo

Culiacán, Sinaloa.- El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, se reunió con directiva y consejeros de ...

7 horas Antes
Acontecer

SEMUJERES avala que SCJN reconozca como legítimos los “tendederos de denuncia”

Guamúchil, Sinaloa.- Ana Chiquete Elizalde Secretaria de las Mujeres en el Estado de Sinaloa, avaló que la Suprema Corte de ...

10 horas Antes
Acontecer

Rehabilitarán la planta potabilizadora en la comunidad Gustavo Díaz Ordaz

Guamúchil, Sinaloa.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado iniciará la rehabilitación de la planta potabilizadora ...

12 horas Antes
Acontecer

Activado el plan de austeridad en el Ayuntamiento de Salvador Alvarado

Guamúchil, Sinaloa.- Daniel Parra Montoya Tesorero del Ayuntamiento de Salvador Alvarado informó que la temporada de verano ha sido en ...

13 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX