viernes, mayo 9, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SAGARPA quiere elevar la producción de café

Por Puntualizando
18 mayo, 2016
En Agricultura
0
SAGARPA quiere elevar la producción de café
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Actualmente se pagan las consecuencias del descuido que se tuvo con el sector cafetalero nacional, admite el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jorge Armando Naváez Narváez.

El funcionario de la SAGARPA reconoció que en los últimos tres lustros la falta de inversión en activos productivos como las plantas y la tecnología hicieron que la producción cayera.

E indicó que la crisis cafetalera, que en el ciclo 2014-2015 cobró la peor producción en los últimos 45 años con 2.7 millones de sacos, caló hondo en el gobierno federal que se fijó la meta de quintuplicar la producción en los próximos 10 años.

Y uno de los primeros pasos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para elevar la producción será invertir 770 millones de pesos en la renovación de plantas en los diferentes estados productores de café en México.

Narváez Narváez señaló que para lograr tal fin, se creó la Coordinación Nacional del Plan Integral de Atención al Café dentro de la Subsecretaría de Agricultura. A través de esta nueva Coordinación se están facilitando las inversiones y coinvirtiendo junto con los productores y la banca de desarrollo en los activos productivos necesarios para recuperar la productividad y mejorar la competitividad del sector, tales como: viveros certificados, plantas resistentes a roya y de alta calidad en taza, bancos de germoplasma y asistencia técnica especializada o paquetes tecnológicos, indicó.

Añadió que el objetivo es incrementar la productividad de manera competitiva a 4.5 millones de sacos para la cosecha 2018-2019, que es un promedio histórico en los últimos 15 años y dejar las bases para su incremento anual y en 10 años superar los 10 millones de sacos.

Afirmó que los retos son muchos, “pero los estructurales que nos permitirán resolver el problema de raíz son acotar las brechas tecnológicas y la adopción de tecnología”.

Con información de tierrafertil.com.mx

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

¿Quién es un horticultor?

Nota Siguiente

Pitahaya afectada por lluvia en Sinaloa

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
Pitahaya afectada por lluvia en Sinaloa

Pitahaya afectada por lluvia en Sinaloa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025
Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

9 mayo, 2025
Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

Un civil muerto deja enfrentamiento con Guardia Nacional en El Salado, Culiacán

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

1 hora Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

1 hora Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

6 horas Antes
Destacadas

Con acciones concretas se avanza en el combate a la inseguridad: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.- Gobierno del Estado tiene resultados concretos derivados de las acciones institucionales implementadas por las diferentes corporaciones para combatir ...

8 horas Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX