sábado, mayo 10, 2025
Puntualizando.com
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Puntualizando.com
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se descifra el ADN de la zanahoria

Por Puntualizando
16 mayo, 2016
En Agricultura
0
Se descifra el ADN de la zanahoria
0
Compartidas
Compartir en FacebookWhatsappCompartir en Twitter
Anuncio

Además de su extendido uso en el refranero y en el imaginario de los cuentos infantiles por todo el mundo, la zanahoria es uno de los alimentos más importantes a escala global. Su producción se ha cuadruplicado desde 1976 hasta 2013, según la FAO (el organismo que se ocupa de la agricultura y la alimentación en Naciones Unidas). Esta planta hortícola pertenece al mismo grupo que la lechuga y el apio, pero ninguno sus genomas ha sido descifrado hasta ahora a pesar de que están entre los alimentos más importantes de la dieta humana a escala global.

Un grupo internacional de investigadores liderados desde el Departamento de Horticultura de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) acaba de descifrar el ADN completo de la zanahoria (‘Daucus carota’) con tal nivel de detalle que se ha convertido en la especie vegetal con la secuencia genética mejor descrita de cuantas se han hecho hasta la fecha. El genoma desvelado muestra las claves genéticas de su característico color naranja, su valor nutricional y la historia evolutiva que ha traído esta hortaliza hasta nuestras mesas.

Resulta curioso que la primera evidencia que se tiene de la domesticación de la zanahoria no fue con una raíz naranja, sino amarilla y morada en Asia central hace alrededor de 1.100 años. Para encontrar en el registro histórico agrícola fiable de una zanahoria naranja seleccionada por los agricultores hay que remontarse al siglo XVI en Europa. Pero sin duda son las que han terminado por extenderse en mayor medida. Tanto se han seleccionado las mejores variedades para su cultivo y consumo, que el valor nutricional de la zanahoria “ha aumentado un 50% el contenido de carotenos en Estados Unidos comparado con hace 40 años”, asegura el equipo de Simon en la investigación.

Para realizar el trabajo que acaba de publicar la revista Nature Genetics, el equipo dirigido por el investigador de la Universidad de Wisconsin-Madison Philipp Simon secuenció el ADN completo de una única zanahoria, a pesar de la enorme diversidad que tienen las cerca de 50 variedades distintas y subespecies de esta planta que existen en el planeta. En este primer paso, el equipo de Simon identificó en la secuencia genética más de 32.000 genes -una cantidad un tercio superior a la del genoma humano- y algo más de 10.000 son, de momento, exclusivos de la zanahoria.

Con estos datos en la mano, los científicos realizaron también la secuenciación de otros 35 especímenes tanto salvajes como seleccionados para su cultivo durante siglos para tratar de entender de qué forma se produjo la domesticación de este vegetal del que sólo se aprovecha su raíz anaranjada. De hecho, su característico color se debe a la elevada presencia de un compuesto antioxidante llamado caroteno, sobre todo beta-carotenos o pro vitamina A, ya que se trata de un precursor de esta vitamina, que al entrar en el proceso digestivo se transforma en vitamina A, una molécula clave en la alimentación humana y cuya deficiencia se ha convertido en un reto para la salud global.

Tras el análisis se las secuencias, el equipo de Simon logró encontrar el gen responsable de esta inusual acumulación de beta-carotenos en la raíz de la zanahoria: el llamado DCAR_032551, según lo nombran en el trabajo. Además,compararon la secuencia obtenida con la de otras hortalizas y plantas para saber su origen evolutivo y descubrieron que procede de un ancestro común de las uvas, el kiwi y el tomate. “Estos resultados facilitarán el hallazgo biológico y la mejora de los cultivos tanto de la zanahoria como de otras plantas”, explican en la investigación. “El genoma de la zanahoria apoyará la mejora de las variedades de cultivo y ayudará a identificar los genes responsables de la producción de pigmentos, de la resistencia a estres o de los procesos que controlan el crecimiento, la floración o la producción de semillas, todos importantes rasgos para la producción agrícola y para la mejora de la salud humana”, asegura Simon.

Con información de agriculturers.com

Mantente informado en nuestras redes sociales.  

 Facebook: Puntualizando Portal 

 Twitter: @Puntualizandomx   

   Instagram: @Puntualizando

Nota Previa

El jitomate, especial para el corazón

Nota Siguiente

92 mil millones de pesos le paga PEMEX a proveedores

RelacionadaNotas

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar
Agricultura

Llegan a México 199 médicos cubanos; trabajarán en hospitales del IMSS Bienestar

25 noviembre, 2024
Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco
Acontecer

Jitomate hasta en 70 pesos el kilo en CDMX y Zona Metropolitana, reporta Profeco

19 enero, 2024
Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante
Acontecer

Detienen a presunto asesino de Kharem, mujer asesinada en colonia Pedro Infante

16 octubre, 2023
Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico
Agricultura

Canadá se une a EU en panel del T-MEC contra México por maíz transgénico

25 agosto, 2023
Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros
Agricultura

Explotan varias pipas con gasolina en Matamoros

1 mayo, 2023
Leer Más
Nota Siguiente
92 mil millones de pesos le paga PEMEX a proveedores

92 mil millones de pesos le paga PEMEX a proveedores

Sin Resultados
Ver todos los resultados
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL
https://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIALhttps://www.facebook.com/MADERASMACASAOFICIAL

RECIENTES

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

Localizan automóvil abandonado con señales de daños en Guamúchil

10 mayo, 2025
Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

Enfrentamiento entre civiles armados y Ejército deja un militar herido y varios detenidos en Angostura

10 mayo, 2025
Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

9 mayo, 2025

REDES SOCIALES

Acontecer

Bomberos Guamúchil gestionará chalecos antibalas para tener mayor protección

Guamúchil, Sinaloa.- El comandante de Bomberos Guamúchil Horacio López Valenzuela informó que con la finalidad de cumplir con las normas ...

20 horas Antes
Destacadas

Verónica Avilés Rochín asume presidencia de Comisión de Turismo del Congreso del Estado

Guamúchil, Sinaloa.- Luego de la reestructuración de comisiones al interior del Congreso del Estado de Sinaloa, a partir de este ...

20 horas Antes
Destacadas

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

Para reconocer el compromiso y labor cotidiana que realizan los trabajadores de base del área administrativa y de intendencia que ...

20 horas Antes
Destacadas

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro ...

1 día Antes
Facebook Instagram Youtube Twitter

Categorías

ENCUENTRA TU NOTA

Sin Resultados
Ver todos los resultados

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACONTECER
  • CÓDIGO ROJO
  • ESTATAL
  • ENTRETENIMIENTO
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • REVISTAS

©Derechos Reservados 2020 Puntualizando Diseñado por ALBIT.MX